La administración del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, realizó una ceremonia especial para reconocer el compromiso de la Policía y Tránsito de Monterrey. En total, 115 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fueron distinguidos durante la condecoración a policías de Monterrey por sus acciones de gran impacto social. Este evento forma parte de la estrategia Escudo, una política municipal que busca dignificar la labor policial y fortalecer la seguridad ciudadana.
Condecoración A Policías De Monterrey
El evento, encabezado por el edil regio, tuvo lugar ante familiares, compañeros y altos mandos de la corporación. De los 115 condecorados, 93 son hombres y 22 mujeres, todos del área operativa, quienes destacaron por su entrega, disciplina y valentía durante el último año.
Durante su intervención, el alcalde de Monterrey destacó la importancia de reconocer a quienes, en circunstancias adversas, han sabido actuar con decisión y compromiso.
“Hay que destacar a quienes, presentado el momento, han dado ese extra, esa situación que se ha presentado y que han sabido resolver con gran integridad, con gran valor y sensibilidad social”, expresó el edil, subrayando los valores que guían el trabajo de la corporación.
El acto contó con la presencia del Comisario General Eduardo Sánchez Quiroz, quien acompañó al presidente municipal en la entrega de los reconocimientos. También asistieron Fernando Margáin Sada, Jefe de Gabinete; Jorge Alberto Márquez Esparza, Comisario en Jefe de la Secretaría, y Brisilot Alejandro Sandoval Sánchez, Director de la Academia de Formación y Especialización Policial.
Dignificación Policial: Una Estrategia Que Da Resultados
El reconocimiento a los elementos forma parte de la estrategia Escudo, uno de los programas más relevantes del actual gobierno municipal, enfocado en fortalecer las capacidades operativas, tecnológicas y humanas de la corporación. Esta iniciativa busca no solo mejorar las condiciones laborales de los agentes, sino también fomentar el sentido de pertenencia y la vocación de servicio hacia la ciudadanía.
En palabras del Comisario General Eduardo Sánchez Quiroz, el programa ha permitido establecer un sistema de evaluación permanente, a través del cual la Comisión de Honor y Justicia identifica a los agentes que han destacado por sus logros individuales y colectivos.
“Estas acciones se implementan con la finalidad de valorar el compromiso, la disciplina y la contribución directa a la seguridad de la comunidad que día a día demuestran nuestros policías”, subrayó el funcionario.
El objetivo, explicó, es incentivar el profesionalismo policial, fortalecer la confianza de la ciudadanía y consolidar un cuerpo de seguridad más humano, más preparado y más cercano a la gente.
Categorías De Reconocimiento Y Acciones Destacadas
Los elementos fueron reconocidos en distintas categorías, diseñadas para valorar diferentes aspectos de su desempeño dentro de la corporación. Entre ellas se encuentran:
- Social, por la intervención en casos donde la empatía y la ayuda a la comunidad fueron determinantes.
- Deportiva, por promover la disciplina y el trabajo en equipo mediante la actividad física.
- Especial, para quienes demostraron habilidades sobresalientes en situaciones complejas.
- Policial, para los agentes que se distinguieron en operativos o tareas preventivas.
- Tecnológica, enfocada en quienes impulsaron mejoras digitales y de inteligencia operativa.
- Docente, por la contribución a la formación de nuevos elementos.
- Heroico policial, que reconoce actos de valentía y riesgo en el cumplimiento del deber.
De los 115 galardonados, ocho oficiales obtuvieron doble reconocimiento por su desempeño excepcional en más de una categoría, reflejando la diversidad de talentos y compromisos dentro de la Secretaría.
Condecoración A Policías De Monterrey: Vocación De Servicio
Durante la ceremonia, se destacó el testimonio de la Policía Primero Gabriela Limón Moreno, quien relató su experiencia tras resultar lesionada en cumplimiento de su deber. En su mensaje, compartió cómo la rápida intervención del alcalde de Monterrey permitió su atención médica inmediata y un seguimiento constante durante su recuperación.
Limón Moreno agradeció el respaldo institucional recibido, el cual consideró un ejemplo de la dignificación policial que promueve el actual gobierno. Su historia conmovió al público y se convirtió en símbolo del compromiso que caracteriza a los agentes de la corporación.
“Recibí acompañamiento en todo momento, lo que me permitió recuperarme plenamente y regresar a mis labores con más fuerza y orgullo”, expresó la agente, destacando la importancia de sentirse respaldada por sus superiores y por la comunidad.
Escudo: Más Que Un Programa, Un Compromiso Con La Ciudad
La estrategia Escudo ha sido una de las políticas más visibles y efectivas en materia de seguridad dentro del municipio. Bajo este esquema, se han reforzado patrullajes, implementado sistemas de videovigilancia y modernizado el equipamiento policial, todo con el fin de proteger la integridad de los regiomontanos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, ha insistido en que la seguridad debe ser una prioridad permanente. A través de Escudo, el municipio ha invertido en tecnología, capacitación y bienestar para los elementos, asegurando condiciones dignas que reflejan el reconocimiento a su labor.
Además, la administración municipal ha buscado integrar la participación ciudadana mediante canales de denuncia, botones de auxilio y colaboración con comités vecinales, fortaleciendo así la confianza entre la autoridad y la población.
Adrián De La Garza: Un Gobierno Cercano A Sus Policías
El acto de condecoración no solo simboliza un reconocimiento público, sino también una forma de reafirmar el compromiso del municipio con sus cuerpos de seguridad. Adrián de la Garza ha reiterado en distintas ocasiones que la seguridad pública no puede sostenerse sin el esfuerzo, la lealtad y la entrega de cada agente.
“Reconocer a nuestros policías es también reconocer el valor de sus familias, quienes los esperan cada día con la esperanza de que regresen a casa sanos y salvos”, expresó durante su discurso. Con ello, el edil subrayó que la verdadera fortaleza de la corporación reside en el respaldo mutuo entre sus integrantes y la comunidad.
En este sentido, la administración municipal continúa promoviendo acciones de dignificación policial, desde programas de vivienda y salud hasta estímulos económicos y becas educativas para los hijos de los oficiales.
Condecoraciones Que Inspiran Confianza
El reconocimiento de los 115 elementos de Policía y Tránsito de Monterrey tiene un valor simbólico y operativo. Simbólico, porque representa la gratitud de la ciudad hacia quienes la protegen día y noche. Operativo, porque reafirma la convicción de que la estrategia Escudo está generando resultados tangibles en materia de seguridad y profesionalización.
Cada una de las medallas entregadas refleja una historia de esfuerzo, compromiso y vocación de servicio. En palabras de Eduardo Sánchez Quiroz, “estas condecoraciones son la muestra del esfuerzo diario de hombres y mujeres que arriesgan su vida para salvaguardar la paz y el orden en Monterrey”.
Los asistentes aplaudieron de pie a los oficiales, reconociendo su papel como ejemplo de entrega y orgullo para la corporación.
El gobierno de Monterrey, bajo la dirección de Adrián de la Garza, continúa consolidando políticas que promueven la seguridad y el bienestar ciudadano. Programas como Escudo, la modernización de la policía y el fortalecimiento del tejido social forman parte de una visión integral para garantizar un entorno más seguro y humano.
A través de acciones concretas, como la condecoración a los elementos de Policía y Tránsito, la administración municipal reafirma que la seguridad no es solo un deber institucional, sino un compromiso compartido con la sociedad regiomontana.
En palabras del edil, “estas medallas son el reflejo de un esfuerzo colectivo, de una ciudad que reconoce y valora a quienes la cuidan”.








