El Municipio de Monterrey reconoce la capacitación de inglés y atención turística a oficiales regios rumbo al Mundial 2026. El objetivo fue preparar a los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para recibir a visitantes nacionales e internacionales se logro con éxito.
El edil entregó 64 reconocimientos a cadetes que concluyeron satisfactoriamente sus clases de inglés en el Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales. Con este grupo ya van 236 elementos que han concluido el curso.
Capacitan A Oficiales En Idioma Inglés
Como parte de la estrategia de preparación, los elementos participan en cursos de inglés. La intención fue que los oficiales cuenten con habilidades lingüísticas que les permitan comunicarse de manera clara y efectiva con los asistentes al evento deportivo.
Esta capacitación no solo contemplaba el aprendizaje del idioma. También se integró módulos sobre atención al visitante, cultura turística e identidad local, lo que permitirá brindar una experiencia más segura y cordial a quienes lleguen a la ciudad durante el Mundial 2026.
Los cursos reforzaron el vocabulario, expresiones y protocolos básicos de atención a los visitantes extranjeros para poder brindar atención clara y cercana.
Reconocimientos Por Compromiso Y Formación
El presidente municipal encabezó la ceremonia realizada en la Academia de Policía, donde felicitó a los elementos por su esfuerzo y compromiso. Con este grupo, ya suman 236 los graduados en inglés dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El alcalde señaló que estas capacitaciones van más allá de lo establecido por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Recalcó que la ciudad apuesta por un modelo más completo de formación, con miras a los retos internacionales que traerá el Mundial 2026.
Se espera alcanzar al menos 500 elementos de la Policía y Protección Civil graduados.
Capacitan a Oficiales En Habilidades En Manejo De Multitudes
Uno de los puntos clave de esta preparación es dotar a los oficiales de herramientas para el manejo de multitudes. Durante un evento de la magnitud del Mundial, se espera una gran concentración de personas en estadios, plazas públicas y zonas de convivencia.
La formación incluye protocolos para actuar en espacios con alta afluencia, control de accesos, prevención de incidentes y reacción rápida en caso de emergencias. Todo esto permitirá reducir riesgos y mantener un ambiente seguro para locales y visitantes.
Con esta preparación, los oficiales estarán en condiciones de actuar con eficacia ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de las personas.
Capacitan A Oficiales En La Cultura Turística Rumbo Al Mundial 2026
Además del control operativo, los oficiales reciben formación en cultura turística. Este aspecto busca que los elementos proyecten una imagen positiva de Monterrey, fomentando la hospitalidad y el respeto hacia visitantes de diferentes países.
Se trata de un enfoque integral, donde la seguridad se combina con el trato humano y la promoción de la identidad local. De esta manera, los visitantes no solo recordarán la experiencia deportiva, sino también la calidez y profesionalismo de la ciudad que los recibió.

Compromiso De Monterrey Con Seguridad Y Turismo
En el presídium de la ceremonia estuvieron el Comisario General Eduardo Sánchez Quiroz, la Secretaria de Desarrollo Económico Ximena Tamariz García, el Tesorero Municipal Antonio Martínez Beltrán y el Secretario de Administración Marcelo Segovia Páez.
La presencia de autoridades municipales muestra el respaldo institucional a este tipo de programas. El gobierno de Monterrey busca que la seguridad y el turismo avancen de la mano, en beneficio de la comunidad y los visitantes.
Con iniciativas como esta, la ciudad fortalece la confianza en sus corporaciones. Además, da pasos concretos para consolidarse como un destino seguro, preparado y hospitalario de cara a los retos internacionales que se avecinan.