Impulsan Feria de Becas 2025
El Gobierno de Monterrey, encabezado por el alcalde Adrián de la Garza, ha retomado con fuerza una de las estrategias más relevantes para la juventud regiomontana: la promoción de becas y oportunidades educativas. A través de la primera Macro Feria de Becas y Opciones Educativas 2025, realizada este miércoles en el corazón de la ciudad, se reafirma el compromiso municipal por acercar la educación a quienes más lo necesitan.
Con la participación de 50 instituciones educativas, el evento reunió a cientos de jóvenes interesados en continuar sus estudios de nivel medio y superior. La iniciativa, bajo el lema “Mty aquí se resuelve”, busca ofrecer alternativas concretas para combatir el rezago escolar, la deserción educativa y prevenir posibles conductas antisociales.
Además de esta iniciativa educativa, el municipio ya había realizado recientemente la Feria del Empleo Monterrey 2025, que contó con una asistencia de más de 2,500 personas. Este tipo de eventos forman parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo personal y profesional de la población, ofreciendo tanto oportunidades laborales como educativas a las juventudes regiomontanas.
Adrián de la Garza, Presente en la Feria de Becas
El alcalde Adrián de la Garza Santos encabezó el evento y recorrió los distintos módulos instalados en la feria, acompañado por autoridades educativas y representantes del municipio. Durante su mensaje de bienvenida a los asistentes, enfatizó la importancia de que los jóvenes continúen su formación académica para garantizarse un mejor futuro.
“Para poder trabajar hay que estudiar, hay que prepararse. Para eso estamos haciendo esta feria, para que ustedes vean todas las opciones donde pueden estudiar”, expresó De la Garza.
Además, destacó que la etapa de preparatoria no solo es crucial en términos académicos, sino también a nivel social y emocional, ya que se forman amistades que muchas veces se extienden hasta la vida profesional.
“La mejor época de estudio es cuando estamos en la prepa, en que convivimos y hacemos amigos, que luego nos van a ayudar en nuestra carrera profesional. Por eso, chavos, yo los exhorto, y les digo por experiencia: aprovechen mucho la preparatoria, cuídense mucho, pero sobre todo estudien”, dijo.
Más de 50 Instituciones Académicas
La Macro Feria de Becas 2025 incluyó la presencia de más de 50 instituciones, entre universidades, escuelas técnicas, centros de idiomas y academias especializadas, tanto públicas como privadas. Cada escuela contó con un módulo informativo donde brindaban detalles sobre sus programas académicos, requisitos de admisión, becas disponibles y beneficios adicionales.
50 instituciones educativas ofertaron oportunidades a cientos de jóvenes que se dieron cita en la Primera Macro-Feria de Becas @mtygob instalada en los bajos del Palacio Municipal @AdrianDeLaGarza @mexnewz @RealPolitikNL pic.twitter.com/Ee4dZDMQJu
— Personajes (@reportecoco) May 21, 2025
Entre las opciones disponibles, los jóvenes pudieron conocer más sobre licenciaturas, ingenierías, carreras técnicas, programas de idiomas, cursos de capacitación laboral y diplomados en distintas áreas. El evento buscó ser un puente entre los estudiantes y las instituciones, facilitando el acceso a la información y a las oportunidades de estudio.
Convenio a Favor de los Jóvenes
Este evento es parte de un plan integral que comenzó a principios de mayo, cuando el municipio de Monterrey firmó un convenio de colaboración con diversas instituciones educativas. El acuerdo incluye universidades, centros de idiomas y escuelas técnicas, quienes se comprometieron a otorgar becas parciales y totales a los estudiantes beneficiados.
El objetivo central de este convenio es apoyar económicamente a jóvenes que desean continuar sus estudios, pero que enfrentan dificultades financieras para hacerlo. A través de este esfuerzo conjunto, se busca incrementar el acceso a la educación, reducir los índices de abandono escolar y mejorar la calidad de vida de las familias regiomontanas.
Feria de Becas: Herramienta de Transformación Social
La apuesta del gobierno municipal está enfocada en prevenir problemas sociales desde la raíz. Al brindar acceso a la educación, no solo se mejora el nivel académico de la población, sino que también se generan condiciones para una sociedad más justa y equitativa.
La educación es vista como un motor de cambio, capaz de transformar vidas y comunidades. En este sentido, las ferias educativas se convierten en una herramienta clave para visibilizar las opciones que existen en la ciudad y fomentar que más adolescentes continúen con su formación.
Con la participación de 50 instituciones, Monterrey realizó la Macro Feria de Becas 2025 para acercar oportunidades educativas a jóvenes. El alcalde recorrió los módulos y llamó a seguirse preparando.
— Informe Regio (@InformeRegioNL) May 21, 2025
📚 Conoce más en Informe Regio. pic.twitter.com/nExN6fWXOS
Participación de Funcionarias Municipales
En el recorrido por los módulos, el alcalde estuvo acompañado por otras figuras del gabinete municipal. Entre ellas, destacaron:
- Karina Barrón, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva.
- Wendy Cordero, directora del Instituto de la Mujer Regia.
- Maday Cantú, directora del Instituto de la Juventud Regia.
También estuvo presente Ana Villalpando, titular de la Dirección de Educación de Monterrey, quien anunció que este tipo de ferias se realizarán al menos una vez al año como parte del compromiso municipal con la educación de los jóvenes.
Feria de Becas: Un Modelo Replicable
La experiencia de la Macro Feria de Becas 2025 deja claro que este tipo de iniciativas pueden y deben replicarse en otros municipios del estado y del país. El modelo es sencillo: agrupar en un solo espacio físico o virtual a instituciones educativas que deseen ofrecer sus servicios y opciones de becas a jóvenes interesados en continuar sus estudios.
Esto permite una comunicación directa entre las instituciones y los posibles estudiantes, lo cual es clave para generar confianza, resolver dudas y facilitar el proceso de inscripción.
Además, al realizar este tipo de eventos en puntos céntricos de Monterrey o de fácil acceso, como el corredor Morelos, se asegura una mayor afluencia de personas y se garantiza el impacto social del programa.
Reacciones Positivas de la Feria de Becas
Varios de los jóvenes asistentes expresaron su agradecimiento por la iniciativa. Muchos aseguraron que no conocían todas las opciones de las 50 instituciones que se ofrecieron en la feria, y que esta actividad les abrió el panorama para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico.
“Yo pensaba que solo había dos o tres escuelas donde podía estudiar, pero aquí me enteré de muchas más y con becas”, comentó Daniela, estudiante de secundaria.
Por su parte, Andrés, de 17 años, dijo que gracias a la feria se animó a preguntar por una carrera técnica que antes no conocía, y que ahora ve como una buena opción para desarrollarse profesionalmente sin dejar de trabajar.
Impacto a Mediano y Largo Plazo
Aunque los resultados de este tipo de programas no siempre se ven de inmediato, sus efectos comienzan a notarse con el paso del tiempo. Mayor acceso a la educación significa mejores oportunidades laborales, mayor movilidad social y una sociedad más preparada para enfrentar los retos del presente y del futuro.
Además, este tipo de esfuerzos ayudan a reducir la brecha educativa que aún persiste en algunos sectores de la población, particularmente entre los jóvenes que viven en zonas con menor acceso a recursos o información.
Feria de Becas: Una Apuesta por la Juventud
La Macro Feria de Becas y Opciones Educativas 2025 es una muestra clara de que el gobierno de Monterrey está apostando por la formación académica como base para el desarrollo social. Al reunir a decenas de instituciones y abrir el diálogo con los jóvenes, se está sembrando una semilla que dará frutos en los próximos años.
Acciones como esta permiten visualizar un Monterrey con más oportunidades, menos desigualdad y mayor preparación para los desafíos del siglo XXI.