A partir de este jueves 4 de septiembre, el municipio de San Nicolás implementará un contraflujo en la avenida Diego Díaz de Berlanga. La medida busca dar fluidez a la vialidad mientras la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza una obra de gran magnitud a la altura de la avenida Nogalar.
El contraflujo estará habilitado de lunes a viernes en horario matutino, de 6:30 a 10:00 horas. Según informó el municipio, la medida se mantendrá vigente hasta que concluyan los trabajos de la CFE, los cuales han complicado la circulación en este sector clave del área metropolitana.
Aunque se trata de un recurso temporal, la implementación de este carril reversible se suma a la lista de vialidades de la metrópoli que han tenido que recurrir a esta estrategia. Entre ellas destacan la avenida Universidad en San Nicolás, Camino a las Pedreras en Escobedo, Gonzalitos, Morones Prieto y la Carretera Nacional en Monterrey, así como la avenida Vasconcelos en San Pedro.
Contraflujo Busca Reducir El Tráfico
El municipio de San Nicolás informó que la decisión de habilitar el contraflujo en Diego Díaz de Berlanga responde al incremento de congestionamiento vial en la zona. La obra de la CFE ha limitado la capacidad de la avenida y provocado largas filas durante las mañanas, lo que complica los traslados hacia la zona sur.
Con el carril reversible se pretende equilibrar el flujo vehicular y brindar mayor capacidad a quienes circulan en dirección al sur durante las horas pico. La medida también busca reducir los tiempos de traslado de los automovilistas que diariamente utilizan esta vía como ruta de conexión hacia Monterrey y otros municipios vecinos.
Para facilitar la operación, se desplegará un operativo de control vial con elementos de tránsito. Estos se encargarán de orientar a los automovilistas y vigilar que se respete el sentido del contraflujo. El municipio aseguró que la presencia de los agentes ayudará a minimizar riesgos y mantener la circulación constante.
Horarios De Operación
El horario del contraflujo en Diego Díaz de Berlanga será de 6:30 a 10:00 horas, de lunes a viernes. Este esquema se diseñó pensando en el flujo más intenso de la mañana, cuando cientos de vehículos buscan incorporarse a Nogalar y hacia avenidas principales de Monterrey.
Las autoridades recalcaron que el contraflujo solo operará en ese periodo y en dirección al sur. Fuera de ese horario, la circulación regresará a su esquema habitual. Por lo tanto, se pide a los conductores estar atentos a los señalamientos viales y a las indicaciones del personal de tránsito.
De acuerdo con la información oficial, el operativo se mantendrá vigente mientras continúen los trabajos de la CFE. No se precisó la fecha de conclusión, pero se espera que la obra se prolongue varias semanas más debido a su magnitud.
Los automovilistas deberán considerar este factor en sus traslados diarios, ya que las condiciones de la vialidad dependerán del avance de la obra y de la duración de la medida.

Precauciones Para Transitar Por La Avenida
El municipio de San Nicolás exhortó a los conductores a circular con precaución en el contraflujo de Diego Díaz de Berlanga. Además, recomendó atender las señales colocadas en el área y respetar las instrucciones del personal de tránsito.
La administración subrayó que este tipo de medidas son temporales y que la colaboración de los automovilistas es clave para evitar accidentes. Los elementos de tránsito estarán desplegados en puntos estratégicos para brindar apoyo y mantener el orden.
Asimismo, se recordó que no es la primera vez que se aplica un esquema de contraflujo en el área metropolitana. Experiencias previas en vialidades como Gonzalitos o Morones Prieto han demostrado que, aunque generan incomodidades al inicio, estas acciones ayudan a mejorar el flujo durante las horas más críticas.
El llamado principal es a manejar con paciencia y estar atentos, ya que el objetivo es mitigar las complicaciones viales mientras la CFE concluye con la obra. La administración local reiteró que informará oportunamente cualquier cambio o ajuste en el esquema de circulación.