La Prepa Regia celebró la graduación de su segunda generación en Monterrey. Un total de 165 estudiantes concluyeron sus estudios de nivel medio superior dentro de este programa gratuito, impulsado por el municipio a través del Instituto de la Juventud. La ceremonia destacó la importancia de la educación para brindar mejores oportunidades a los jóvenes regios.
Prepa Regia Reconoce El Esfuerzo De Sus Estudiantes
En una emotiva ceremonia realizada el pasado sábado, la Prepa Regia reconoció el esfuerzo de 165 jóvenes que concluyeron su formación académica. El evento contó con la presencia del alcalde de Monterrey, acompañado por la presidenta del DIF municipal y diversas autoridades educativas.
Durante su intervención, el edil destacó el impacto positivo de este programa en la vida de los estudiantes. Señaló que el acceso gratuito a la educación abre oportunidades de desarrollo personal, profesional y social.
Asimismo, recordó que el municipio busca ofrecer una mejor calidad de vida. Esto incluye seguridad, espacios públicos dignos, empleos y proyectos que impulsen el talento juvenil.

Importancia De La Educación En Monterrey
La Prepa Regia se ha consolidado como una iniciativa clave del municipio. Su objetivo principal es garantizar el acceso a la educación gratuita para jóvenes que buscan concluir el bachillerato.
El proyecto es coordinado por el Instituto de la Juventud, bajo la dirección de Maday Cantú. Al concluir el programa, los estudiantes reciben un certificado oficial avalado por la Secretaría de Educación.
Con este respaldo, los egresados pueden continuar su preparación universitaria o acceder a mejores oportunidades laborales. La visión es formar ciudadanos preparados para enfrentar los retos de la ciudad y del país.
Programa Impulsado Con Apoyo Institucional
Durante la ceremonia, también estuvieron presentes autoridades municipales y académicas. Entre ellas, el Comandante Guadalupe Sánchez Quiroz, la directora del Instituto de la Juventud y el rector de la Prepa Regia, Sergio López Moncayo.
El acompañamiento de estas instituciones refuerza el carácter integral del proyecto. La unión de esfuerzos busca ampliar la cobertura educativa y generar un impacto positivo en las comunidades de Monterrey.
El municipio reiteró su compromiso de seguir invirtiendo en educación. Se considera que este rubro es esencial para alcanzar el desarrollo urbano y social.
Visión Integral Para El Desarrollo De Monterrey
La Prepa Regia es parte de una estrategia más amplia que combina infraestructura, seguridad y programas sociales. La intención es que los jóvenes tengan acceso a una vida plena con mejores condiciones de desarrollo.
El edil resaltó que una ciudad competitiva no solo se mide en obra pública. También se refleja en la capacidad de ofrecer educación gratuita y de calidad a sus habitantes.
Con ello, se busca que los estudiantes se conviertan en motores de cambio y progreso para la sociedad regiomontana.
Futuro De Los Jóvenes Tras Concluir Prepa Regia
La segunda generación de la Prepa Regia representa un paso importante en la consolidación del proyecto. Cada egresado se convierte en un ejemplo del alcance de un programa municipal bien estructurado.
Los 165 graduados ahora cuentan con herramientas académicas que les permitirán aspirar a empleos mejor remunerados o continuar con estudios universitarios.
El municipio recordó que los interesados en inscribirse pueden consultar más información a través de las redes sociales del Instituto de la Juventud (@juventudregia) o al número telefónico 81 1388 2581.
Prepa Regia Como Pilar De Oportunidades Educativas
El municipio destacó que la Prepa Regia seguirá creciendo en número de generaciones y alcance. Su continuidad busca asegurar que más jóvenes tengan acceso a un modelo educativo gratuito y de calidad.
De esta manera, la administración refuerza su visión de un Monterrey con oportunidades equitativas. La meta es que ningún joven quede sin acceso a la educación por motivos económicos.
Con cada generación, el programa reafirma su papel como un pilar de movilidad social y una herramienta para construir una ciudad más justa e incluyente.