DIF Monterrey Triplica Costales de Amor para 151 Familias

diciembre 17, 2024

Lee más sobre cómo este programa crece cada año.
DIF MONTERREY COSTALES DE AMOR - Informe Regio
 - Informe Regio

En un esfuerzo por ayudar a las comunidades más vulnerables de Monterrey, el Sistema DIF Municipal ha triplicado los apoyos del programa “Costales de Amor”. Esta iniciativa, que comenzó como una forma de brindar ayuda a las familias más necesitadas, ha crecido significativamente en 2024, alcanzando a más personas y ofreciendo productos esenciales para mejorar su calidad de vida. Con la colaboración de la comunidad y la solidaridad de instituciones como el Colegio Euroamericano, el programa ha logrado beneficiar a 151 familias en condiciones de vulnerabilidad.

¿Qué es el Programa “Costales de Amor”?

El programa “Costales de Amor” fue diseñado para proporcionar apoyo a las familias más necesitadas de Monterrey. A través de la entrega de productos en especie, como ropa, calzado, alimentos y artículos de limpieza, este programa tiene como objetivo aliviar las dificultades económicas y sociales de las familias que más lo necesitan.

Crecimiento del Programa en 2024

Este año, el gobierno de Monterrey, encabezado por el alcalde Adrián de la Garza, ha logrado triplicar los apoyos entregados a través de “Costales de Amor”. Gracias a la generosidad de la comunidad, especialmente a los alumnos y padres de familia del Colegio Euroamericano, se han recaudado más productos y recursos para beneficiar a un mayor número de familias. Mientras que en 2023 se entregaron 60 costales, este año se han distribuido 151, un claro reflejo del impacto positivo de la colaboración comunitaria.

¿Qué Incluye el “Costal de Amor”?

Cada “Costal de Amor” contiene una variedad de productos esenciales para las familias en situación de vulnerabilidad. Entre los artículos entregados se incluyen:

  • Ropa y calzado para los integrantes de la familia.
  • Juguetes para los niños, buscando que tengan un momento de alegría durante las fiestas.
  • Alimentos de la canasta básica como arroz, frijoles, aceite y productos enlatados.
  • Artículos de limpieza, esenciales para mantener la higiene en el hogar.

La variedad y cantidad de productos entregados han sido posibles gracias a las donaciones realizadas por la comunidad y las instituciones locales.

Beneficiarios del Programa

Los beneficiarios de “Costales de Amor” son seleccionados a partir de un análisis de su nivel de vulnerabilidad social y económica. Las familias más necesitadas de las zonas de mayor marginación de Monterrey son las que reciben estos apoyos. A través de un proceso de evaluación, el DIF Monterrey identifica a las personas que realmente requieren de este tipo de asistencia, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

Impacto de la Solidaridad Comunitaria

El éxito del programa “Costales de Amor” es el resultado de una fuerte colaboración entre el gobierno municipal y la comunidad. La solidaridad de los ciudadanos, instituciones educativas y organizaciones sociales ha sido clave para el crecimiento del programa. En particular, el Colegio Euroamericano ha sido un socio fundamental, ya que sus alumnos y padres han donado una gran cantidad de productos para apoyar a las familias de Monterrey.

El Futuro de “Costales de Amor”

El programa “Costales de Amor” continuará creciendo en los próximos años, con la intención de llegar a más familias y expandir el alcance de sus apoyos. El compromiso del DIF Monterrey es mantener y ampliar este esfuerzo, buscando siempre la colaboración de la comunidad para generar un mayor impacto.

El objetivo de este programa es claro: garantizar que ninguna familia quede atrás, proporcionando apoyo en momentos de necesidad. La solidaridad y el compromiso de la comunidad de Monterrey seguirán siendo esenciales para lograr que más personas puedan acceder a los recursos que necesitan para salir adelante.

Monterrey ha demostrado que la solidaridad puede hacer una gran diferencia en la vida de las personas. A través de programas como “Costales de Amor”, la ciudad ha logrado triplicar el apoyo a las familias vulnerables, mejorando su bienestar y calidad de vida. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno y la comunidad es un ejemplo de cómo la colaboración y el compromiso social pueden transformar vidas y fortalecer a la sociedad en su conjunto.

Con la continuación del programa en 2024, más familias se beneficiarán, y la ciudad de Monterrey seguirá siendo un ejemplo de solidaridad y apoyo mutuo.

MONTERREY CHOQUES LEVES - Informe Regio

Aprueban Cambios al Reglamento Vial en Monterrey

Cambios Clave al Reglamento de Tránsito El Cabildo de Monterrey aprobó por unanimidad una serie de reformas al Reglamento de Tránsito municipal, con el objetivo de agilizar la movilidad urbana en avenidas principales. Esta modificación se centra principalmente en permitir que, en caso de accidentes viales

Leer más