fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Colonia Ferrocarrilera, Sede de Operativo de Limpieza en MTY

mayo 14, 2025
in APOYO SOCIAL
Home APOYO SOCIAL
Share on FacebookShare on Twitter
  • Colonia Ferrocarrilera, Escenario de Limpieza
    • ¿Qué es la Descacharrización?
    • Resultados Visibles: Hasta 200 Toneladas Recolectadas
      • ¿Cómo se Organiza una Jornada de Descacharrización?
      • Ferrocarrilera: Ejemplo de Colaboración en Monterrey
      • Perspectivas del Programa en otras Colonias

El municipio de Monterrey continúa reforzando sus acciones de limpieza urbana y prevención de enfermedades con jornadas permanentes de descacharrización en distintas colonias. En esta ocasión, las labores se enfocaron en la colonia Ferrocarrilera, donde autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Adrián de la Garza, realizaron un recorrido para supervisar directamente el operativo, acompañado de personal de la Secretaría de Servicios Públicos y representantes locales.

Colonia Ferrocarrilera, Escenario de Limpieza

El pasado martes, la colonia Ferrocarrilera fue escenario de una intensa jornada de limpieza organizada por el Gobierno de Monterrey. Como parte de un programa preventivo en materia de salud pública y mantenimiento urbano, las autoridades municipales realizaron un operativo de descacharrización, en el que se retiraron objetos inservibles acumulados por los vecinos durante meses o incluso años.

Este tipo de actividades tienen como principal objetivo la eliminación de focos de infección y la reducción de criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades como el dengue, el zika y la chikungunya. Al mismo tiempo, buscan mejorar la imagen urbana y contribuir a la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Durante el recorrido por las calles de la colonia, el alcalde Adrián de la Garza estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Mayela Quiroga, el director de la Delegación Norte, Mauricio González Salinas, y el diputado local Rafa Ramos. Las autoridades participaron activamente en la recolección de desechos junto a los vecinos, retirando materiales que van desde llantas y muebles viejos hasta escombro y basura en general.

¿Qué es la Descacharrización?

La descacharrización es una estrategia implementada por gobiernos municipales y estatales para recolectar objetos que ya no tienen utilidad y que suelen ser almacenados en patios, azoteas, jardines o bodegas de viviendas. Muchos de estos objetos, como cubetas, electrodomésticos viejos, llantas o muebles rotos, pueden convertirse en criaderos de mosquitos si acumulan agua de lluvia o humedad.

Además del riesgo sanitario que representan, estos objetos también afectan la imagen urbana, entorpecen el libre tránsito en banquetas y calles, y generan acumulación de basura que puede atraer fauna nociva. Por estas razones, el Gobierno de Monterrey ha mantenido estas jornadas como parte de su política pública de limpieza y salud preventiva.

Una característica esencial de este programa es la participación ciudadana. Las autoridades municipales invitan previamente a los habitantes de la colonia en turno para que identifiquen y saquen a la calle todos aquellos objetos que ya no utilizan y que deseen desechar. Posteriormente, brigadas de trabajadores municipales recorren la zona y se encargan del levantamiento y traslado de los cacharros a sitios de disposición final.

Resultados Visibles: Hasta 200 Toneladas Recolectadas

En eventos similares realizados anteriormente en la misma colonia Ferrocarrilera, se han llegado a recolectar entre 70 y 200 toneladas de desechos. Esto demuestra no solo la magnitud del problema de acumulación de objetos inservibles, sino también la efectividad del operativo cuando existe coordinación entre autoridades y comunidad.

Durante esta reciente jornada, además del retiro de cacharros, el personal de Servicios Públicos también llevó a cabo labores de bacheo en las vialidades de la colonia. Esta acción forma parte de un enfoque integral del gobierno municipal, que no solo busca mejorar la higiene, sino también la movilidad y la seguridad vial.

@adriandelagarzasantos

¡Este es el gran equipo de Servicios Públicos que se la rifa por MTY! Agradezco todo su trabajo y como dice mi amigo Miguel: AQUÍ SÍ SE RESUELVE 💪🏼

♬ sonido original – Adrián de la Garza

El enfoque del programa no se limita a la recolección de objetos, sino que también incluye actividades de educación comunitaria. Durante las visitas, las autoridades aprovechan para sensibilizar a los vecinos sobre la importancia de mantener sus espacios limpios y libres de objetos que puedan convertirse en riesgos sanitarios.

¿Cómo se Organiza una Jornada de Descacharrización?

El éxito de una jornada de descacharrización depende de varios factores, entre ellos la planificación, la coordinación institucional y la participación activa de los vecinos. A continuación, se describen los pasos clave para llevar a cabo este tipo de operativos:

1. Planificación y difusión:
Se define una fecha específica, el área que se intervendrá y los horarios en los que pasarán los camiones recolectores. La información se difunde entre los vecinos mediante redes sociales, perifoneo o notificaciones impresas.

2. Identificación de cacharros:
Se pide a la ciudadanía que revise sus hogares en busca de objetos que ya no sirven, sobre todo aquellos que puedan retener agua, como llantas, cubetas, electrodomésticos dañados o muebles rotos.

3. Coordinación institucional:
La Secretaría de Servicios Públicos se encarga de organizar los recursos humanos y materiales: camiones, personal de limpieza, herramientas y equipo de protección.

4. Recolección y traslado:
Las brigadas recorren las calles asignadas para levantar los cacharros y llevarlos a centros de acopio o disposición final segura.

5. Servicios complementarios:
En algunos casos, como en la colonia Ferrocarrilera, se suman otros trabajos como el bacheo, poda de árboles o limpieza de canales pluviales.

6. Educación comunitaria:
Se informa a los vecinos sobre la importancia de mantener limpio su entorno y se les motiva a no acumular objetos que puedan convertirse en criaderos de insectos.

Ferrocarrilera: Ejemplo de Colaboración en Monterrey

La participación de los vecinos de la colonia Ferrocarrilera fue clave para el éxito de la jornada en Monterrey. Desde temprano, los habitantes sacaron a la calle sus cacharros y colaboraron con el personal municipal. Esta sinergia permitió realizar el operativo de manera más ágil y eficiente.

Adrián de la Garza reconoció públicamente la disposición de los ciudadanos y reafirmó el compromiso de su administración para seguir realizando estas acciones de forma periódica. Señaló que el objetivo es construir un entorno urbano más limpio, seguro y saludable para todos los regiomontanos.

Por su parte, la secretaria Mayela Quiroga subrayó que este programa no solo es una respuesta a problemas visibles, sino una medida preventiva que impacta directamente en la salud pública, al reducir la exposición de las familias a enfermedades transmitidas por vectores.

Perspectivas del Programa en otras Colonias

El programa de descacharrización continuará en otras zonas de Monterrey, con base en un calendario de intervención que prioriza las áreas con mayor acumulación de residuos o reportes ciudadanos. La meta es mantener un entorno urbano limpio y ordenado en toda la ciudad, mientras se promueve una cultura de corresponsabilidad entre gobierno y sociedad. Las autoridades invitan a los vecinos de futuras jornadas a estar atentos a los avisos y a participar activamente.

“La limpieza empieza desde casa”, mencionó un trabajador del operativo, resaltando que la colaboración ciudadana es indispensable para mantener los resultados a largo plazo.

Además, se evalúa la posibilidad de complementar las jornadas con talleres de reciclaje y manejo responsable de residuos, lo que permitiría convertir la descacharrización en una estrategia no solo sanitaria, sino también ambiental.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

DIGITALIZACIÓN TRÁMITES MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Avanza La Digitalización De Trámites En Monterrey

Descubre cómo beneficiará a la ciudadanía en la nota completa.

julio 1, 2025
juárez parto bebé   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Mujer En Juárez Dio A Luz En Vía Pública

Un Trabajo Coordinado Y Eficaz Durante El PartoInversión En Juárez Impacta La Seguridad Y La SaludResultados Tangibles Para Los Ciudadanos...

junio 30, 2025
OLIMPIADA PARALIMPIADA MONTERREY 2025   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Apoya A Sus Atletas Para Olimpiadas Y Paralimpiadas

Apoyo, inclusión y pasión: conoce la apuesta deportiva regia.

junio 30, 2025
servidores públicos escobedo uanl posgrado   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Escobedo Impulsa Profesionalización De Servidores Públicos

Escobedo y UANL se unen para capacitar a servidores públicos con posgrado.

junio 27, 2025
Next Post
TEXAS MONTERREY COMERCIO   Informe Regio

Texas y Monterrey Impulsan el Intercambio Comercial

Últimas Noticias

MONTERREY LIMPIA 6 TONELADAS DE BASURA   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Limpian Rejillas Y Quitan 6 Toneladas De Basura En Monterrey

No te pierdas todos los datos de esta iniciativa.

julio 1, 2025
CAMIONES BARURA MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Monterrey Refuerza Limpieza Con 4 Nuevos Camiones

Mira cómo Monterrey refuerza su limpieza urbana.

julio 1, 2025
canalón pluvial escobedo limpieza   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Canalón Pluvial De Escobedo Recibe Limpieza Intensa

Escobedo limpia canalón pluvial para evitar las inundaciones.

julio 1, 2025
hombre en monterrey cámaras del c4 robando marihuana   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Hombre En Monterrey Por Robo Y Drogas

Hombre es detenido luego de ser captado por cámaras del C4.

julio 1, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio