El Primer Informe de Gobierno que Mauricio Fernández no alcanzó a presentar se convirtió en un homenaje a su trayectoria. En el evento se recordaron sus principales obras y su apuesta por el blindaje de San Pedro, con un énfasis en la seguridad y en la visión de futuro que dejó marcada.
Seguridad Como Eje Principal En El Informe De Gobierno
Durante el informe, el punto de mayor relevancia fue la seguridad. Farah subrayó que San Pedro es considerado el municipio más seguro de México, gracias al modelo impulsado por Fernández.
Entre los datos más destacados, se informó sobre una reducción del 26.9 por ciento en delitos patrimoniales. Además, el tiempo de respuesta de la policía disminuyó de casi cinco minutos a 2 minutos con 43 segundos, lo que refleja una capacidad de reacción más eficiente.
El alcalde también señaló que la percepción de seguridad en el municipio es alta. “Nueve de cada diez sampetrinos se sienten seguros en su municipio”, dijo al presentar las cifras. Con ello, San Pedro se mantiene como referente nacional en este tema.

Obras Viales Y Movilidad Para Mejora De Tránsito
El informe también abordó proyectos de movilidad que buscan mejorar el tránsito en puntos clave del municipio. Farah destacó el arranque de la interconexión entre Lázaro Cárdenas, Gómez Morín y Morones Prieto. Esta obra forma parte de un plan para agilizar la movilidad en la zona.
Se mencionó además el reordenamiento vial en el área conocida como Los Tubos, uno de los puntos con mayor tráfico. Asimismo, se anunció que se licitarán trabajos para reordenar la Avenida Alfonso Reyes, desde Gómez Morín hasta Santa Catarina.
Estas acciones, explicó Farah, forman parte de la visión “mauricista” que combinaba infraestructura con planeación urbana. El objetivo es mantener a San Pedro como un municipio modernoFarah Da El Informe De Mauricio Fernández, pero con un ordenamiento que priorice al ciudadano.
Un Legado Familiar Y Comunitario
El homenaje a Mauricio Fernández no solo se centró en obras y datos. También estuvo marcado por momentos de gran carga emocional. Maximiliano y Vanessa, hijos del exalcalde, estuvieron presentes en la sesión solemne. Al inicio y al final del acto, se proyectaron videos con entrevistas y mensajes que había dejado Fernández.
En uno de ellos, se escuchó la frase: “Yo con eso me despido, sembrando la semilla del futuro, llegará el día que no esté aquí”. Ese mensaje provocó lágrimas tanto en su hijo Max como en Farah, quien compartió con él los últimos meses de gestión.
El evento cerró con un mensaje de esperanza. “Cerraremos con la mejor Alcaldía que hayan visto, con el compromiso de que cuando llegue mi día sabré que blindamos juntos nuestro futuro”, recordó Farah, citando palabras de Fernández.
San Pedro Consolida Informe En Memoria De Fernández
El acto no fue solo un informe administrativo, sino una forma de reafirmar el compromiso con el legado de Fernández. Bajo la conducción de Farah, se destacó que los proyectos de seguridad, inclusión social y movilidad seguirán adelante con la misma visión.
El énfasis estuvo en dar continuidad al modelo que convirtió a San Pedro en un referente nacional. De esta forma, se busca mantener el municipio como un lugar seguro, ordenado y con servicios públicos de calidad.
Al mismo tiempo, se dejó claro que los proyectos viales y de infraestructura serán la base para el futuro. Con esta estrategia, se pretende garantizar que la ciudad mantenga su liderazgo en calidad de vida y confianza ciudadana.
El informe, cargado de recuerdos, mostró que más allá de las cifras, la visión de Fernández seguirá influyendo en el rumbo de San Pedro. Para la comunidad sampetrina, el legado político y humano de su exalcalde se convirtió en un punto de unión en medio del duelo.
