- Mejoran La Imagen Urbana En Diversas Colonias
- Un Programa Permanente De Orden Y Seguridad
- Coordinación Con Empresas De Telecomunicaciones
- Compromiso Con Una Ciudad Más Ordenada
El programa de limpieza de cableado en Monterrey avanza con resultados visibles en distintas colonias de la ciudad. A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno municipal mantiene un esfuerzo constante para retirar los cables en desuso y mejorar la imagen urbana. Hasta ahora, se han eliminado más de 672 mil metros lineales de cableado, beneficiando a miles de familias que por años padecieron el deterioro visual y los riesgos que provocaban las instalaciones abandonadas.
La limpieza de cableado en Monterrey, junto con la colaboración con empresas de telecomunicaciones y el compromiso del alcalde Adrián de la Garza, forman parte de una estrategia integral para modernizar la infraestructura aérea y hacer de la ciudad un espacio más seguro y ordenado.
Mejoran La Imagen Urbana En Diversas Colonias
Una de las metas centrales del programa es transformar el paisaje urbano. Las “telarañas” de cables que antes colgaban sobre avenidas y banquetas representaban un problema estético y de seguridad para la ciudadanía.
Colonias como Contry, Canteras, Unidad Modelo, Tecnológico, Brisas y Bernardo Reyes ya muestran avances significativos gracias a las jornadas de retiro de cableado. Durante los operativos, personal de Servicios Públicos retira cables viejos o en desuso, en coordinación con las empresas responsables del mantenimiento de redes de telecomunicación y energía.
El titular de la dependencia, Héctor Hugo Salinas Cerda, ha destacado la participación activa de las compañías proveedoras de internet, telefonía y televisión, las cuales han respondido favorablemente al llamado del municipio. Este trabajo conjunto ha permitido retirar grandes cantidades de material obsoleto sin afectar los servicios activos, priorizando la seguridad y la funcionalidad del espacio público.
📍 Monterrey continúa avanzando en la limpieza de cableado en desuso. Ya se han retirado más de 672 mil metros lineales en diversas colonias, ordenando la infraestructura aérea y mejorando la imagen urbana de la ciudad. ✨ pic.twitter.com/9HqM78hxAL
— Informe Regio (@InformeRegio_NL) November 10, 2025
Un Programa Permanente De Orden Y Seguridad
La limpieza de cableado en Monterrey no es un operativo temporal, sino un programa permanente impulsado por la administración municipal. Su propósito es mantener en orden la infraestructura aérea de la ciudad y prevenir incidentes relacionados con la acumulación de cables abandonados.
El exceso de cableado no solo afecta la imagen urbana, también puede representar un riesgo para peatones y vehículos, especialmente durante lluvias o fuertes vientos. En ese sentido, la iniciativa busca reducir los puntos de peligro y mejorar la visibilidad en calles y avenidas.
El alcalde de Monterrey ha señalado que estos trabajos reflejan el compromiso del municipio con el bienestar ciudadano, ya que el orden urbano y la seguridad son pilares de una ciudad moderna y funcional. Al eliminar los cables que ya no cumplen función, se genera una sensación de limpieza y armonía visual que también contribuye a fortalecer el sentido de pertenencia entre los habitantes.
Coordinación Con Empresas De Telecomunicaciones
Uno de los factores clave en el éxito del programa es la coordinación con las empresas de telecomunicaciones, que participan activamente en el retiro de cableado. De acuerdo con la Secretaría de Servicios Públicos, el municipio mantiene una agenda de trabajo conjunta con distintas compañías, lo que permite programar los operativos por sectores y atender las zonas más afectadas.
Gracias a esta colaboración, se ha logrado retirar más de 672 mil metros lineales de cables en desuso en diferentes puntos de la ciudad. Este número equivale a una reducción significativa de contaminación visual, además de la recuperación de banquetas y postes que antes estaban saturados.
El esfuerzo conjunto también contempla inspecciones regulares para evitar que nuevas instalaciones se coloquen de manera desordenada o sin autorización. De esta manera, Monterrey avanza hacia una infraestructura urbana más limpia, funcional y segura.
Limpieza De Cableado En Monterrey: Impacto Positivo
Los resultados del programa de limpieza de cableado en Monterrey ya son visibles. Vecinos de distintas colonias han expresado su satisfacción al ver cómo las calles lucen más ordenadas y seguras. La eliminación del exceso de cables ha mejorado la visibilidad de letreros, fachadas y alumbrado público, lo que a su vez contribuye a una mejor percepción de seguridad.
Además, al disminuir la saturación de cables en los postes, se facilita el mantenimiento de los sistemas eléctricos y de comunicación, reduciendo el riesgo de fallas o accidentes. Estos beneficios se reflejan en una mejor calidad de vida para las familias y en una imagen urbana más atractiva para visitantes e inversionistas.
La iniciativa forma parte de la visión del alcalde Adrián de la Garza, quien ha priorizado el ordenamiento urbano como base para el desarrollo sostenible de Monterrey. Bajo esta premisa, la ciudad busca consolidarse como un referente de planeación y mantenimiento urbano responsable.
Próximas Etapas Del Programa
El Gobierno de Monterrey continuará expandiendo las labores de limpieza de cableado hacia nuevas colonias durante los próximos meses. La Secretaría de Servicios Públicos ya trabaja en la planeación de operativos en sectores donde la infraestructura presenta mayores niveles de saturación.
Entre los objetivos a corto plazo está superar la meta de 700 mil metros lineales retirados antes de concluir el año. Asimismo, se contempla implementar un sistema de monitoreo permanente que permita detectar a tiempo cualquier acumulación irregular de cables.
De igual forma, el municipio busca fortalecer la colaboración con empresas privadas y reforzar los mecanismos de sanción para quienes instalen cableado sin seguir los lineamientos establecidos. Estas medidas pretenden garantizar que los avances logrados se mantengan a largo plazo.
Compromiso Con Una Ciudad Más Ordenada
El programa de limpieza de cableado en Monterrey es una muestra del compromiso municipal con la transformación urbana. A través de la cooperación entre autoridades, empresas y ciudadanía, la ciudad avanza hacia un entorno más limpio, moderno y seguro.
El retiro de miles de metros de cable en desuso no solo representa una mejora visual, sino una acción concreta en favor del orden, la seguridad y la sustentabilidad. Con estas medidas, Monterrey reafirma su posición como una de las ciudades más comprometidas con la mejora continua de su espacio público.








