A partir del 25 de agosto de 2025, la Regio Ruta Monterrey puso en marcha el Circuito E, un nuevo recorrido que busca mejorar la movilidad urbana. Este trayecto de 10.3 kilómetros, con 34 paradas, conecta puntos estratégicos y fortalece la intermodalidad con Metrorrey y Transmetro.
Expansión Del Sistema Regio Ruta
El Circuito E se suma al sistema de transporte municipal que Monterrey implementa desde hace meses. Esta ampliación refuerza el compromiso del gobierno local con la movilidad sostenible y el acceso gratuito para la población.
El nuevo recorrido se diseñó para mejorar la conectividad en sectores con alta demanda de traslados. Además, permitirá reducir la saturación de otros medios de transporte al ofrecer alternativas más rápidas y eficientes.
La Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible detalló que este circuito conecta avenidas clave y zonas de gran flujo. Con ello, se garantiza que más ciudadanos tengan acceso a una red intermodal que integra autobuses, Metro y Ecovía.
Conexiones Estratégicas Del Circuito E
El recorrido Félix U. Gómez-Fundidora-Moderna incluye enlaces importantes que mejoran la movilidad metropolitana. Entre ellos destaca la conexión con la estación Félix U. Gómez de Metrorrey, donde confluyen las líneas 1 y 3.
Asimismo, se vincula con las estaciones Clínica 15 y Coyoacán del Transmetro, parte de la red de Ecovía. Esto permitirá que más personas realicen transbordos sin costos adicionales y con mayor rapidez.
La intermodalidad se convierte en un pilar de este proyecto. Al integrar distintos modos de transporte, se busca que los traslados sean más fluidos y se reduzcan los tiempos de viaje en la ciudad.
Repercusiones En La Vida Cotidiana
Para miles de personas, el Circuito E significa una opción gratuita que reduce gastos de traslado. Conectar centros de trabajo, hospitales y áreas educativas aporta un beneficio directo a la economía familiar.
Además, se fortalece la seguridad al reducir trayectos largos y dispersos que solían representar un riesgo. Una red interconectada permite mayor vigilancia y supervisión.
De este modo, el sistema municipal de transporte avanza hacia un modelo que combina eficiencia, seguridad y accesibilidad.
Circuito E: Horarios Y Cobertura Del Servicio
El Circuito E de la Regio Ruta Monterrey funcionará de lunes a sábado de 5:00 a 23:00 horas. En domingos y días festivos operará de 7:00 a 23:00 horas, ampliando así la cobertura a distintos perfiles de movilidad.
Este horario busca adaptarse tanto a trabajadores con turnos matutinos como a quienes realizan actividades nocturnas. También se asegura que estudiantes y familias tengan acceso a transporte en fines de semana.
La cobertura de 10.3 kilómetros se distribuye en 34 paradas estratégicas. Cada punto fue seleccionado para atender zonas habitacionales, industriales y de servicios, creando un mapa integral de movilidad.

Movilidad Sostenible Y Transporte Municipal
La administración municipal subraya que este proyecto mantiene el principio de transporte gratuito. Con ello, se refuerza la idea de que la movilidad es un derecho y no un privilegio.
Además, se promueve el uso de transporte público como alternativa viable frente al automóvil. Este cambio cultural es esencial para construir un Monterrey más ordenado y menos contaminado.
El Circuito E representa un paso más en la consolidación de un modelo de movilidad sostenible. Su diseño responde a las necesidades actuales de la ciudad, pero también plantea una visión a futuro.
Compromiso Con Una Ciudad Conectada Gracias A Nuevo Circuito E
La puesta en marcha del Circuito E refleja el compromiso municipal con el desarrollo urbano ordenado. La Regio Ruta Monterrey busca que más personas tengan acceso a transporte gratuito y eficiente.
Al mejorar la interconexión entre distintos sistemas de movilidad, se sientan bases para una ciudad más conectada. Esta visión responde a las demandas de un área metropolitana en constante crecimiento.
Con cada ampliación, Monterrey avanza hacia un modelo de transporte moderno que prioriza a las personas y a la sustentabilidad.