El cine llega con fuerza a la Cineteca Nuevo León con la proyección de las películas nominadas al Ariel 2025. A lo largo de una semana, los asistentes podrán disfrutar de largometrajes, cortos y documentales que han sido reconocidos por su calidad artística. La iniciativa se realiza bajo el título ciclo de cine “Rumbo al Ariel 2025 en la Cineteca Nuevo León”.
El evento comenzará el viernes 12 de septiembre en la Sala 3 “Alejandra Rangel Hinojosa”. El arranque estará marcado por la proyección de El grosor del polvo, dirigida por Jonathan Hernández, nominada en la categoría de Ópera Prima. Más tarde, ese mismo día, el público podrá ver Corina, una cinta que cuenta con ocho nominaciones.
La entrada a todas las funciones será gratuita para quienes presenten la tarjeta CulturAll Access, lo que facilita el acceso a un mayor número de cinéfilos. Con ello, la ciudad reafirma su compromiso con la difusión cultural y con la promoción del talento nacional.
Películas Destacadas Para Ganar
El sábado 13 de septiembre la programación se enfoca en el género documental. A las 16:00 horas se presentará Mukí Sopalírili Aligué Gawíchi Nirúgame (La mujer de estrellas y montañas), del director Santiago Esteinou. Posteriormente, a las 20:30 horas, será el turno de Tratado de invisibilidad, dirigida por Luciana Kaplan. Ambas producciones están nominadas a Mejor Largometraje Documental.
El domingo 14 se ofrecerá una variada selección para el público de todas las edades. Desde las 14:00 horas se exhibirá una “Muestra de cortos animados”. Más tarde, a las 16:00 horas, la pantalla se llenará de color con Uma y Haggen Princesa y Vikingo, largometraje animado de Benito Fernández Martínez. El día cerrará con la película Armas blancas a las 18:00 horas.
La semana continuará con más sorpresas. El martes 16 de septiembre a las 18:30 horas se proyectarán Concierto para otras manos y Buscando un burro. A las 20:30 horas será el turno de La falla y Hasta encontrarlos. El miércoles 17 de septiembre, a las 17:00 horas, se verá Párvulos: hijos del Apocalipsis, nominada a Mejor Maquillaje. El día cerrará con Un actor malo a las 20:00 horas.

Ciclo De Cine Con Cortos Y Ficción
El jueves 18 de septiembre abrirá con una “Muestra de cortometrajes de ficción” programada a las 17:00 horas. Posteriormente, a las 20:00 horas, llegará a pantalla Vergüenza, una película que acumula dos nominaciones al Ariel. Esta combinación de propuestas reafirma la importancia de la producción nacional en distintos géneros y formatos.
La Cineteca Nuevo León busca que el ciclo de cine “Rumbo al Ariel 2025” sea un espacio de encuentro para la audiencia con lo mejor de la cinematografía mexicana. Se trata de una oportunidad para que la comunidad disfrute de obras que no siempre llegan a la cartelera comercial.
Además, este ciclo funciona como una antesala al evento más esperado: la entrega del Ariel 2025, el premio más importante del cine mexicano, que se celebrará el sábado 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco.
Rumbo A La Gran Entrega Del Ariel 2025
La proyección de películas nominadas en este ciclo de cine tiene un objetivo claro: acercar a los espectadores a las obras que compiten por el máximo reconocimiento. Los asistentes tendrán la posibilidad de ver en pantalla grande trabajos de jóvenes cineastas y de directores consolidados.
Este tipo de iniciativas permiten que la Cineteca Nuevo León se consolide como un espacio esencial para la difusión cultural en el estado. Con entrada gratuita mediante la tarjeta CulturAll Access, se garantiza que más personas puedan ser parte de esta experiencia.
De esta manera, el ciclo no solo promueve las películas que participan en el Ariel, sino que también fomenta el diálogo sobre los temas que aborda cada producción. Documentales, cortometrajes, ficción y animación se dan cita en Monterrey para invitar a la reflexión y al disfrute de historias que reflejan la diversidad del país.
Todo Lo Que Necesitas Saber Para Disfrutar
El programa del ciclo de cine “Rumbo al Ariel 2025 en la Cineteca Nuevo León” combina estrenos y funciones de títulos destacados. La agenda inicia el viernes 12 de septiembre con El grosor del polvo y concluye el jueves 18 con Vergüenza.
Cada proyección representa un adelanto de lo que se vivirá en Puerto Vallarta con la ceremonia del Ariel 2025. Los organizadores esperan que este evento sirva para despertar un mayor interés por el cine nacional.
La Cineteca invita a consultar horarios y programaciones completas. Lo cierto es que durante esta semana se ofrecerá una vitrina de talento cinematográfico en diversas categorías. Sin duda, se trata de una oportunidad imperdible para quienes valoran la cultura, el arte y las historias contadas desde México.