Christian Nodal logró salir favorablemente en el juicio que enfrentaba contra Universal Music, después de una audiencia de 17 horas donde no se encontraron pruebas suficientes sobre la supuesta falsificación de documentos. El cantante y sus padres estuvieron presentes, asegurando que confían en la justicia y que este resultado reafirma su postura frente a los procesos legales que marcaron su carrera musical reciente.

Detalles De La Audiencia Del Caso Nodal
La audiencia con Christian Nodal inició alrededor de las 14:35 horas en la Sala de Audiencias Cuatro del Reclusorio Oriente, aunque se retrasó y comenzó poco antes de la medianoche. Durante el proceso, se revisaron más de 30 documentos que la disquera Universal Music consideraba falsos y que, según la defensa, no tenían validez para acusar al artista o a su familia.
El cantante llegó acompañado de sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas, así como de su abogado Erik Rauda. Durante las 17 horas de la audiencia, Nodal se mantuvo firme, mostrando confianza en las autoridades y asegurando que nunca dudó de la justicia, a pesar de la complejidad del proceso legal y la atención mediática.
Al concluir la audiencia, Christian Nodal informó que la jueza determinó que no había vinculación a proceso. Señaló que no se encontró evidencia de que él o su familia hayan falsificado documentos, lo que desestimó las acusaciones de Universal Music y reafirmó su posición como artista protegido por la ley.
Aquí el comunicado de Christian Nodal. pic.twitter.com/ph6jQTT5HT
— Ana María Alvarado (@anamaalvarado) November 19, 2025
Origen Del Conflicto De Universal Music Con Christian Nodal
El conflicto entre Christian Nodal y Universal Music comenzó en 2021, luego de que el cantante no renovara su contrato con la disquera. Aunque su acuerdo inicial databa de 2017, surgieron diferencias sobre la propiedad de las canciones y los derechos de interpretación. Universal Music alegó que ciertos contratos aún estaban vigentes y que no podían usarse fuera de la disquera sin su autorización.
Tras no llegar a un acuerdo, Nodal decidió firmar con Sony Music. La disquera inició un juicio alegando que se habían usado documentos falsos para reclamar la titularidad de varias canciones icónicas de su repertorio, incluyendo álbumes como Me Dejé Llevar (2017), Ahora (2019) y AYAYAY! (2020). Los documentos fueron peritados y se confirmó que las firmas no coincidían con las del notario.
Los abogados de Universal Music argumentaban que esta situación podría considerarse fraude genérico, mientras que la defensa de Nodal sostuvo que se trataba de un conflicto contractual normal y que no existía falsificación. La evidencia presentada durante la audiencia confirmó la inocencia del cantante y sus padres.
Reacciones Y Próximos Pasos Legales
Christian Nodal se mostró aliviado tras la audiencia y agradeció el trabajo de la justicia. En declaraciones, invitó a la disquera a generar contratos más claros y justos para los artistas. También señaló que el conflicto no ha terminado por completo, ya que queda pendiente un juicio civil que podría derivar del caso penal.
Expertos legales señalaron que el caso de Christian Nodal marca un precedente en disputas contractuales con grandes disqueras, mostrando la importancia de pruebas claras y la revisión judicial de cada documento. La decisión de la jueza indica que la justicia actúa conforme a la evidencia presentada y protege a los artistas frente a acusaciones sin sustento.
El cantante reiteró al final que seguirá trabajando en su música y en nuevos proyectos, asegurando que su carrera no se detendrá por conflictos legales. Esta resolución también ofrece un ejemplo de cómo los artistas pueden enfrentar desafíos contractuales sin comprometer su integridad ni su trayectoria profesional.
👰♀️💍 ¿La que se va a casar es Ángela nomás?
— Informe Regio (@InformeRegio_NL) November 19, 2025
Porque según Nodal… ¡ella está organizando TODO! 🤯 O sea… ¿él nadita? JAJAJA ya no entendimos. pic.twitter.com/c3fmqhCUhW








