La Regio Ruta amplía su cobertura con el nuevo circuito C en Monterrey, conectando San Bernabé, Gloria Mendiola y Fomerrey 35. Con este servicio de transporte público gratuito, impulsado por el alcalde de Monterrey, se busca mejorar la movilidad, facilitar traslados y complementar la red existente con opciones modernas y seguras.
Regio Ruta Refuerza La Movilidad Urbana Con Circuito C
El próximo lunes 18 de agosto entrará en operaciones el circuito C de la Regio Ruta. Este trayecto comprende San Bernabé, Gloria Mendiola y Fomerrey 35, lo que permitirá a miles de ciudadanos contar con una alternativa de transporte eficiente y sin costo.

Recorrido forma parte de la estrategia del municipio para ofrecer un servicio incluyente, con cobertura clave de Monterrey. La Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible ha señalado que la ruta conecta con el Metro, Transmetro y Ecovía.
Además, este lanzamiento se suma a la operación previa de las rutas B y D, que desde julio ya conectan sectores importantes de la ciudad. De esta forma, Monterrey avanza en el cumplimiento del compromiso de ampliar la red de transporte municipal gratuito.
Características Del Nuevo Circuito C San Bernabé-Gloria Mendiola
El circuito C de la Regio Ruta tendrá una extensión de 18.6 kilómetros y contará con 62 paradas. Entre ellas, se destacan dos terminales principales: la estación del Metro San Bernabé y la Preparatoria Pablo Livas.
Cada unidad tiene capacidad para 49 pasajeros y fue ensamblada completamente en Nuevo León. Están equipadas con climatización, internet WiFi y videovigilancia, lo que garantiza un traslado seguro y cómodo.
La frecuencia de paso será de 20 minutos de lunes a sábado y de 25 minutos en domingos y días festivos. Con esto, el municipio busca asegurar que el servicio sea constante y confiable.
Regio Ruta Y Sus Conexiones Con Otros Sistemas
Uno de los puntos fuertes de la Regio Ruta es su conexión con distintos sistemas de transporte masivo. El circuito C enlazará con la Línea 1 del Metro en la estación San Bernabé, así como con el Transmetro y con el circuito B de la misma Regio Ruta.
Este modelo permite a los ciudadanos trasladarse de manera más ágil entre diferentes zonas de la ciudad. Además, al integrarse con la red metropolitana, se reducen los tiempos de espera y se facilita el acceso a servicios educativos, laborales y de salud.
Con estas mejoras, la Regio Ruta se consolida como un proyecto que no solo ofrece gratuidad, sino también eficiencia y conectividad.
Modernización Del Transporte Público Y Estrategia Municipal
El alcalde de Monterrey ha destacado que este programa es parte del compromiso de la administración con una movilidad moderna. Al ofrecer transporte gratuito y confiable, se busca aliviar la carga económica de las familias y promover un uso más seguro del espacio público.
Otro aspecto relevante es la incorporación de tecnología al servicio. Los ciudadanos podrán consultar en una aplicación móvil la ubicación de las unidades en tiempo real, así como las rutas disponibles. La app estará disponible tanto en iOS como en Android.
Durante el mes de agosto, los pasajeros podrán abordar cualquier unidad de la Regio Ruta sin tarjeta. Sin embargo, a partir de septiembre será necesario tramitar la tarjeta electrónica en los Centros de Atención Municipal (CAM), presentando una identificación con fotografía y comprobante de domicilio.
Regio Ruta Impulsa Transporte Gratuito Y Seguro En Monterrey
La ampliación del servicio responde a la necesidad de ofrecer un transporte accesible y confiable. La meta es que los ciudadanos de cualquier municipio del área metropolitana puedan usarlo sin restricciones.
Además, la estrategia municipal busca que el transporte gratuito se convierta en un aliado para mejorar la movilidad urbana. Esto implica no solo trasladar a más personas, sino hacerlo con calidad y seguridad.
Con las rutas B, C y D en funcionamiento, Monterrey se posiciona como un referente en innovación en movilidad. El servicio no sustituye al transporte existente, sino que lo complementa, ofreciendo nuevas opciones a los habitantes.
De esta manera, la Regio Ruta avanza en su consolidación como una alternativa moderna, gratuita y pensada en las necesidades diarias de los ciudadanos.