Un caso de presunto abuso médico sacudió a Monterrey. Alena Kharissova, de 31 años, denunció que durante casi 40 horas fue retenida en el Doctors Hospital, ubicado en la Colonia Balcones de Galerías. La joven relató que ingresó el 13 de agosto para tratarse una gastroenteritis aguda. Según su testimonio, debía salir el sábado 16, pero su alta se retrasó. El motivo fue un rechazo del seguro de gastos médicos, al detectar cobros de servicios que nunca recibió.
“Me cargaron un quirófano que jamás pisé”, denunció. En ese momento comenzó una batalla contra un sistema hospitalario que, asegura, puso el dinero por encima de su salud.
Los Cobros Fantasma, Quirófano Falso, Falsificación De Firma Y Precios Inflados
Kharissova explicó que se enfrentó a facturas infladas con servicios inexistentes. Incluso narró que, estando enferma y sin fuerzas, tuvo que desplazarse hasta cajas de pago sin silla de ruedas.
El personal, dijo, negó errores evidentes en la cuenta. “Me dejaron una noche más en el hospital, mintiendo descaradamente”, agregó. El domingo, tras eliminar los cargos fantasmas, el seguro autorizó la cobertura.
No obstante, pidió un desglose de gastos. Primero se lo negaron, pero insistió. Había descubierto antes que personal del área de nutrición falsificaba su firma en documentos médicos. Al recibir el reporte, se topó con un cobro de 6 mil 614 pesos por una caja de Pepto-Bismol, cuyo precio normal ronda los 90 pesos.

“Mis ojos no podían creer lo que veían. Cuando confronté la estafa, no mostraron ni una pizca de vergüenza”, relató.
Demora En Emergencias Y Mala Ética Medica
El conflicto escaló cuando la paciente sufrió una reacción alérgica grave. Los síntomas aparecieron mientras discutía por la cuenta: hinchazón en los labios, dificultad para respirar y ronchas en la piel.
Aseguró que estuvo cerca de un shock anafiláctico. Sin embargo, dijo que el hospital tardó en reaccionar. “Pasaron 40 minutos eternos en los que mi cuerpo se apagaba lentamente mientras burócratas discutían por un medicamento de 60 pesos”, señaló.
Finalmente, fue atendida y estabilizada. Tras corregir de nuevo los cobros, pudo salir a las 18:00 horas del domingo 17. Salió del Doctors Hospital con apoyo de su seguro, pero con una amarga experiencia que calificó como un secuestro administrativo.
Doctors Hospital Acusado De Poner El Dinero Sobre La Vida
“Durante 30 interminables horas fui rehén de un sistema hospitalario corrupto”, expresó Kharissova al salir. Su testimonio generó indignación al exponer un problema que otros pacientes también han señalado: los cobros indebidos y la falta de transparencia en los gastos.
El caso refleja lo que muchas personas temen al acudir a servicios privados de salud: enfrentar gastos excesivos y poca empatía en situaciones críticas. Para Kharissova, la experiencia dejó claro que la atención se centró más en la facturación que en su bienestar.
Este tipo de denuncias ponen sobre la mesa el debate sobre cómo se manejan los gastos médicos en instituciones privadas. Pacientes han pedido más supervisión y protocolos claros que impidan abusos de este tipo. La confianza en los hospitales depende, en gran medida, de la honestidad y la ética en su administración.