El estreno del documental Debanhi. ¿Quién mató a nuestra hija? en HBO Max volvió a poner el caso en la conversación pública. A tres años de la desaparición y muerte de Debanhi Escobar, sus padres aseguran que la lucha por la justicia sigue más viva que nunca.
Mario Escobar, padre de la estudiante, reveló que tras participar en la producción recibió amenazas. Según sus palabras, la intención es que guarde silencio y deje de señalar a quienes podrían estar involucrados. Sin embargo, insiste en que no se rendirá.
El caso Debanhi Escobar se convirtió en un símbolo de exigencia por justicia en Nuevo León. Su desaparición en abril de 2022 y el hallazgo de su cuerpo en un motel días después marcaron un antes y un después en la discusión sobre violencia de género en México.

Amenazas Tras Estreno En HBO
La familia de Debanhi asegura que el documental trajo consigo advertencias directas. Mario Escobar mencionó que tanto él como otras personas que participaron en la producción han sido intimidados. “Me dicen que me calle, que ya no siga con esto”, confesó.
El padre sostiene que desde hace más de dos años cuentan con documentos que prueban que se trató de un feminicidio. Sin embargo, las autoridades aún no lo han tipificado como tal. Su frustración aumenta al ver cómo pasan los meses sin avances claros.
La madre de Debanhi, Dolores Bazaldúa, compartió que ver el primer capítulo removió la herida. Recordó los espacios que habitaba su hija y lamentó la falta de resultados. “Parece que fue ayer, es algo que no se supera”, expresó con voz entrecortada.
El Caso De Debanhi Escobar Y Sus Inconsistencias
Debanhi Escobar desapareció el 9 de abril de 2022 en General Escobedo, Nuevo León. Su búsqueda movilizó a la comunidad durante trece días. Finalmente, el 21 de abril su cuerpo fue localizado dentro de una cisterna en el motel Nueva Castilla.
La investigación estuvo marcada por contradicciones. Inicialmente se dijo que había caído con vida a la cisterna. Posteriormente se filtraron dictámenes que hablaban de golpes y abuso sexual. Otro informe estableció que la causa de muerte fue asfixia por sofocación.
Las inconsistencias también incluyen la revisión del motel. Aunque la fiscalía afirmó haber inspeccionado el lugar, trabajadores denunciaron olores que los llevaron a hallar el cuerpo. Además, meses después apareció una credencial de Debanhi en una jardinera cercana a un domicilio cateado.
Documental De HBO Max Aborda El Caso Con Nuevos Testimonios
El documental de HBO Max ofrece una mirada a los hechos con nuevos ángulos. Incluye declaraciones de periodistas, especialistas y un perito forense. También expone cómo los padres buscaron justicia pese a la presión y las amenazas.
El primer capítulo, titulado La desaparición, reconstruye la última noche de Debanhi. Muestra la fiesta en Escobedo, la imagen de ella caminando sola en la carretera y el hallazgo de su cuerpo. Todo acompañado de testimonios que señalan fallas en la investigación.
La serie constará de cuatro capítulos semanales. Su objetivo es mantener el tema en la agenda y visibilizar la lucha de Mario Escobar y Dolores Bazaldúa. Ellos insisten en que no se trata de dinero, sino de verdad y justicia para su hija.