fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Gran Éxito De Monterrey En La Feria Internacional Del Libro 2025

octubre 20, 2025
in APOYO SOCIAL
Home APOYO SOCIAL
Share on FacebookShare on Twitter
  • Un Espacio Dedicado Al Encuentro Y La Imaginación
    • Recorrido De Autoridades Por La Feria Del Libro
  • Monterrey Promueve La Cultura A Través De La Lectura
    • Una Feria Que Fortalece La Identidad Regiomontana
  • El Papel Del DIF Monterrey En La Promoción Cultural
    • Colaboración Entre Instituciones Y Comunidad
    • Impacto Económico Y Social Del Evento
  • Fomentar La Lectura Como Política Pública
    • Una Ciudad Que Cree En La Cultura
  • Monterrey, Un Modelo De Ciudad Lectora

La Feria Internacional del Libro 2025 consolidó al Gobierno de Monterrey como una capital cultural activa y diversa. Con un enfoque en la lectura y la cultura, el municipio ofreció un pabellón temático con más de 70 actividades que reunieron a más de 44 mil visitantes durante los nueve días del evento, fortaleciendo así el vínculo entre la ciudadanía, la creatividad y el conocimiento.

Un Espacio Dedicado Al Encuentro Y La Imaginación

El Gobierno de Monterrey participó como patrocinador oficial de la Feria Internacional del Libro 2025, reafirmando su compromiso con la promoción del arte, la literatura y la educación. Durante la jornada, el pabellón municipal se convirtió en un espacio interactivo, diseñado para inspirar la curiosidad, el aprendizaje y la convivencia.

Allí se realizaron 72 actividades culturales y artísticas, entre las que destacaron presentaciones de libros, conferencias, funciones de teatro guiñol, sesiones de cuentacuentos, talleres de marionetas y otras expresiones que acercaron a familias enteras al mundo de las letras.

El municipio apostó por un formato dinámico que combinó el arte con la participación ciudadana. Cada día, nuevos visitantes pudieron descubrir distintas formas de expresión, desde la ilustración y la poesía hasta la música y el teatro infantil. El éxito del pabellón fue evidente no solo por la cantidad de asistentes, sino también por el ambiente de cercanía y participación que se respiraba en cada actividad.

Recorrido De Autoridades Por La Feria Del Libro

En uno de los días más concurridos de la Feria Internacional del Libro 2025, el alcalde Adrián de la Garza Santos recorrió el recinto acompañado de su esposa, Gaby Oyervides González, presidenta del DIF Monterrey, quienes se mostraron entusiastas ante la respuesta del público. Durante su visita, también estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Económico, Ximena Tamariz, y la presidenta de la FIL Monterrey, Carmen Junco de la Vega, quienes coincidieron en que esta edición marcó un nuevo precedente en la vinculación entre gobierno, instituciones educativas y comunidad lectora.

Dentro del pabellón del Municipio de Monterrey, los asistentes pudieron convivir con el cronista oficial de la ciudad, Leopoldo Espinosa Benavides, y con el escultor regiomontano Cuauhtémoc Zamudio, dos figuras emblemáticas que compartieron anécdotas sobre la identidad, la historia y el patrimonio regiomontano.

Ambos destacaron la importancia de preservar la memoria cultural y transmitirla a las nuevas generaciones como una forma de fortalecer el sentido de pertenencia.

📚 Monterrey impulsó la lectura y la cultura en la FIL 2025. El pabellón temático del municipio ofreció más de 70 actividades y recibió a más de 44 mil visitantes durante los nueve días del evento. ✨

¡Conoce más en Informe Regio! pic.twitter.com/jH9sbPwc2q

— Informe Regio (@InformeRegio_NL) October 20, 2025

Monterrey Promueve La Cultura A Través De La Lectura

La presencia del Municipio de Monterrey en la Feria Internacional del Libro 2025 no fue únicamente protocolaria, sino parte de una estrategia integral para fomentar la lectura y promover la cultura local. El alcalde Adrián de la Garza participó en una entrevista organizada por el Tecnológico de Monterrey, donde habló sobre la relevancia de crear espacios de encuentro y colaboración entre instituciones, artistas y ciudadanos.

Durante la conversación, subrayó que la lectura sigue siendo una herramienta fundamental para impulsar la transformación social, el pensamiento crítico y la cohesión comunitaria. Asimismo, enfatizó que el trabajo conjunto con instituciones académicas, empresas creativas y asociaciones civiles permitirá consolidar una economía cultural sólida en la ciudad.

Una Feria Que Fortalece La Identidad Regiomontana

El pabellón municipal representó un reflejo del espíritu de Monterrey: innovador, trabajador y creativo. Bajo el lema “Leer Nos Une”, la propuesta del municipio giró en torno a la identidad y las tradiciones regiomontanas. A través de exposiciones y talleres, se mostraron los símbolos, relatos y expresiones que forman parte del ADN de la ciudad.

En este sentido, la Feria Internacional del Libro 2025 se convirtió en una oportunidad para redescubrir los orígenes y el presente de Monterrey. Desde los textos históricos hasta las obras contemporáneas, el público encontró una amplia gama de contenidos que exaltaron la diversidad cultural de la región. Niños, jóvenes y adultos participaron en dinámicas que promovieron el gusto por la lectura y el intercambio de ideas.

Cada niña y cada niño debiesen tener el derecho de tener un libro en sus manos, porque en sus páginas no solo se leen historias: se descubren sueños, caminos y libertad.
Que ninguna niña vuelva a creer que su origen define su destino, y que ningún niño crezca sin saber que su voz… pic.twitter.com/PRgNMLRgFs

— Eufrosina Cruz (@EufrosinaCruz) October 18, 2025

El Papel Del DIF Monterrey En La Promoción Cultural

El DIF Monterrey, encabezado por Gaby Oyervides, tuvo un papel importante en la promoción de actividades inclusivas durante la feria. En el marco del programa municipal “Espacios DIFerentes”, la institución organizó sesiones de lectura adaptadas para niñas, niños y personas con discapacidad, fomentando así la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Estas actividades demostraron que la cultura no tiene barreras y que los espacios públicos deben ser accesibles para todas las personas. El compromiso del DIF con la comunidad quedó de manifiesto en cada jornada, consolidando la visión de una ciudad donde el acceso al conocimiento sea universal.

Colaboración Entre Instituciones Y Comunidad

El éxito del evento también radicó en la colaboración entre el Gobierno de Monterrey, las universidades, las editoriales y las organizaciones culturales. El Tecnológico de Monterrey, institución promotora de la feria, resaltó la importancia de vincular el desarrollo económico con el crecimiento intelectual de la sociedad.

De igual forma, los artistas locales encontraron en este espacio una vitrina para compartir su trabajo y conectar con nuevos públicos. La presencia del cronista Leopoldo Espinosa y del escultor Cuauhtémoc Zamudio simbolizó esa unión entre tradición y contemporaneidad, donde las letras y las artes visuales se entrelazan para dar vida a la cultura regiomontana.

Impacto Económico Y Social Del Evento

Además del impacto cultural, la Feria Internacional del Libro 2025 generó una importante derrama económica para la ciudad. Los comercios, restaurantes, hoteles y transportistas reportaron un aumento de actividad gracias a la llegada de miles de visitantes. El evento también incentivó el turismo cultural y reforzó la imagen de Monterrey como un destino de innovación y conocimiento.

De acuerdo con datos municipales, se registró la participación de más de 200 editoriales, además de instituciones educativas y proyectos independientes. La diversidad de propuestas permitió que el público encontrara desde literatura infantil hasta publicaciones académicas, fortaleciendo así el ecosistema editorial local.

Fomentar La Lectura Como Política Pública

El Gobierno de Monterrey ha señalado que la promoción de la lectura forma parte de sus políticas públicas de desarrollo social. Programas como “Bibliotecas Vivas”, “Lectores Regios” y “Espacios DIFerentes” se han implementado con el objetivo de generar un hábito lector permanente en la comunidad.

La presencia del municipio en la Feria Internacional del Libro 2025 refuerza esta estrategia, al acercar la cultura a todos los sectores y demostrar que el acceso al conocimiento puede ser tanto educativo como recreativo. El reto, señalaron las autoridades, consiste en mantener estos esfuerzos de forma sostenida a lo largo del tiempo.

Una Ciudad Que Cree En La Cultura

El compromiso de Monterrey con la cultura no se limita a eventos anuales. El municipio ha impulsado la restauración de espacios públicos, el apoyo a artistas locales y la creación de festivales que integran música, literatura y arte visual. Estas acciones buscan consolidar una comunidad más participativa, donde el arte sea parte del día a día.

La Feria Internacional del Libro 2025 simbolizó el espíritu de una ciudad que apuesta por el conocimiento, la creatividad y la convivencia. Cada libro presentado, cada historia contada y cada niño que se acercó a la lectura fueron el reflejo de una política pública que entiende la cultura como una inversión en el futuro.

Monterrey, Un Modelo De Ciudad Lectora

La participación de Monterrey en la Feria Internacional del Libro 2025 marcó un paso firme hacia el fortalecimiento del tejido cultural de la ciudad. Con más de 44 mil asistentes y una programación diversa, el municipio demostró que la lectura puede ser un motor de desarrollo humano, educativo y económico.

El trabajo conjunto entre gobierno, instituciones educativas y comunidad evidenció que el fomento de la cultura no solo embellece a las ciudades, sino que las transforma. Monterrey, con esta edición de la feria, reafirmó su papel como un referente cultural en México y un ejemplo de cómo la educación, la creatividad y la participación ciudadana pueden construir una sociedad más fuerte y consciente.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

MONTERREY CENTROS DEL DIF   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Inicia Mejora De Instalaciones En Centros DIF Monterrey

Así mejorará la atención a miles de familias regias.

octubre 20, 2025
Centro de Nutrición Animal UANL innovación agropecuaria producción pecuaria investigación universitaria   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Inicia Construcción Del Centro De Nutrición Animal En Linares

Nuevo centro de la UANL fortalecerá la innovación agropecuaria.

octubre 20, 2025
BARRIO DE MI CORAZON MONTERREY TOPO CHICO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Fortalece Su Identidad Con Barrio De Mi Corazón

Con actividades, servicios y arte, los barrios vuelven a latir con fuerza.

octubre 17, 2025
Sistema PASE Santiago Nuevo León violencia contra las mujeres DIF municipal   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Santiago Instala Sistema PASE Para Apoyo A La Mujer

Santiago instala el Sistema PASE para erradicar la violencia.

octubre 17, 2025
Next Post
ROBO COLONIA BELLA VISTA   Informe Regio

Hallan Bolsas Con Marihuana En La Colonia Bella Vista

Últimas Noticias

ACADEMIA DE POLICÍA DE MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Forman 300 Cadetes En La Academia De La Policía De Monterrey

Conoce cómo se preparan los nuevos cadetes y el proceso de reclutamiento.

octubre 20, 2025
ROBO COLONIA BELLA VISTA   Informe Regio
SEGURIDAD

Hallan Bolsas Con Marihuana En La Colonia Bella Vista

También fueron vinculados por un robo a una persona.

octubre 20, 2025
MONTERREY FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Gran Éxito De Monterrey En La Feria Internacional Del Libro 2025

Monterrey vive la lectura y la cultura en la FIL 2025.

octubre 20, 2025
MONTERREY CENTROS DEL DIF   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Inicia Mejora De Instalaciones En Centros DIF Monterrey

Así mejorará la atención a miles de familias regias.

octubre 20, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies