fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL

El Plan “ESCUDO” de Adrián de la Garza: 5 Ejes de Seguridad

septiembre 23, 2024
in Monterrey
Home Monterrey
Share on FacebookShare on Twitter

Adrián de la Garza, alcalde electo de Monterrey, ha presentado su ambicioso plan de seguridad denominado “Escudo”, con el que busca enfrentar los desafíos de seguridad que la ciudad ha venido experimentando. Este plan se estructura en cinco ejes fundamentales, cada uno diseñado para abordar aspectos clave en la prevención y combate de la delincuencia, así como en la dignificación de la labor policial. A continuación, se detallan estos ejes.

Refuerzo Policial con la Nueva Guardia Auxiliar

El primer eje del plan “Escudo” se enfoca en la presencia y control policial. De la Garza propone refundar la Guardia Auxiliar de Monterrey (GAM) con el objetivo de actuar como un soporte efectivo para la policía municipal. Esta nueva fuerza estará desplegada en todas las colonias de la ciudad, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier incidente. La creación de nuevos equipos y unidades especiales, adaptadas al crecimiento de la ciudad y a los eventos que en ella se desarrollan, es una pieza clave de este eje.

Además, se contempla la incorporación de binomios caninos, policías antimotines, expertos en manejo de explosivos y sustancias peligrosas, equipos de rescate y unidades de negociación. También se incluirán agentes encubiertos dedicados a fortalecer el área de inteligencia policial. Asimismo, se crearán dos grupos especializados: el Grupo Especializado en Menores Infractores (GEMI) y una unidad destinada a la vigilancia en el transporte público.

El equipamiento de las patrullas también será modernizado, dotándolas de alta tecnología, como sistemas de geolocalización, cámaras internas y externas, tabletas inteligentes y conexión directa al Sistema de Seguridad e Inteligencia.

Generación de Inteligencia para una Respuesta Efectiva

El segundo eje, generación de inteligencia, pone énfasis en la calidad del trabajo policial más que en la cantidad de agentes desplegados. Adrián de la Garza subraya que dos policías bien informados son más efectivos que diez sin inteligencia. Para lograr esto, se establecerán dos Centros de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) en las zonas norte y sur de la ciudad, los cuales estarán conectados al centro de la ciudad para la recolección y análisis de información en tiempo real.

Uno de los avances más destacados en este eje será la actualización de la red de fibra óptica, instalada inicialmente en 2016, para aumentar su capacidad y modernizar el equipo y software de los C4. Esto permitirá la conexión de cámaras de negocios y domicilios particulares al sistema de seguridad, las cuales, mediante el uso de un botón de pánico, podrán alertar a las autoridades en tiempo real.

Además, se implementará un sistema de monitoreo dinámico que cubrirá puntos de la ciudad donde actualmente no hay cámaras o donde su alcance es limitado, con el fin de lograr una cobertura total en toda la ciudad.

Monterrey está pasando por una crisis de inseguridad. Con mi programa ESCUDO, brindaremos la mejor estrategia de seguridad para todos los regiomontanos. #AdriánAlcaldeMTY #TrabajandoParaResolver pic.twitter.com/QyozJJb9T6

— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) July 28, 2024

Capacidad de Investigación para Delitos Menores

El tercer eje del plan “Escudo” es la capacidad de investigación, que busca convertir a los policías uniformados en investigadores, especialmente en delitos que no son de alto impacto pero que, debido a la carga de trabajo de las autoridades de otros niveles, suelen quedar sin investigar. Para ello, se creará la Primera Dirección Municipal de Investigación.

Esta dirección contará con diversas unidades especializadas, como una Unidad Investigadora, otra de Criminalística, una dedicada al combate a la delincuencia organizada, una de análisis y otra de investigación de robos. El trabajo de estas unidades será auxiliar y estará bajo la conducción del Ministerio Público.

El objetivo es que la policía municipal, como primera respondiente, llegue al lugar de los hechos, recoja la evidencia necesaria y la procese de manera efectiva para contribuir a la solución de estos delitos menores.

Fortalecimiento y Dignificación Policial en Monterrey

El cuarto eje, fortalecimiento y dignificación policial, se centra en mejorar las condiciones laborales de los policías, proporcionando una estructura clara con protocolos y procedimientos estandarizados. Esto incluirá diagramas de flujo, esquemas de medición y mejora continua, lo que permitirá a los elementos policiales tener mayor certeza sobre sus responsabilidades y su futuro profesional.

El Servicio Civil de Carrera Policial será clave en este eje, con un reclutamiento permanente y ascensos de grados basados en un escalafón y a través de exámenes rigurosos. La capacitación continua será modernizada constantemente, y se ofrecerán mejores sueldos y acceso a seguridad social para todos los policías. También se implementará un sistema de historial que permitirá estimular y reconocer a los oficiales de acuerdo con sus acciones y logros.

Prevención Social para Monterrey

Finalmente, el quinto eje del plan “Escudo” es la prevención social, que busca atacar las raíces de la inseguridad a través del desarrollo de la justicia social. Este eje incidirá en el fortalecimiento del Sistema de Justicia Cívica, con un enfoque en el seguimiento de infractores.

Se implementará un modelo transversal de inteligencia social, que permitirá identificar factores de riesgo en la población a través de programas municipales. Este modelo incluirá un catálogo de información sobre los habitantes beneficiados por programas sociales, brindando a la autoridad una visión más completa de las necesidades y problemas de la comunidad.

Además, se crearán centros de convivencia y mediación municipal para resolver conflictos comunitarios antes de que escalen a actos de violencia. La prevención de adicciones al alcohol y drogas también será una prioridad, en coordinación con organizaciones de la sociedad civil. La atención a víctimas de violencia familiar y de género se realizará a través de unidades interdisciplinarias, ofreciendo apoyo jurídico, psicológico y de trabajo social.

El Compromiso de Adrián de la Garza con la Seguridad

Adrián de la Garza ha reiterado su compromiso con las familias de Monterrey, asegurando que el plan “Escudo” es el resultado de su experiencia y su dedicación para enfrentar y resolver el reto de la inseguridad en la ciudad. A lo largo de su campaña, promete profundizar en los detalles de este plan, incluyendo proyectos específicos para combatir la violencia de género y garantizar que Monterrey sea un lugar seguro y en paz para todos sus habitantes.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

rejillas pluviales gobierno de Monterrey basura hidrojet Servicios Públicos   Informe Regio
Monterrey

Recolecta Monterrey 67 Toneladas De Basura En Rejillas Pluviales

Monterrey retira 67 toneladas de basura en rejillas.

septiembre 9, 2025
acuerdo de colaboración gobierno de monterrey tribunal electoral igualdad capacitación   Informe Regio
Monterrey

Acuerdo De Colaboración Entre Monterrey Y Tribunal Electoral

Monterrey y Tribunal firman acuerdo de colaboración electoral.

septiembre 9, 2025
Tim hortons 150 sucursales gobierno de monterrey empresas desarrollo económico   Informe Regio
Monterrey

Gobierno De Monterrey Acompaña Apertura De Tim Hortons

La sucursal 150 de Tim Hortons abrió en Monterrey con el respaldo del gobierno municipal y la presencia del edil...

septiembre 9, 2025
alianza PRI PAN Adrián Gubernatura Nuevo León   Informe Regio
Monterrey

Alianza PRI-PAN Impulsa A Adrián Como Perfil Más Fuerte

Adrián se perfila como candidato fuerte en alianza PRI-PAN.

septiembre 2, 2025
Next Post
OKTOBERFEST ALEMANIA   Informe Regio

Oktoberfest: Más que una Fiesta de Cerveza

Últimas Noticias

ADRIÁN DE LA GARZA CÓNSUL MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Expone Proyectos Ante El Cuerpo Consular De NL

Conoce los avances de Monterrey que presentó Adrián de la Garza.

septiembre 9, 2025
Starbucks en García inversión García empleos desarrollo   Informe Regio
ECONOMÍA

Inicia Construcción Del Primer Starbucks En García

Primer Starbucks en García inicia construcción con inversión.

septiembre 9, 2025
robo a boutique Escobedo policía detenidos Proxpol   Informe Regio
SEGURIDAD

Caen Tres En Escobedo Por Robo A Boutique

Tres hombres detenidos en Escobedo tras robar una boutique.

septiembre 9, 2025
rejillas pluviales gobierno de Monterrey basura hidrojet Servicios Públicos   Informe Regio
Monterrey

Recolecta Monterrey 67 Toneladas De Basura En Rejillas Pluviales

Monterrey retira 67 toneladas de basura en rejillas.

septiembre 9, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies