- Avanza La Reparación Del Hundimiento En Calle Washington
- Coordinación Entre Gobierno Y Agua Y Drenaje
- Supervisión De Obras Públicas
El Gobierno de Monterrey avanza en la reparación del hundimiento en calle Washington, luego de semanas de trabajo coordinado con la paraestatal Agua y Drenaje de Monterrey y con el propietario del edificio que provocó el daño al no registrar las descargas pluviales de su construcción.
La obra pública avanza tras la conclusión del colector pluvial y la reparación del drenaje dañado, con lo cual la autoridad municipal pudo intervenir para estabilizar el terreno y proceder con las etapas finales del recarpeteo.
Avanza La Reparación Del Hundimiento En Calle Washington
El secretario de Obras Públicas municipal, Nazario Pineda Osorio, informó que la ciudad ya realizó el relleno del terreno afectado y avanza con la compactación del suelo, paso previo al recarpeteo.
El funcionario explicó que las labores del municipio no podían iniciar hasta que tanto el propietario del edificio como Agua y Drenaje de Monterrey cumplieran con sus respectivas obligaciones. Esta coordinación, dijo, garantiza que el problema quede corregido de manera permanente y sin riesgos de que vuelva a presentarse un hundimiento.
De acuerdo con Pineda Osorio, si las condiciones se mantienen favorables, el hundimiento en la calle Washington quedará completamente reparado a finales de la próxima semana.
⚠️ Avanza la reparación del hundimiento en calle Washington casi esquina Félix U. Gómez, Monterrey. 💧 Ya se rellenó y compactó el suelo; próximamente iniciará el recarpeteo. 🛠️
— Informe Regio (@InformeRegio_NL) November 10, 2025
¡Síguenos para más en Informe Regio! pic.twitter.com/QXDEL6ysiy
Causas Del Hundimiento En Calle Washington
El origen de este incidente se remonta a la construcción de un edificio de departamentos en la zona, cuyo propietario no realizó el registro correspondiente de las descargas pluviales ante la autoridad.
Esto generó un problema durante las lluvias recientes: la tubería se saturó con el exceso de agua y finalmente reventó, afectando el pavimento y provocando un hundimiento significativo sobre la vialidad.
A raíz de este daño, el Gobierno de Monterrey no pudo intervenir de inmediato, pues era necesario que primero se solucionaran los problemas en el drenaje y en el colector pluvial.
Una vez que el particular cumplió con la construcción del nuevo colector y Agua y Drenaje de Monterrey concluyó la reparación del conducto afectado, la administración municipal pudo proceder con el relleno y estabilización del suelo.
Coordinación Entre Gobierno Y Agua Y Drenaje
La intervención conjunta entre el Municipio de Monterrey y Agua y Drenaje de Monterrey fue clave para avanzar en la reparación del hundimiento.
El secretario de Obras Públicas destacó la importancia de la coordinación interinstitucional, especialmente cuando se trata de infraestructura subterránea que involucra redes pluviales y drenajes sanitarios.
Pineda Osorio subrayó que este tipo de incidentes demuestran la necesidad de que los propietarios de nuevos desarrollos urbanos cumplan con las normas técnicas y registros correspondientes para evitar afectaciones mayores a la infraestructura pública.
“Cuando un particular no cumple con sus responsabilidades, los daños pueden ser considerables, no solo en su propiedad, sino también en la vía pública”, comentó el funcionario municipal.
Etapas Finales Y Beneficio Para La Ciudadanía
Una vez que concluyan las tareas de compactación del terreno, el personal de Obras Públicas procederá a recarpetear la vialidad, lo que permitirá restablecer la circulación vehicular sobre la calle Washington, casi esquina con Félix U. Gómez.
La reparación beneficiará directamente a los automovilistas y vecinos del sector, quienes habían solicitado atención desde las primeras lluvias que agravaron el daño.
El Gobierno de Monterrey reiteró que la obra se realiza con recursos municipales y bajo los estándares técnicos establecidos para evitar futuros hundimientos en el área.
Además, se informó que durante los próximos meses se revisarán otros puntos de la ciudad donde se han detectado daños por saturación de drenaje o por intervenciones privadas mal ejecutadas.
Supervisión De Obras Públicas
El secretario Nazario Pineda Osorio supervisó personalmente las maniobras para garantizar que el proceso de relleno y compactación del suelo cumpla con las especificaciones requeridas.
El funcionario explicó que los trabajos se realizan en capas de material compactado, lo que asegura la estabilidad del terreno antes de colocar el nuevo recubrimiento asfáltico.
El monitoreo incluye mediciones topográficas para verificar que el nivel del suelo quede uniforme y evitar filtraciones de agua pluvial. Estas medidas forman parte del protocolo que el municipio aplica en cada reparación vial de gran magnitud.
Importancia De Cumplir Con Las Normas De Construcción
El caso del hundimiento en calle Washington sirve como recordatorio de la relevancia de respetar las regulaciones de obra pública y drenaje en Monterrey.
El incumplimiento de trámites o registros de descargas puede derivar en consecuencias costosas, tanto para el desarrollador como para la ciudad. Además, compromete la seguridad de los peatones y conductores que transitan por la zona.
Por ello, la administración municipal ha reforzado los procesos de supervisión para verificar que los nuevos desarrollos inmobiliarios cumplan con las normativas y estándares ambientales y estructurales.
Compromiso Con La Infraestructura Urbana
La reparación del hundimiento en calle Washington refleja el compromiso del Gobierno de Monterrey con el mantenimiento de la infraestructura urbana.
Estas acciones forman parte del plan permanente de supervisión y mantenimiento vial, mediante el cual se atienden daños derivados de lluvias, filtraciones o irregularidades en instalaciones subterráneas.
Con ello, se busca garantizar vialidades seguras, funcionales y duraderas, que contribuyan al orden y a la movilidad de la ciudad.
El municipio reiteró su disposición a trabajar en conjunto con organismos estatales y particulares para resolver afectaciones similares en otras zonas de la capital.










