fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Corredor Vial Huajuco Inicia Construcción En Monterrey

julio 14, 2025
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • ¿Cuál Es El Beneficio Directo Del Corredor Vial Huajuco?
    • Primer Frente Del Corredor Vial: Paso Vehicular Elevado
    • Segundo Frente: Corredor Acueducto-Antiguo Camino A Santiago
    • Tercer Frente: Carriles Laterales Y Puentes Vehiculares
  • Compromiso Con La Movilidad Sostenible
  • Corredor Vial En Camino Hacía Una Ciudad Por El Futuro

El municipio de Monterrey arrancó oficialmente la construcción del Corredor Vial Huajuco, un ambicioso proyecto que transformará la movilidad en la zona sur de la ciudad. Con una inversión superior a 637 millones de pesos, esta iniciativa permitirá a los habitantes del sector Huajuco desplazarse entre las zonas oriente y poniente sin depender de la Carretera Nacional, la cual suele registrar alta congestión durante gran parte del día.

Este nuevo corredor vial forma parte del programa Vialidades Regias, una estrategia integral que busca modernizar la infraestructura urbana y ofrecer alternativas seguras, eficientes y sostenibles para los ciudadanos.

El alcalde destacó la importancia de la colaboración entre vecinos, autoridades municipales y la Secretaría Federal de Comunicaciones para llevar a cabo este proyecto. Según explicó, la participación comunitaria fue fundamental para definir los detalles técnicos y asegurar que la obra responda a las verdaderas necesidades de la población.

¿Cuál Es El Beneficio Directo Del Corredor Vial Huajuco?

El Corredor Vial Huajuco beneficiará de manera directa a los residentes de más de 15 mil viviendas, así como a los 1,500 automovilistas que circulan cada hora por carril en la Carretera Nacional. Este nuevo circuito reducirá considerablemente el tráfico en esta vía principal, al ofrecer una opción interna que descongestionará el flujo vehicular.

El alcalde explicó que con esta obra no solo se alivia la carga en la Carretera Nacional, sino que también se mejora la calidad de vida de las familias al reducir tiempos de traslado y ofrecer trayectos más cómodos y seguros.

“Con este corredor, los vecinos ya no tendrán que depender de la Carretera Nacional. Eso no solo reduce el número de autos en esa arteria, sino que también deja espacio para quienes realmente la necesitan, optimizando así la movilidad de toda la ciudad”, afirmó el edil durante la presentación del proyecto.

Además de atender la necesidad de conectividad, el plan contempla un diseño amigable con el medio ambiente, con espacios verdes y áreas peatonales, reforzando el compromiso de Monterrey con la movilidad sostenible.

   Informe Regio

Primer Frente Del Corredor Vial: Paso Vehicular Elevado

El primer frente de obra contempla un paso vehicular elevado de 420 metros lineales ubicado en la intersección de la Carretera Nacional con Avenida La Rioja. Este paso tendrá un carril por sentido, acotamiento, zonas peatonales y ciclovía, además de dos carriles laterales.

El diseño incluye un circuito verde en la parte alta, lo que aportará un toque estético y ecológico al proyecto. En el bajo puente se habilitarán áreas ajardinadas y se instalará una parada de autobús, fomentando el uso del transporte público y ofreciendo mayor comodidad a los usuarios.

Este paso elevado permitirá mejorar la circulación en una de las zonas más transitadas de la ciudad, facilitando los cruces y evitando los embotellamientos que se generan en horas pico.

Segundo Frente: Corredor Acueducto-Antiguo Camino A Santiago

El segundo frente de obra corresponde a la construcción del corredor vial que conectará Acueducto con el Antiguo Camino a Villa de Santiago, a través de la Avenida Palmares. Este tramo tendrá 510 metros lineales, con tres carriles por sentido y un túnel vehicular de 60 metros, el cual incluirá drenaje pluvial para evitar inundaciones.

Este nuevo corredor permitirá mejorar significativamente el flujo vehicular entre colonias y facilitará el acceso a distintas zonas residenciales y comerciales. Además, reforzará la seguridad al disminuir el cruce de vehículos por vías congestionadas y peligrosas.

El túnel representa una solución innovadora, pensada para mantener la conectividad en épocas de lluvia y garantizar la operatividad de la vialidad durante todo el año.

Tercer Frente: Carriles Laterales Y Puentes Vehiculares

El tercer frente de obra comprende la habilitación de carriles laterales en el lado oriente de la Carretera Nacional, desde La Rioja hasta La Estanzuela. Este tramo contará con 1,350 metros lineales de dos carriles de 3.50 metros de ancho cada uno.

Dentro de este segmento se construirán dos puentes: uno sobre el arroyo El Calabozo y otro sobre el arroyo La Virgen. Estas estructuras no solo permitirán mantener la continuidad del flujo vehicular, sino que también mitigarán riesgos de inundaciones y facilitarán el cruce seguro durante la temporada de lluvias.

El secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio, subrayó que este proyecto forma parte de un circuito integral que incluye espacios para peatones y ciclistas, buscando ofrecer opciones de transporte más seguras y menos contaminantes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Adrián de la Garza (@adriandelagarzas)

Compromiso Con La Movilidad Sostenible

Además de la construcción de nuevas vialidades, el proyecto contempla la rehabilitación de 38,000 metros cuadrados de pavimento, la creación de 24,200 metros cuadrados de nuevas vialidades y la colocación de 450 metros lineales de drenajes pluviales.

El plan también incluye 13,000 metros cuadrados de banquetas, 10,000 metros cuadrados de jardines, la instalación de 180 luminarias, 20 pasos peatonales seguros y la plantación de 1,500 árboles, reafirmando el compromiso ambiental de la ciudad.

La integración de espacios verdes y pasos peatonales busca fomentar el uso de la bicicleta y la caminata, reduciendo la dependencia del automóvil y promoviendo hábitos más saludables y sostenibles.

El alcalde reiteró que la participación ciudadana ha sido clave en el diseño y ejecución del proyecto. La colaboración ha permitido atender inquietudes, adaptar tramos y reforzar la seguridad en cada etapa.

El inicio oficial de las obras contó con la presencia de la diputada federal Ana González, el jefe de Gabinete Fernando Margáin, y los secretarios Rafa Ramos y Marcelo Segovia, quienes reafirmaron el apoyo al proyecto y destacaron su importancia para el desarrollo urbano.

Corredor Vial En Camino Hacía Una Ciudad Por El Futuro

El Corredor Vial Huajuco se perfila como una de las obras más relevantes para Monterrey en los próximos años. Su impacto no se limitará solo al alivio vehicular, sino que también fortalecerá la conexión entre colonias, reducirá emisiones contaminantes y mejorará la calidad de vida de miles de ciudadanos.

Con esta intervención, Monterrey avanza en su objetivo de transformarse en una ciudad más moderna, funcional y comprometida con el medio ambiente. La apuesta por corredores integrales y sostenibles es una muestra clara de que la ciudad prioriza proyectos de largo plazo, enfocados en el bienestar de todos sus habitantes.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

mantenimiento limpieza ciudad   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Mantenimiento Masivo En Monterrey Transforma Imagen Urbana

Lee sobre la estrategia de mantenimiento urbano.

julio 14, 2025
Contraflujo En Morones   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Inicia Contraflujo En Morones Para Mitigar Caos Vial

Descubre cómo el gobierno de Monterrey busca lidiar con el tráfico matutino.

julio 14, 2025
motociclistas san nicolas multa   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Motociclistas, afectados por multas altas: San Nicolás

Municipio de San Nicolás cuestiona las multas a motocicletas creadas ante la reforma a la Ley de Movilidad de Nuevo...

julio 14, 2025
convenio tren saltillo nuevo laredo   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Monterrey Aprueba Convenio Para Tren Saltillo-Nuevo Laredo

Monterrey se suma para la creación del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.

julio 11, 2025
Next Post
mantenimiento limpieza ciudad   Informe Regio

Mantenimiento Masivo En Monterrey Transforma Imagen Urbana

Últimas Noticias

mantenimiento limpieza ciudad   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Mantenimiento Masivo En Monterrey Transforma Imagen Urbana

Lee sobre la estrategia de mantenimiento urbano.

julio 14, 2025
Corredor Vial Huajuco   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Corredor Vial Huajuco Inicia Construcción En Monterrey

Lee sobre el corredor vial Huajuco en Monterrey.

julio 14, 2025
Contraflujo En Morones   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Inicia Contraflujo En Morones Para Mitigar Caos Vial

Descubre cómo el gobierno de Monterrey busca lidiar con el tráfico matutino.

julio 14, 2025
pueblo serena   Informe Regio
¿PA' DÓNDE?

Pueblo Serena Invita: Cine Gratis Bajo Las Estrellas

Conoce la cartelera del cine al aire libre que ofrece Pueblo Serena este verano.

julio 14, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio