fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Confirmado: Contraflujo en Gonzalitos Será Permanente

enero 23, 2025
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, anunció que el contraflujo en la Avenida Gonzalitos, con dirección a San Pedro, será establecido de manera permanente tras obtener resultados positivos durante las pruebas iniciales. Esta decisión promete ser una alternativa eficiente para mitigar el tráfico en uno de los puntos más transitados de la ciudad.

¿Qué es el Contraflujo en Gonzalitos?

El contraflujo es una medida vial implementada en la Avenida Gonzalitos para facilitar el desplazamiento vehicular hacia San Pedro, particularmente en horas pico. Consiste en habilitar un carril adicional en sentido contrario para optimizar el flujo vehicular. En este caso, se extiende a lo largo de 3.5 kilómetros, desde la calle Pico de Orizaba hasta Gómez Morín. Desde su inicio, el contraflujo ha registrado un uso creciente por parte de los automovilistas, pasando de un aforo inicial de 800 vehículos en el primer día a 1,800 en el segundo. Esto demuestra su efectividad y aceptación como una solución viable para aliviar el tráfico.

Resultados de las Pruebas y Beneficios

Adrián de la Garza, acompañado por el Secretario de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso), Fernando Gutiérrez, realizó un recorrido en el tercer día de pruebas para evaluar el desempeño del contraflujo. Durante el análisis, destacaron los siguientes beneficios:

  1. Reducción significativa del tráfico: El contraflujo permite desfogar la alta densidad vehicular que se concentra en Gonzalitos, principalmente en el horario matutino.
  2. Eficiencia comprobada: Los datos de aforo vehicular indican que el carril no está subutilizado, justificando su permanencia.
  3. Mejor movilidad en el área metropolitana: Al facilitar el tránsito hacia San Pedro, también se aligera la carga vehicular en otras avenidas cercanas.

🚘 👆🏻 Hoy hice 3 minutos desde la entrada hasta la salida del nuevo contraflujo de Gonzalitos en #Monterrey #NuevoLeón

¡Me gusta! Like pic.twitter.com/lKWNq4Wj4z

— David Dorantes (@DavidDorantes) January 23, 2025

Ajustes en el Tramo y Planes a Futuro

Aunque el tramo actual del contraflujo abarca desde Pico de Orizaba hasta Gómez Morín, el Ayuntamiento ya está considerando modificaciones para mejorar la experiencia de los conductores. Entre los ajustes en evaluación se encuentra la posibilidad de mover el acceso rumbo al sur, permitiendo a los automovilistas incorporarse desde Lincoln. “Estamos monitoreando el flujo vehicular en diferentes horarios y direcciones para hacer los ajustes necesarios. Queremos que esta medida no solo sea eficiente, sino también segura para quienes la utilizan”, comentó el alcalde.

¿Qué Opinan los Ciudadanos?

Hasta el momento, los automovilistas han manifestado opiniones positivas respecto a la implementación del contraflujo. Muchos reconocen que esta medida ha reducido su tiempo de traslado, sobre todo en las mañanas, cuando el tráfico suele ser más pesado. Sin embargo, algunos vecinos han expresado inquietudes sobre los cambios de acceso y los posibles ajustes, solicitando claridad en la señalización.

¿Qué Sigue para la Movilidad en Monterrey?

El contraflujo de Gonzalitos es solo una de las acciones que la administración municipal ha impulsado para mejorar la movilidad urbana. Con el crecimiento poblacional y la expansión de la mancha urbana, Monterrey enfrenta el desafío constante de encontrar soluciones innovadoras para reducir el tráfico. La permanencia del contraflujo en Gonzalitos representa un paso importante hacia una ciudad más ágil y conectada. Con ajustes continuos y la colaboración de los ciudadanos, medidas como esta pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de quienes transitan diariamente por la metrópoli.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

escuela de manejo   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Escuela De Manejo En San Nicolás Inicia Construcción

Descubre todo sobre la escuela de manejo en San Nicolás.

julio 2, 2025
CAMIONES BARURA MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Monterrey Refuerza Limpieza Con 4 Nuevos Camiones

Mira cómo Monterrey refuerza su limpieza urbana.

julio 1, 2025
PARQUÍMETROS MONTERREY APP DIGITAL   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Parquímetros Digitales Llegan Al Centro De Monterrey

¿Sabías que Monterrey tendrá parquímetros digitales? Lee más aquí.

julio 1, 2025
REGIO RUTA MONTERREY REGISTRO   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Regio Ruta: Comienza El Pre Registro En Monterrey

Conoce las rutas y cómo aprovecharlo.

junio 30, 2025
Next Post
COLONIA CHEPEVERA OBRAS MONTERREY   Informe Regio

Obra Abandonada en Chepevera es Entregada en 3 Meses

Últimas Noticias

útiles escolares apodaca   Informe Regio
Política

Apodaca Apoya Con Útiles Escolares Gratuitos

Apoyo Directo En Útiles Escolares Para Familias De Apodaca¿Existe Facilidad Para Hacer El Registro?Requisitos Para Obtener Los Útiles EscolaresEntrega Organizada...

julio 3, 2025
Apertura 2025 tigres   Informe Regio
DEPORTES

Tigres Vive Cambios Clave Antes Del Apertura 2025

Tigres se prepara ante Apertura 2025.

julio 3, 2025
POLICÍA DE MONTERREY SUELDO 35 MIL PESOS   Informe Regio
SEGURIDAD

Policías de Monterrey Tienen El Mejor Salario De México

El mejor sueldo para policías ahora será en Monterrey.

julio 3, 2025
MUNDIAL FIFA 2026 MONTERREY   Informe Regio
DEPORTES

Monterrey Se Transforma Para El Mundial FIFA 2026

Lee más sobre estas obras y reconocimientos aquí.

julio 2, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio