- Lectura, Un Pilar De Desarrollo Social
- Escobedo Impulsa Programas De Cultura Y Educación
- Un Maratón Que Inspira Nuevas Generaciones
El Municipio de Escobedo conmemoró el Día Nacional del Libro, celebrado cada 12 de noviembre, con el maratón de lectura “Leer Transforma”, realizado en la Preparatoria 25 “Eduardo Aguirre Pequeño” de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). El evento buscó fomentar el hábito de la lectura como un motor de cambio y desarrollo comunitario, impulsando entre jóvenes y docentes el gusto por los libros como medio de aprendizaje, reflexión y crecimiento personal.
Durante la inauguración, el alcalde Andrés Mijes encabezó la actividad leyendo un fragmento de “Cómo ordenar una biblioteca”, del autor Roberto Calasso, obra que reflexiona sobre el valor simbólico y humano de las bibliotecas y el conocimiento acumulado a lo largo del tiempo.
Lectura, Un Pilar De Desarrollo Social
En su mensaje, Mijes destacó que la lectura representa una de las herramientas más poderosas para el desarrollo individual y colectivo. Expresó que leer abre puertas al pensamiento crítico, la empatía y la creatividad, factores que fortalecen el tejido social y permiten una ciudadanía más informada y consciente.
Asimismo, subrayó que su administración busca hacer de Escobedo una comunidad donde la educación, la cultura y el acceso a los libros sean pilares fundamentales de transformación. “Los límites no provienen del origen, sino de la falta de curiosidad e imaginación”, afirmó al resaltar que la educación y la lectura son claves para romper ciclos de desigualdad.
El maratón “Leer Transforma” se enmarca en una serie de actividades culturales que el municipio organiza a lo largo del año para acercar la literatura a los espacios públicos y escolares, fortaleciendo el vínculo entre jóvenes, maestros y familias.
Participación De Instituciones Educativas Y Culturales
El evento contó con la presencia de Manuel Cuevas, representante regional de la Zona Noreste del Fondo de Cultura Económica (FCE), quien reconoció el esfuerzo del municipio al promover la lectura en coordinación con instituciones educativas. Destacó que la colaboración entre gobiernos locales, universidades y organismos culturales es fundamental para crear una sociedad lectora.
Por su parte, Armida Riestra, directora de la preparatoria anfitriona, agradeció la iniciativa y señaló que el encuentro motiva a los jóvenes a descubrir nuevas formas de expresión y pensamiento crítico. “Leer transforma porque nos permite pensar, cuestionar y soñar”, mencionó durante su intervención.
Escobedo Impulsa Programas De Cultura Y Educación
El municipio ha consolidado diversas estrategias para promover la lectura y la participación cultural. Entre ellas destacan los círculos de lectura en plazas públicas, los talleres literarios para niños y adultos, y los programas de intercambio de libros.
De acuerdo con el área de Cultura municipal, la intención es que la lectura deje de ser una actividad esporádica y se convierta en una práctica cotidiana dentro de los hogares escobedenses. Estas acciones también se alinean con la política educativa de la administración local, enfocada en crear espacios accesibles para la formación cultural.
El alcalde Andrés Mijes enfatizó que el fomento a la lectura no solo tiene un impacto en la educación, sino también en la convivencia social y la prevención de la violencia. “Una comunidad que lee es una comunidad que dialoga y que construye mejores oportunidades para su futuro”, puntualizó.
El Valor Del Día Nacional Del Libro
El Día Nacional del Libro fue instituido en México en 1979 por decreto presidencial, con el propósito de recordar la importancia de la lectura y el nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz, figura emblemática de la literatura mexicana. Cada 12 de noviembre, instituciones educativas, municipios y organismos culturales realizan actividades para recordar que el libro sigue siendo un instrumento esencial de conocimiento y libertad.
En Escobedo, esta conmemoración cobra especial significado al unir a estudiantes, autoridades y promotores culturales bajo una misma meta: hacer de la lectura un hábito compartido que fortalezca los valores, la creatividad y la identidad comunitaria.
Leer Transforma: Fomento Cultural A Largo Plazo
La administración municipal ha reiterado su compromiso con la educación y la cultura a través de una visión a largo plazo. Dentro de los planes estratégicos, se contempla la creación de bibliotecas comunitarias y la digitalización de materiales literarios para facilitar su acceso a todas las edades.
Además, se planea ampliar la red de espacios de lectura con actividades semanales en colonias, parques y centros comunitarios. El objetivo es mantener vivo el espíritu del Día Nacional del Libro durante todo el año, integrando a la lectura como parte de la vida cotidiana de los habitantes de Escobedo.
Un Maratón Que Inspira Nuevas Generaciones
El maratón “Leer Transforma” no solo rindió homenaje a los libros, sino también a los lectores. A través de las voces de estudiantes y docentes, se leyeron fragmentos de autores clásicos y contemporáneos que invitaron a reflexionar sobre el poder de las palabras.
El ambiente fue de entusiasmo y participación, mostrando que la lectura sigue siendo una herramienta vigente para inspirar y transformar. Con este tipo de iniciativas, Escobedo refuerza su compromiso de construir una sociedad más consciente, curiosa y solidaria, en la que los libros ocupen un lugar esencial en la vida diaria.









