- Un Reconocimiento A Los Guardianes De Monterrey
- Destacados En Labor Social, Ciencia Y Protección Animal
- La Importancia De Construir Una Agenda Ambiental Conjunta
- Una Apuesta Por El Futuro Ambiental De Monterrey
La entrega de reconocimientos por acciones a favor del medio ambiente, encabezada por el municipio de Monterrey, también destacó la relevancia de la Medalla Guardianes de Monterrey 2025 y el fortalecimiento de la sustentabilidad en Monterrey como eje rector de la política pública local.
Durante una Sesión Solemne de Cabildo realizada este jueves, el alcalde Adrián de la Garza encabezó la ceremonia en la que mujeres, hombres y organizaciones recibieron un homenaje por su compromiso con la protección ambiental y la construcción de una ciudad más sana y sustentable.
Un Reconocimiento A Los Guardianes De Monterrey
La distinción principal, la Medalla Guardianes de Monterrey 2025, tiene como objetivo identificar y celebrar acciones que aporten al cuidado del entorno natural, ya sea mediante iniciativas sociales, propuestas tecnológicas o proyectos orientados a frenar el deterioro ambiental.
Según explicó el alcalde durante el evento, la intención del Cabildo es visibilizar la labor de quienes dedican tiempo y esfuerzo a mejorar el ambiente en el que viven, más allá de sus actividades cotidianas.
En su mensaje, la autoridad municipal subrayó que la calidad de vida está directamente relacionada con el respeto al medio ambiente. En este sentido, enfatizó que cada acción ciudadana cuenta, desde la educación ambiental en los hogares hasta la participación activa en proyectos colectivos. La entrega de este reconocimiento busca precisamente fomentar esa conciencia y motivar a más personas a involucrarse en causas ambientales.
🌿 Monterrey entregó la Medalla Guardianes 2025 para reconocer acciones que fortalecen la protección del medio ambiente. 🌎
— Informe Regio (@InformeRegio_NL) November 28, 2025
El Cabildo destacó la importancia de trabajar juntos por una ciudad más sustentable, verde y limpia. ✨ pic.twitter.com/LgOgkjrakJ
Destacados En Labor Social, Ciencia Y Protección Animal
Este año, la ceremonia reconoció a distintos perfiles cuyo trabajo ha generado un impacto medible y positivo en la calidad ambiental de la ciudad.
En la categoría Labor Social, fueron premiados la agrupación VESUS (Vecinos Sustentables Metropolitanos) y la ciudadana Carmen Cristina Salinas Ruiz, ambos por impulsar actividades de protección y mejoramiento del entorno natural en espacios comunitarios.
Dentro del rubro Ciencia y Tecnología, el homenaje recayó en Eduardo Gerardo Pérez Tijerina, cuyas aportaciones tecnológicas están orientadas a la conservación ambiental. Sus desarrollos han sido aplicados en proyectos que buscan optimizar el uso de recursos y reducir la contaminación urbana.
En la categoría Proyectos, la medalla fue otorgada a Alonso Ruy García Torres, reconocido por iniciativas que buscan resolver problemáticas ambientales en distintos sectores de la ciudad, desde manejo de residuos hasta restauración de espacios verdes.
Finalmente, en Protección a los Animales, la galardonada fue Tanya Delgadillo Vargas, cuyo trabajo se ha enfocado en el resguardo y bienestar de la fauna local, un componente fundamental en cualquier estrategia de sostenibilidad urbana.
La Importancia De Construir Una Agenda Ambiental Conjunta
La administración municipal destacó que la participación conjunta entre ciudadanía, especialistas y autoridades es indispensable para enfrentar los retos que presenta una metrópoli como Monterrey, especialmente ante los efectos de la contaminación, la expansión urbana y la presión sobre los recursos naturales. Para el municipio, esta sinergia fortalece la sustentabilidad en Monterrey y permite avanzar hacia políticas públicas más efectivas.
Los galardonados representan ejemplos de cómo la sociedad puede incidir positivamente en el entorno y aportar soluciones desde distintas áreas del conocimiento. Sus esfuerzos suman al objetivo de crear una cultura ambiental más completa y participativa, donde el cuidado de los ecosistemas sea visto como una responsabilidad colectiva.
Un Llamado A Cuidar Los Ecosistemas Y Promover La Sustentabilidad
En representación de las personas premiadas, María del Rosario García, integrante de VESUS, ofreció un mensaje dirigido a sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de proteger los ecosistemas y la fauna local. Durante su intervención, mencionó que la sustentabilidad debe comenzar desde las prácticas cotidianas: separar los residuos, evitar el desperdicio de agua, reducir el uso de plásticos y proteger las áreas verdes.
Su discurso también incluyó sugerencias concretas para avanzar hacia una ciudad más verde, limpia, sana y humana. Señaló que solo con acciones coordinadas entre gobierno y sociedad es posible construir un futuro próspero para las nuevas generaciones, una visión que coincide con los principios que inspiran la Medalla Guardianes de Monterrey 2025.
Una Apuesta Por El Futuro Ambiental De Monterrey
Con esta edición de los reconocimientos por acciones a favor del medio ambiente, Monterrey consolida una agenda ambiental que apuesta por la inclusión, la participación social y el fortalecimiento de políticas que reduzcan el impacto ambiental de la ciudad. La ceremonia refleja el compromiso municipal por promover iniciativas que generen cambios reales, no únicamente a nivel institucional, sino también en el comportamiento y la educación ambiental de la comunidad.
Además, el reconocimiento público a quienes lideran estas acciones genera un efecto multiplicador, pues motiva a más ciudadanas y ciudadanos a involucrarse en actividades ambientales y a replicar buenas prácticas en sus colonias, escuelas y centros de trabajo. La meta es clara: construir una ciudad donde la sustentabilidad en Monterrey no sea solo un concepto, sino un estilo de vida.
Una Ciudad Que Reconoce Los Esfuerzos Para Cuidar Su Entorno
La entrega de la Medalla Guardianes de Monterrey 2025 es más que un acto protocolario; es un recordatorio del papel fundamental que tiene la ciudadanía en la protección del entorno natural. En un contexto donde Monterrey enfrenta desafíos climáticos, contaminación atmosférica y pérdida de áreas verdes, estas iniciativas cobran una relevancia aún mayor.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con una política ambiental incluyente, capaz de integrar el conocimiento técnico, la participación ciudadana y la acción gubernamental. Los galardonados representan la esperanza de una ciudad que valora la responsabilidad ambiental y que trabaja para garantizar un futuro más saludable, justo y sostenible para todas y todos.








