- Limpieza Integral De Calles Y Espacios Públicos
- Colaboración Ciudadana Para Mantener La Ciudad Limpia
El Centro de MTY se prepara intensamente para el Mundial 2026, con acciones coordinadas por los Servicios Públicos de Monterrey que buscan garantizar limpieza integral y atención a visitantes. Las labores incluyen barrido manual, pepena, deshierbe y pintura de calles, mientras las autoridades impulsan la colaboración de la ciudadanía para mantener la ciudad digna, ordenada y lista para recibir turistas de todo el mundo.
Limpieza Integral De Calles Y Espacios Públicos
Los Servicios Públicos de Monterrey realizan diariamente labores de limpieza integral en el Centro de MTY. En barrido manual se cubren más de 2,500 kilómetros lineales mensuales, mientras la pepena abarca más de 1,000 kilómetros lineales. Esto permite retirar residuos que no se recogen en la recolección habitual y mantener calles y plazas en condiciones óptimas.
El barrido mecánico también juega un papel clave, con alrededor de 400 kilómetros lineales atendidos cada mes. Además, el deshierbe supera los 300 mil metros cuadrados, eliminando maleza que podría afectar la imagen de la ciudad y la seguridad de los visitantes. Estas acciones combinadas fortalecen la limpieza integral y proyectan un Centro de MTY atractivo y ordenado.
Los resultados se reflejan en avenidas, plazas y espacios públicos donde turistas y locales notan la mejora. Gracias a este trabajo, el Centro de MTY mantiene su compromiso con la estética urbana y se prepara para recibir al flujo de visitantes que traerá el Mundial 2026.

Preparan Centro De MTY Con Mantenimiento De Infraestructura Y Pintura Urbana
Una parte importante de la preparación del Centro de MTY incluye trabajos de pintura y mantenimiento de banquetas y cordones. Cada mes se intervienen 6,000 metros lineales de cordón de banqueta, aplicando pintura nueva y señalización que mejora la seguridad y la movilidad. Estas labores contribuyen a que la ciudad luzca impecable para los turistas.
La pintura de calles y banquetas no solo mejora la apariencia, sino que también ayuda a delimitar áreas peatonales y cruces, facilitando el tránsito seguro. Los Servicios Públicos de Monterrey supervisan constantemente estas intervenciones para garantizar que cada zona reciba atención oportuna y cumpla con los estándares de calidad.
Además, se realizan inspecciones periódicas para asegurar que las intervenciones sean duraderas y resistentes al uso diario. Con esto, el Centro de MTY se proyecta como un espacio seguro y ordenado, donde los visitantes del Mundial 2026 podrán disfrutar de una experiencia agradable y confiable.
Colaboración Ciudadana Para Mantener La Ciudad Limpia
Los esfuerzos del Centro de MTY no se limitan a la acción del gobierno. La participación de la ciudadanía es fundamental para mantener la limpieza integral. Las autoridades llaman a los regiomontanos y a la población flotante a cuidar las calles, desechar correctamente la basura y respetar los espacios públicos.
Programas de concientización y campañas de educación urbana buscan fortalecer el compromiso de todos los habitantes. La colaboración ciudadana asegura que las acciones de los Servicios Públicos de Monterrey tengan un impacto duradero, y que el Centro de MTY se mantenga limpio y atractivo para los visitantes del Mundial 2026.
La conciencia social también se refleja en la preservación de áreas verdes y espacios comunes. Participar activamente en estas acciones permite a la comunidad sentirse parte del proceso de preparación, reforzando el sentido de pertenencia y orgullo por el Centro de MTY.

Preparativos Especiales Para Los Visitantes Del Mundial 2026 En El Centro De MTY
El Centro de MTY se prepara para recibir visitantes extranjeros nacionales e internacionales con medidas que van más allá de la limpieza integral. Se realizan ajustes en la señalización, iluminación y accesos, para garantizar que los visitantes encuentren espacios seguros y bien organizados. Los Servicios Públicos de Monterrey coordinan estas acciones con anticipación para evitar inconvenientes.
Las labores también incluyen coordinación con transporte, puntos de información y módulos de atención al visitante. Esto asegura que quienes lleguen al Centro de MTY durante el Mundial 2026 tengan acceso a información, asistencia y rutas claras. La experiencia turística se mejora al combinar limpieza, infraestructura y servicios de apoyo.
Preparar la ciudad para el Mundial requiere esfuerzo constante, y cada intervención cuenta. Desde el barrido hasta la pintura, pasando por la coordinación con la ciudadanía, el Centro de MTY se convierte en un ejemplo de planificación urbana orientada a eventos internacionales, garantizando que cada visitante perciba orden y hospitalidad.
🧹✨ Monterrey afina su imagen rumbo al Mundial 2026. Servicios Públicos trabaja en limpieza, pintura y mantenimiento del Centro para recibir a miles de visitantes ⚽🌍
— Informe Regio (@InformeRegio_NL) November 19, 2025
La ciudad avanza… y también toca hacer conciencia para mantenerla limpia entre todos. 🤝 pic.twitter.com/59hxOLXC1e







