El Municipio de Escobedo, en Nuevo León, inició una campaña de reclutamiento con el objetivo de fortalecer su Policía de Proximidad (PROXPOL), una de las corporaciones municipales que han ganado notoriedad a nivel nacional por su modelo de operación. El anuncio fue realizado por el alcalde Andrés Mijes y el secretario de Seguridad Ciudadana, Marco Antonio Zavala, quienes también revelaron una inversión de 3 mil millones de pesos destinada a mejorar el equipamiento y la formación del personal.
La convocatoria está dirigida a hombres y mujeres con vocación de servicio que deseen integrarse a esta corporación policial bajo un esquema de formación especializada.
Inversión Millonaria en Seguridad Municipal
Durante la presentación de la campaña, se detalló que los 3 mil millones de pesos serán destinados a diversos rubros, incluyendo la adquisición de equipo de última generación, tecnologías aplicadas a la seguridad, patrullas, uniformes y herramientas para reforzar las labores de vigilancia en el municipio.
De acuerdo con las autoridades, esta inversión busca consolidar un modelo de seguridad más cercano a la ciudadanía, con énfasis en la prevención del delito y la respuesta inmediata a las emergencias locales. También se mencionó que parte del recurso se destinará a la capacitación y profesionalización de los nuevos elementos que se integren a PROXPOL.
PROXPOL y su Modelo de Acreditación
La Policía de Proximidad de Escobedo, conocida como PROXPOL, es una corporación que ha sido reconocida por contar con la Triple Acreditación de CALEA, una certificación que avala la calidad en los procesos de actuación policial bajo estándares internacionales. Según el gobierno municipal, PROXPOL es la única policía municipal en Nuevo León que ha alcanzado este nivel de acreditación.
No obstante, esta certificación no exime a la corporación de los retos que enfrenta el modelo de seguridad local. La campaña de reclutamiento y la inversión anunciada buscan atender la necesidad de renovar y ampliar la plantilla, en medio de un contexto nacional en el que la seguridad pública sigue siendo uno de los principales desafíos para los gobiernos estatales y municipales.
Coordinación con el Plan México
Durante el anuncio, el alcalde Andrés Mijes declaró que esta estrategia está alineada con los principios del llamado Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch. Según el edil, este plan tiene como eje la construcción de corporaciones sólidas, con énfasis en el respeto a los derechos humanos y la proximidad social.
Esta coordinación, sin embargo, también plantea preguntas sobre los márgenes de autonomía de los municipios frente a las políticas nacionales en materia de seguridad, y sobre la forma en que estos programas se están implementando en contextos urbanos como el de Escobedo.
Convocatoria Abierta a Nuevos Elementos
La campaña de reclutamiento está dirigida a personas con vocación de servicio, interés por el trabajo comunitario y disponibilidad para someterse a un modelo de formación intensivo. De acuerdo con la información proporcionada por el municipio, quienes ingresen a PROXPOL recibirán capacitación con equipos tecnológicos actualizados y bajo protocolos diseñados por especialistas en seguridad pública.
Para consultar los requisitos de ingreso y el proceso de inscripción, los interesados deben visitar las redes sociales oficiales del Municipio de Escobedo, donde se encuentra la convocatoria completa, así como los canales de contacto para solicitar más información.
Escobedo Busca Consolidar su Estrategia Local
Con esta acción, el municipio apunta a reforzar su presencia institucional en las colonias y zonas con mayor incidencia delictiva. La Policía de Proximidad tiene como uno de sus principales objetivos el contacto constante con la comunidad, en un esfuerzo por reducir la percepción de inseguridad y fomentar la colaboración entre habitantes y fuerzas del orden.
Sin embargo, el éxito de esta estrategia dependerá no solo de la inversión económica, sino también de la evaluación constante de resultados, la transparencia en los procesos de reclutamiento y la capacidad de adaptación a las necesidades reales del municipio.