fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

¡Hasta 20 Pesos! Las Nuevas Tarifas de Camiones en Nuevo León

diciembre 24, 2024
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter

El transporte público en Nuevo León ha sido un tema de constante debate, especialmente en lo que respecta al costo de las tarifas. Con el reciente respaldo del Consejo Consultivo del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) para recomendar un aumento gradual en las tarifas de los camiones urbanos, se desatan dudas y controversias sobre cómo este cambio afectará a los ciudadanos y la economía local. En este artículo, analizamos los detalles del aumento propuesto y las reacciones que ha generado entre la comunidad.

Propuesta de Aumento Gradual en las Tarifas

El Consejo Consultivo del IMA ha aprobado una recomendación para aumentar gradualmente las tarifas de las rutas urbanas. La propuesta sugiere que las tarifas podrían llegar hasta los 17 pesos en 2026. Este aumento se realizará de manera progresiva, con ajustes mensuales que incrementarán poco a poco el precio de los pasajes.

La propuesta también incluye una “tarifa de castigo” para los usuarios que paguen en efectivo. Actualmente, los pasajeros que no utilizan la tarjeta de prepago o aplicaciones móviles pagan 15 pesos, pero con el nuevo plan, este monto subiría de inmediato a 20 pesos. Este cambio afectaría a casi el 90% de los pasajeros, ya que la mayoría de los usuarios de transporte público en Nuevo León optan por el pago en efectivo.

Consejo de Movilidad del Estado apoya propuesta de alza gradual en tarifas de camiones urbanos para llegar a $17 en la mayoría de las rutas.#Entérate https://t.co/6urGPWtjeO

— EL NORTE (@elnorte) December 24, 2024

Tarifas Preferenciales También Aumentarán

Otro aspecto relevante de la propuesta es el ajuste a las tarifas preferenciales. Los usuarios que califican para tarifas reducidas, como estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, verán un aumento en su tarifa, que pasará de 9.51 a 10 pesos. Si bien el aumento no es tan drástico, todavía representa un cambio importante para los sectores más vulnerables.

Este aumento de tarifas, especialmente en las tarifas preferenciales, ha generado inquietud, ya que muchos argumentan que afecta a quienes ya enfrentan dificultades económicas.

La Postura del Gobierno y las Críticas

La propuesta de aumento en las tarifas ha sido impulsada por la administración estatal encabezada por Samuel García, quien ha defendido la necesidad de este ajuste como una medida para mantener la viabilidad del sistema de transporte público. Sin embargo, la crítica ha sido fuerte por parte de diversos sectores, que consideran que este aumento no es la solución adecuada para los problemas del transporte.

Municipios y legisladores de diferentes partidos políticos han expresado su rechazo al aumento propuesto, acusando una falta de transparencia y un proceso mal gestionado. Además, algunos críticos señalan que el gobierno no ha tomado en cuenta otras soluciones para mejorar el servicio sin afectar directamente al bolsillo de los ciudadanos.

Reacciones Divididas en la Comunidad

Entre las voces críticas se encuentran los representantes de los municipios de Monterrey, Apodaca, San Nicolás, y otros. Estos argumentan que el aumento perjudicará a las familias más vulnerables. Por otro lado, algunos grupos empresariales, como las Cámaras Empresariales y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), han expresado su apoyo al incremento, argumentando que el sistema de transporte necesita mantenerse operable y eficiente.

No obstante, ciudadanos y activistas han señalado que este tipo de medidas solo contribuyen a incrementar la desigualdad, pues no se han propuesto alternativas como mejorar la infraestructura, aumentar la frecuencia de los camiones o mejorar la seguridad en el transporte público.

¿Qué Pasará con la Decisión Final?

La Junta de Gobierno del IMA, que es la autoridad encargada de aprobar este tipo de medidas, deberá tomar una decisión final este viernes. Si se aprueba la recomendación, las nuevas tarifas entrarán en vigor a partir de enero del próximo año.

El aumento gradual de las tarifas podría ser solo el comienzo de una serie de ajustes en el transporte público de Nuevo León, un tema que sin duda seguirá generando debate y protestas en las semanas venideras.

¿Una Medida Necesaria o una Carga Más para los Ciudadanos?

El aumento propuesto en las tarifas de los camiones urbanos de Nuevo León ha desatado opiniones encontradas. Mientras algunos lo consideran necesario para la sostenibilidad del sistema de transporte, otros lo ven como un golpe al bolsillo de los ciudadanos, especialmente aquellos que ya luchan con altos costos de vida. La falta de una solución integral para mejorar el servicio, sin aumentar los costos, es una de las principales críticas que ha recibido la propuesta.

Este tema sigue siendo de gran importancia para la comunidad, y solo el tiempo dirá si el aumento de tarifas es una medida efectiva o una carga más para los habitantes de Nuevo León.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

VIALIDADES REGIAS MONTERREY AVENIDA DEL ESTADO   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Avanza Vialidades Regias en Avenida del Estado

Te contamos cómo avanza el programa Vialidades Regias en Monterrey.

junio 19, 2025
MONTERREY SAN PEDRO INTERCONEXIÓN   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Analizan Conexión Rápida Entre Monterrey Y San Pedro

El proyecto podría arrancar este año.

junio 17, 2025
pavimentación   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Santiago Impulsa Pavimentación con Concreto Hidráulico

Conoce más sobre los avances en la infraestructura de Santiago.

junio 17, 2025
SAN NICOLÁS CARRERA 21K   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Anuncian Cierres Viales por Carrera 21K en San Nicolás

Te decimos qué calles estarán cerradas y a qué hora se reabren.

junio 12, 2025
Next Post
SAMUEL GARCÍA RANCHO TAMAULIPAS   Informe Regio

Conoce los Escándalos Inmobiliarios de Samuel García

Últimas Noticias

POLICÍA MONTERREY NUEVA IMAGEN PATRULLAS   Informe Regio
SEGURIDAD

Patrullas Modernas Refuerzan Seguridad en Monterrey

Aquí te explicamos todo sobre la renovación de la Policía de Monterrey.

junio 20, 2025
módulo antirezago trámites urbanos san pedro   Informe Regio
APOYO SOCIAL

San Pedro Activa Módulo Antirezago Para Trámites Urbanos

San Pedro activa una estrategia para lidiar con rezago administrativo.

junio 20, 2025
Boyle 28 años después zombi   Informe Regio
EL OJO REGIO

28 Años Después Renueva El Terror Apocalíptico

Lee la crítica de 28 Años Después aquí.

junio 20, 2025
Esterilización mascotas gratis Monterrey   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Brigada Animal Atiende 113 Mascotas en Monterrey

Te contamos cómo fue la jornada de esterilización.

junio 19, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio