fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL

Desfogan Presas ante Lluvias y Enfrenta Cuestionamientos

agosto 29, 2024
in *nuevo leon
Home *nuevo leon
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha iniciado el desfogue de las presas El Cuchillo, Cerro Prieto y La Boca en el estado de Nuevo León. Esta medida preventiva busca mitigar los riesgos asociados a las lluvias intensas pronosticadas para los próximos días, liberando un volumen de agua equivalente a casi siete días de abasto para la ciudad de Monterrey.

El desfogue comenzó el miércoles a las 11:00 horas, según informó el Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua. Esta acción se llevó a cabo debido al pronóstico de precipitaciones que podrían acumular hasta 72 milímetros de lluvia diariamente en las cuencas hidrológicas de la entidad durante el resto de la semana.

Entre las presas que se están desfogando, Cerro Prieto es la que presenta el caso más urgente, con un nivel de llenado del 111.2 por ciento. A pesar de que el pasado 16 de agosto volvió a suministrar agua a la ciudad, el embalse ha alcanzado un punto crítico que requiere liberación controlada para evitar riesgos mayores. Actualmente, se está extrayendo agua a un ritmo de 31.8 metros cúbicos por segundo hacia la Laguna Madre.

La presa La Boca, aunque más pequeña, también ha superado su nivel de aguas máximas ordinarias, registrando un almacenamiento del 106.7 por ciento. Por esta razón, se está desfogando agua a un ritmo de 13 metros cúbicos por segundo hacia la presa El Cuchillo, que se encuentra más estable con un nivel de llenado del 89.4 por ciento.

En el caso de El Cuchillo, aunque su nivel de almacenamiento es menor, se ha decidido desfogar 64.1 metros cúbicos por segundo hacia la presa Marte R. Gómez en Tamaulipas, que también está cerca de alcanzar su capacidad máxima.

¿Medidas de Prevención o Reacción Exagerada?

El desfogue de las presas ha generado diversas reacciones entre la población. Mientras que algunos consideran que la medida es necesaria para prevenir posibles desbordamientos e inundaciones en las comunidades aledañas, otros critican que se esté liberando agua en un momento en que las lluvias aún no han sido tan intensas como se esperaba.

Especialistas en gestión hídrica han advertido que mantener los embalses por encima de sus niveles máximos operativos podría incrementar el riesgo de desbordamientos. Sin embargo, el hecho de que el pronóstico de lluvias aún no se haya materializado en su totalidad ha llevado a algunos a cuestionar si el desfogue es una medida preventiva adecuada o una reacción prematura que podría tener consecuencias negativas para la disponibilidad de agua en el futuro.

Criticas Hacia la Gestión de las Presas

La Conagua ha asegurado que mantendrá un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y del comportamiento de las presas durante los próximos días. El objetivo es ajustar los procedimientos técnicos según sea necesario para garantizar la seguridad de la población y minimizar los riesgos asociados a las lluvias.

Mientras tanto, la discusión sobre la idoneidad del desfogue sigue abierta. La comunidad se encuentra dividida entre quienes apoyan la medida preventiva y quienes consideran que la acción fue prematura, poniendo en duda la mejor estrategia para manejar los recursos hídricos en una región que ha enfrentado periodos de sequía y escasez de agua en los últimos años.

El debate en torno al desfogue de las presas en Nuevo León pone en evidencia la complejidad de la gestión de los recursos hídricos en un contexto de cambios climáticos y eventos meteorológicos impredecibles. La necesidad de encontrar un equilibrio entre la prevención de riesgos y la conservación del agua es un desafío constante para las autoridades y la comunidad.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

PREDIAL SAN NICOLÁS   Informe Regio
*nuevo leon

San Nicolás Ofrece Descuento en el Predial de Febrero

San Nicolás ofrece 10% de descuento en el predial durante febrero.

febrero 13, 2025
MONTERREY REINO UNIDO MUNDIAL 2026   Informe Regio
*nuevo leon

Monterrey y Reino Unido se Preparan para el Mundial 2026

Descubre cómo esta alianza mejorará turismo, seguridad e inversión.

febrero 11, 2025
NIÑOS Y NIÑAS MIGRANTES NL   Informe Regio
*nuevo leon

Exhortan a Fortalecer Protección Infantil Migrante en NL

Urgen medidas para proteger a niñas y niños migrantes. Descubre más detalles.

febrero 11, 2025
PROTECCIÓN CIVIL MONTERREY INCENDIOS   Informe Regio
*nuevo leon

Monterrey Fortalece Protección Civil Contra Incendios

Capacitación clave para mejorar la respuesta ante incendios. Lee más.

febrero 10, 2025
Next Post
ESCUELAS NUEVO LEÓN REGRESO A CLASES   Informe Regio

Regreso a Clases en Riesgo por Mal Estado de las Escuelas

Últimas Noticias

CONTRAFLUJO Y GRIEGA MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Colón Tendrá Contraflujo Permanente Por Línea 6 Del Metro

Entérate de los detalles en la nota completa.

septiembre 18, 2025
TESTAMENTOS MONTERREY PATRIMONIO SEGURO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Patrimonio Seguro Beneficia A Más De Mil Regios

Lee cómo este programa apoya a la comunidad.

septiembre 18, 2025
GUARDIA DE SEGURIDAD MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Robo Frustrado En Colinas Del Valle: Detienen A Dos Guardias

Lee aquí los detalles del operativo.

septiembre 18, 2025
Anthony Martial Rayados Monterrey André Pierre Gignac Liga MX   Informe Regio
DEPORTES

Anthony Martial Llega A Rayados Y Habla De Gignac

Martial llega a Rayados y habla de su rivalidad con Gignac.

septiembre 18, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies