La estrategia de seguridad “Monterrey Seguro”, impulsada por autoridades municipales en coordinación con la Guardia Nacional, continúa mostrando resultados en el combate a delitos relacionados con la salud pública, con el decomiso de 99 cigarros de cannabis. Esta semana, elementos de la Policía Regia detuvieron a un hombre identificado como Ángel Eduardo R., de 32 años, en posesión de 99 cigarros de marihuana durante un operativo desplegado en la colonia Fabriles. Las autoridades sospechan que el detenido podría estar relacionado con actividades de narcomenudeo.
Este caso representa una de las acciones más recientes dentro del programa Escudo Monterrey, que tiene como objetivo fortalecer la seguridad en distintas zonas de la capital nuevoleonesa, con énfasis en la detección y prevención de delitos como la posesión y distribución de drogas.
Operativo conjunto en la colonia Fabriles: 99 cigarros de cannabis decomisados
La detención ocurrió durante la realización de un patrullaje de vigilancia rutinario en la colonia Fabriles, uno de los sectores donde el programa “Monterrey Seguro” ha intensificado su presencia. Los elementos de la Policía Regia, junto con efectivos de la Guardia Nacional, detectaron una actitud sospechosa en un individuo que deambulaba por la vía pública. Al solicitarle una revisión preventiva, se le encontraron entre sus pertenencias casi un centenar de cigarrillos artesanales confeccionados con cannabis.
Ángel Eduardo R., quien no cuenta con antecedentes penales previos según las autoridades, fue asegurado de inmediato y trasladado a las instalaciones correspondientes, donde quedó a disposición del Ministerio Público para ser investigado por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud. La fiscalía determinará si los elementos recabados permiten formular cargos por posesión simple o por actividades relacionadas con el narcomenudeo, lo cual podría derivar en un proceso penal.
La Secretaría de Seguridad Pública de Monterrey ha informado que continuará con la vigilancia activa en la zona, y que este tipo de operativos serán replicados en otras colonias donde existan reportes vecinales o antecedentes de venta de estupefacientes.

Resultados del programa “Monterrey Seguro”
Desde su implementación, la estrategia “Monterrey Seguro” ha tenido como propósito aumentar la percepción de seguridad ciudadana y combatir de forma directa los delitos que afectan la tranquilidad de los barrios y colonias. Uno de los focos principales ha sido atacar el narcomenudeo, ya que muchas veces este tipo de actividades generan otros delitos colaterales como robos, violencia y vandalismo.
El decomiso de los 99 cigarros de cannabis representa un logro en la lucha constante contra el microtráfico, especialmente porque se logró sin necesidad de incidentes mayores ni enfrentamientos. La Policía de Monterrey ha recalcado que la colaboración entre los tres órdenes de gobierno —municipal, estatal y federal— es vital para mantener resultados efectivos.
Asimismo, las autoridades han destacado que la estrategia Escudo Monterrey, parte integral del plan de seguridad, ha permitido aumentar los patrullajes, implementar vigilancia con tecnología, y detectar puntos de riesgo. El programa contempla también la participación ciudadana a través de denuncias anónimas, lo que ha sido clave para ubicar zonas donde presuntamente operan vendedores de droga.
La importancia del trabajo coordinado
La detención de Ángel Eduardo R. y el decomiso de 99 cigarros de cannabis no es un hecho aislado, sino una muestra del impacto que pueden tener las acciones bien coordinadas entre cuerpos de seguridad locales y federales. En el contexto de una ciudad que enfrenta diversos desafíos en materia de seguridad pública, estas detenciones buscan enviar un mensaje claro: no se permitirá que las calles de Monterrey se conviertan en corredores para el tráfico de sustancias ilegales.
La Policía Regia ha señalado que estos operativos son constantes y que se adaptan a la dinámica delictiva que evoluciona con rapidez. Además del combate al narcomenudeo, el programa incluye actividades de prevención del delito, pláticas con jóvenes, reforzamiento de la vigilancia escolar y mejoramiento del entorno urbano para evitar zonas de riesgo.
El caso de Ángel Eduardo será seguido de cerca por las autoridades, quienes realizarán investigaciones para determinar si el detenido forma parte de una red más amplia de distribución de drogas, o si se trataba de posesión con fines de consumo personal. En cualquiera de los escenarios, la intervención temprana evita que estos casos escalen y contribuye a mantener entornos más seguros.