fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Dengue en Nuevo León: 5 Veces Más Muertes Que en 10 años

noviembre 29, 2024
in EL OJO REGIO
Home EL OJO REGIO
Share on FacebookShare on Twitter

El dengue ha vuelto a ser un tema alarmante en Nuevo León. En lo que va de 2024, el estado ha registrado 16 muertes por esta enfermedad, una cifra que supera en cinco veces los casos registrados en los últimos diez años. Este aumento significativo, junto con los más de 10,000 casos confirmados, ha encendido las alertas en las autoridades sanitarias y en la ciudadanía. A continuación, exploramos las causas de este brote y qué medidas deben tomarse para frenar su propagación.

El Dengue: ¿Qué es y Cómo se Transmite?

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se encuentra principalmente en áreas tropicales y subtropicales. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores musculares, dolor detrás de los ojos, náuseas y, en algunos casos, hemorragias graves que pueden llevar a la muerte si no se trata adecuadamente.

El mosquito que transmite el dengue se cría en lugares donde el agua se estanca, como llantas viejas, cubetas, macetas o cualquier recipiente que acumule agua. Con las lluvias, estos criaderos se multiplican, y el riesgo de propagación aumenta.

2024: Un Año Atípico en Nuevo León

Este año, las estadísticas de dengue en Nuevo León son alarmantes. Según la Secretaría de Salud, entre 2014 y 2023, solo se registraron tres muertes por dengue. Sin embargo, en 2024 ya se han reportado 16 muertes, lo que representa un aumento de más de 500%.

El brote en curso está asociado a una nueva variante del virus, el tipo 3, que ha provocado cuadros más graves y un mayor número de hospitalizaciones y fallecimientos. Esta variante del virus es más virulenta y tiene la capacidad de generar complicaciones más serias en los pacientes.

🦠 El tipo 3 de dengue, más agresivo y mortal, está preocupando a Nuevo León y Tamaulipas, con un incremento de complicaciones y fallecimientos. A pesar de que los casos bajan, el riesgo persiste.https://t.co/c142jbyPkI

— La Silla Rota (@lasillarota) November 29, 2024

La Situación en Nuevo León: Más de 10,000 Casos Confirmados

Hasta la fecha, se han confirmado más de 10,000 casos de dengue en Nuevo León, una cifra preocupante en comparación con los 87 casos registrados en 2023. Aunque el estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional en número total de casos, la Secretaría de Salud aclara que, al considerar la población, Nuevo León ocupa el octavo lugar, lo que indica un brote descontrolado si se tiene en cuenta el tamaño de la población estatal.

A pesar de las acciones implementadas por las autoridades, como la fumigación y la identificación de focos rojos en diversas comunidades, el número de casos sigue siendo alarmante.

¿Qué está Haciendo el Gobierno para Controlar el Brote?

La Secretaría de Salud de Nuevo León ha afirmado que se están llevando a cabo medidas preventivas, como fumigaciones y la identificación de áreas con brotes activos de dengue. Además, han lanzado campañas para concienciar a la población sobre la importancia de eliminar criaderos de mosquitos en sus hogares y comunidades.

Sin embargo, muchos expertos y ciudadanos coinciden en que las medidas del gobierno estatal siguen siendo insuficientes para contener el brote. Las acciones deben ser más agresivas y prolongadas, con un enfoque más sólido en la prevención y la educación comunitaria.

¿Cómo Prevenir el Dengue en tu Hogar?

Si bien las autoridades están trabajando en el control del dengue, la prevención comienza en casa. Aquí algunos consejos prácticos para reducir el riesgo de infección:

  1. Eliminar criaderos de mosquitos: Revisa tu casa y alrededores en busca de objetos que puedan acumular agua, como llantas, cubetas, macetas o recipientes sin tapa. Lávalos y vacíalos regularmente.
  2. Usar repelente: Aplica repelente de mosquitos en las áreas expuestas de la piel, especialmente durante las horas de mayor actividad del mosquito, al amanecer y al atardecer.
  3. Instalar mosquiteros: Coloca mosquiteros en las ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren en casa.
  4. Mantener la limpieza: Mantén los patios y jardines limpios, eliminando cualquier objeto que pueda acumular agua.
@civitasmx

Nuevo León segundo lugar nacional en casos de dengue

♬ sonido original – CivitasMX – CivitasMX

¿Qué Hacer si Tienes Síntomas de Dengue?

Si sospechas que puedes tener dengue, es crucial buscar atención médica inmediata. Aunque no existe un tratamiento específico para el dengue, los médicos pueden ofrecer cuidados de soporte, como la hidratación, para evitar complicaciones graves.

Si experimentas fiebre alta, dolor detrás de los ojos, dolores musculares intensos, o manchas rojas en la piel, acude a un centro de salud lo antes posible.

El Futuro del Dengue en Nuevo León

Aunque los casos de dengue han comenzado a disminuir en noviembre, las autoridades de salud siguen monitoreando la situación, especialmente porque los estados vecinos, como Tamaulipas y Coahuila, también están experimentando un aumento en los casos. Esto hace que la lucha contra el dengue en Nuevo León sea un desafío constante.

La población debe estar alerta y continuar con las medidas preventivas, ya que el virus sigue siendo una amenaza importante para la salud pública.

La Importancia de la Prevención del Dengue

El aumento de muertes por dengue en Nuevo León este 2024 es una advertencia seria para todos. La situación exige una respuesta más eficiente de las autoridades y un compromiso activo de la población en la prevención. La eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de medidas de protección son esenciales para frenar este brote. Comparte esta información para crear conciencia y ayudar a proteger a más personas.

Principales Síntomas del Dengue

Los principales síntomas del dengue son fácilmente reconocibles y pueden variar en intensidad. Es fundamental estar alerta a estos signos para buscar atención médica de inmediato, ya que el dengue puede agravarse rápidamente si no se trata adecuadamente. A continuación, te presentamos los cinco síntomas más comunes:

  1. Fiebre alta repentina: El dengue generalmente comienza con una fiebre elevada que puede alcanzar los 40°C (104°F). Esta fiebre aparece de forma abrupta y es uno de los primeros síntomas a tener en cuenta.
  2. Dolor intenso en los músculos y las articulaciones: El dolor muscular y articular, conocido popularmente como “fiebre quebrantahuesos”, es otro síntoma característico del dengue. Las personas afectadas suelen experimentar dolor en todo el cuerpo, especialmente en las articulaciones, lo que puede dificultar el movimiento.
  3. Dolor detrás de los ojos: Muchas personas con dengue reportan un dolor punzante o ardente detrás de los ojos. Este síntoma, aunque menos conocido, es bastante común y puede ser un indicio de que la infección está en desarrollo.
  4. Dolor de cabeza severo: El dolor de cabeza intenso y constante es otro síntoma asociado con el dengue. Puede ser tan fuerte que incluso las actividades cotidianas se vuelven difíciles de realizar debido a su persistencia.
  5. Erupción cutánea: Una erupción roja que aparece generalmente unos pocos días después de la fiebre también es un síntoma frecuente del dengue. Esta erupción puede extenderse por todo el cuerpo, similar a una alergia o una picazón intensa.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

campo de girasoles laguna de sánchez girasoles   Informe Regio
EL OJO REGIO

Campo De Girasoles Abre Sus Puertas En Nuevo León

Descubre el campo de girasoles de Monterrey.

julio 4, 2025
Boyle 28 años después zombi   Informe Regio
EL OJO REGIO

28 Años Después Renueva El Terror Apocalíptico

Lee la crítica de 28 Años Después aquí.

junio 20, 2025
FESTIVAL DE LA CERVEZA  MONTERREY   Informe Regio
EL OJO REGIO

Festival de la Cerveza Monterrey 2025: ¿Realmente Vale la Pena?

¿Mucho hype o pura cheve? Lee más.

junio 13, 2025
DIA DE LA HAMBURGUESA MEXICO   Informe Regio
EL OJO REGIO

Así Sí da Gusto Celebrar el Día de la Hamburguesa

Descubre cuáles y cómo aprovecharlas.

mayo 23, 2025
Next Post
SILVIA PINAL FALLECE   Informe Regio

Fallece Silvia Pinal, Leyenda del Cine Mexicano

Últimas Noticias

GUARDIA NACIONAL ALCALDE MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Alcalde De Monterrey Destaca Labor De La Guardia Nacional

Conoce todos los detalles de esta ceremonia.

julio 4, 2025
POLICÍA DE MONTERREY NUEVOS CADETES 47   Informe Regio
SEGURIDAD

Llegan 47 Cadetes Preparados A La Policía de Monterrey

Lee más sobre los nuevos policías y su preparación.

julio 4, 2025
campo de girasoles laguna de sánchez girasoles   Informe Regio
EL OJO REGIO

Campo De Girasoles Abre Sus Puertas En Nuevo León

Descubre el campo de girasoles de Monterrey.

julio 4, 2025
plaza en hacienda san nicolás presupuesto participativo vecinos   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Plaza En Hacienda Los Morales Es Rehabilitada

Se rehabilita plaza pública en San Nicolás.

julio 4, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio