Una Jornada de Solidaridad para las Niñas y Niños
Este jueves, el Municipio de Monterrey, a través del DIF Monterrey, vivió una jornada ejemplar de generosidad ciudadana en el marco de la campaña “Un juguete, una sonrisa”, una iniciativa que busca llevar alegría a niñas y niños en situación vulnerable con motivo del próximo Día del Niño.
Desde tempranas horas, se recibió una gran donación de juguetes nuevos, gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanos, Secretarías municipales y personal del Ayuntamiento. La respuesta fue tal que la recolección superó las expectativas, convirtiéndose en una de las participaciones más activas que ha registrado esta campaña en los últimos años.
La entrega se llevó a cabo en el Palacio Municipal de Monterrey, donde familias enteras acudieron para hacer su aportación. Pelotas, muñecas, juegos de mesa, carritos y peluches fueron parte de los artículos que se destinarán a niñas y niños de distintas colonias de la ciudad.
Liderazgo Comprometido con la Infancia
Durante la jornada, el alcalde Adrián de la Garza reconoció públicamente la importancia de este tipo de iniciativas, al asegurar que “una ciudad que cuida de su niñez está invirtiendo en su futuro”. El edil también agradeció el respaldo de la comunidad regiomontana y subrayó que su administración continuará impulsando políticas que fortalezcan el tejido social.
Por su parte, la directora del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, destacó que la campaña no solo busca entregar juguetes, sino generar un momento de felicidad, esperanza y acompañamiento para la niñez. “Queremos que las niñas y los niños de Monterrey sientan que hay una comunidad que piensa en ellos y que está dispuesta a hacer algo por su bienestar”, comentó.
Ambos funcionarios recorrieron el punto de recolección, saludaron a las familias donantes y reafirmaron su compromiso con una política pública enfocada en el bienestar de la infancia.
¿En qué Consiste “Un juguete, una Sonrisa”?
La campaña “Un juguete, una sonrisa” es una iniciativa impulsada por el DIF Monterrey que tiene como objetivo recolectar juguetes nuevos, no bélicos ni electrónicos, para entregarlos a niñas y niños de sectores con alto grado de vulnerabilidad social.
Esta campaña se ha realizado en años anteriores, pero bajo la actual administración ha recibido un impulso significativo, tanto en logística como en alcance. La intención no es solo entregar objetos, sino generar un momento significativo en el marco del Día del Niño, reconociendo el derecho de todos los menores a disfrutar de su infancia.
¿Qué Tipo de Donaciones se Aceptan?
El DIF Monterrey ha sido claro en cuanto a los requisitos de los artículos donados. Se deben entregar juguetes nuevos, preferentemente educativos o recreativos, y que no requieran pilas. No se aceptan juguetes bélicos ni artículos usados, ya que se busca garantizar la seguridad y bienestar de los menores que los recibirán.
Algunas opciones ideales son:
- Juegos de mesa
- Rompecabezas
- Pelotas
- Muñecas y figuras de acción
- Libros infantiles
- Material de arte (colores, plastilina, cuadernos)
Esta medida también busca evitar reproducciones de violencia o estereotipos negativos, fomentando el juego sano y la creatividad.
La Colecta Sigue Abierta: ¿Cómo Participar y Donar un Juguete?
Aunque la jornada de donación fue muy exitosa, la campaña “Un juguete, una sonrisa” continúa abierta. La ciudadanía aún puede participar este sábado 12 de abril, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., llevando su donativo al Palacio Municipal de Monterrey, ubicado en el centro de la ciudad.
La invitación está dirigida a familias, empresas, escuelas y organizaciones sociales que deseen sumarse a esta causa. No es necesario registrarse ni agendar una cita. Basta con acudir dentro del horario y entregar el juguete nuevo en el centro de acopio habilitado por el DIF.
Además, quienes acudan tendrán la oportunidad de conocer más sobre el trabajo que realiza el DIF Monterrey, incluyendo otros programas de atención a la infancia, apoyo psicológico, alimentación y actividades recreativas.
Monterrey se Une en Favor de su Niñez
Una de las fortalezas que ha distinguido a esta campaña es la participación activa de las Secretarías del Municipio, cuyos titulares y personal operativo han colaborado no solo con donativos, sino también con la logística de recolección y entrega.
La Secretaría de Servicios Públicos, la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva y la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad han sido clave para garantizar el orden, la limpieza y la seguridad durante esta jornada. También se contó con el apoyo del personal de Protección Civil y voluntarios del sistema DIF.
Este esfuerzo interinstitucional ha sido reconocido por diversas organizaciones locales, quienes han subrayado que campañas como esta fortalecen el sentido de comunidad y la responsabilidad social en la ciudad.
El Día del Niño con un Enfoque Humano
Más allá de la entrega de juguetes, la campaña “Un juguete, una sonrisa” forma parte de una visión integral que el DIF Monterrey está impulsando bajo la dirección de Gaby Oyervides, donde el enfoque de derechos y el bienestar emocional de la infancia ocupan un lugar central.
Este tipo de acciones se articulan con otras estrategias, como las visitas a escuelas, los espacios lúdicos móviles y los talleres de valores, que buscan que cada niño y niña se sienta valorado, protegido y escuchado.
No se trata solo de entregar un objeto, sino de sembrar una emoción positiva en su memoria, algo que les recuerde que son importantes para su comunidad, afirmó Oyervides.
Una Campaña que Refleja el Compromiso del Gobierno Local
La administración de Adrián de la Garza ha puesto énfasis en fortalecer el trabajo social y de proximidad, especialmente en sectores históricamente marginados. Programas como “Un juguete, una sonrisa” son una muestra tangible de ese enfoque.
El alcalde ha reiterado que Monterrey no solo debe avanzar en infraestructura y desarrollo económico, sino también en inclusión social y cuidado de la infancia. Este tipo de campañas, además de cumplir un objetivo solidario, contribuyen a visibilizar la importancia del juego, el afecto y la comunidad en el desarrollo infantil.
¿Por qué Donar un Juguete Importa?
Donar un juguete puede parecer un gesto simple, pero su impacto es profundo. Para muchos niños y niñas de Monterrey, ese obsequio será el único que reciban en el Día del Niño. Más allá del objeto, están recibiendo un mensaje claro: alguien pensó en ti.
Además, participar en esta campaña permite a las familias inculcar en sus hijos e hijas el valor de compartir, la empatía y la solidaridad. También representa una forma de fortalecer los vínculos sociales y de construir una ciudad más justa y humana.
Datos Clave para Participar y Dona un Juguete
- Nombre del programa: “Un juguete, una sonrisa”
- Organiza: DIF Monterrey
- Lugar: Palacio Municipal de Monterrey
- Fecha: Sábado 12 de abril
- Horario: De 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Requisitos: Juguetes nuevos, no bélicos ni electrónicos
Monterrey sigue demostrando que es una ciudad solidaria, donde gobierno y ciudadanía trabajan de la mano para construir un mejor presente para sus niñas y niños. La campaña “Un juguete, una sonrisa” es solo una muestra de lo que se puede lograr cuando el compromiso se convierte en acción.