- Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
 - Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Impacto de Aranceles en la Economía Mexicana

febrero 20, 2025
in ECONOMÍA
Home ECONOMÍA
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de un contexto económico incierto, el Banco de México (BdeM) ha advertido sobre el impacto que podrían tener las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos en el crecimiento económico del país. Las amenazas de nuevos aranceles por parte del expresidente estadounidense Donald Trump generan preocupación entre los expertos, quienes señalan que una eventual afectación en los flujos comerciales podría desacelerar aún más la actividad económica.

El organismo financiero reveló en su más reciente minuta de política monetaria que los riesgos en el comercio exterior han generado una mayor incertidumbre en los mercados financieros internacionales. Esto se suma a la reciente decisión del BdeM de reducir la tasa de interés al 9.50%, con el objetivo de estimular el crecimiento económico en un escenario marcado por la desaceleración del consumo y la inversión privada.


Recorte en proyecciones económicas

Durante su evaluación trimestral, el Banco de México recortó su pronóstico de crecimiento para 2025, pasando de una estimación del 1.2% a 0.6%, cifra que no contempla aún el impacto que podrían tener nuevos impuestos arancelarios en las exportaciones mexicanas.

El informe del organismo central señala que durante el último trimestre de 2024, la actividad económica en México se debilitó significativamente, registrando una contracción en comparación con el trimestre anterior. Mientras que en 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) creció a un ritmo superior al 3%, en 2024 la cifra se redujo a 1.5%, reflejando una caída en el dinamismo económico.

A este contexto se suma la falta de confianza en la inversión privada, ya que la incertidumbre sobre posibles medidas proteccionistas en Estados Unidos ha frenado el crecimiento en diversos sectores productivos. La mayoría de los miembros de la junta de gobierno del BdeM prevé que esta tendencia se mantenga en 2025, lo que podría limitar aún más la capacidad de la economía mexicana para recuperarse.


La política monetaria en una nueva etapa

El Banco de México destacó que, a pesar del panorama económico complicado, se ha logrado un progreso en la reducción de la inflación. Actualmente, la inflación general se encuentra en 3.59%, el nivel más bajo en cuatro años, mientras que la inflación subyacente se ubica en 3.66%, cifra similar al promedio registrado entre 2003 y 2019.

Este avance ha llevado al BdeM a considerar que el país ha entrado en una nueva fase de política monetaria, en la que será necesario ajustar las estrategias de acuerdo con las condiciones macroeconómicas actuales. Los expertos anticipan que la baja actividad económica contribuirá a que el proceso de reducción de la inflación continúe, aunque persisten riesgos derivados de factores externos como los posibles cambios en la administración de Estados Unidos.

🚨 ¡Alerta económica! 🚨

Los nuevos aranceles de Trump ponen en jaque a México: un 25% a los autos ensamblados en el país podría costarnos casi 4.5 millones de empleos y disparar los precios de frutas, carnes, tequila y más.

❌ ¿El TMEC está en riesgo?
❌ ¿Cómo afectará tu… pic.twitter.com/3M829HOm0d

— ANPEC (@ANPECmx) February 18, 2025

Un futuro incierto para la economía mexicana

Las decisiones que tome Estados Unidos en materia comercial serán determinantes para el rumbo de la economía mexicana en los próximos años. México mantiene una fuerte dependencia de su relación comercial con su vecino del norte, por lo que cualquier restricción en las exportaciones podría generar afectaciones significativas en sectores clave como el automotriz, manufacturero y agrícola.

Ante este panorama, el Banco de México y los analistas económicos coinciden en que es crucial fortalecer el mercado interno, diversificar los destinos comerciales y reducir la dependencia de Estados Unidos, a fin de garantizar una mayor estabilidad frente a posibles escenarios adversos.

El BdeM continuará monitoreando la situación y ajustando su estrategia monetaria conforme a la evolución del panorama global, buscando un equilibrio entre la estabilidad de precios y la reactivación económica.

Tags: México
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

DÍA-DEL-MAESTRO-MÉXICO - Informe Regio
ECONOMÍA

Día del Maestro: La Realidad del Sueldo Docente en México

Día del Maestro en México: entre aplausos y sueldos bajos.

mayo 15, 2025
TEXAS-MONTERREY-COMERCIO - Informe Regio
ECONOMÍA

Texas y Monterrey Impulsan el Intercambio Comercial

Conoce los detalles de este encuentro estratégico en la nota completa.

mayo 14, 2025
ESCOBEDO Coparmex Nuevo León - Informe Regio
ECONOMÍA

Escobedo y Coparmex Firman Acuerdo Para Impulsar Empresas

Conoce cómo esta alianza busca fortalecer la economía.

mayo 12, 2025
MONTERREY REFORMA URBANA - Informe Regio
ECONOMÍA

Respaldan Cámaras Empresariales Reformas Urbanas Regias

¿Qué opinas de estas reformas? Aquí te contamos más.

abril 23, 2025
Next Post
América Regresa a Adidas: El Club Rompe con Nike y Anuncia Nuevo Acuerdo para 2025 - Informe Regio

América Rompe con Nike y Anuncia Nuevo Acuerdo para 2025

Últimas Noticias

ESCOBEDO-MOTOCICLISTAS - Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Escobedo Regulariza a Motociclistas sin Licencia

Campaña vial en Escobedo busca ordenar el tránsito en moto.

mayo 16, 2025
JUAN-GABRIEL-CINEMEX - Informe Regio
ENTRETENIMIENTO

Juan Gabriel en Bellas Artes Regresa con Cinemex

¿Vale la pena verlo en pantalla grande? Aquí te contamos.

mayo 16, 2025
C4-DE-MONTERREY-FORO - Informe Regio
SEGURIDAD

C4 de Monterrey Destaca en Foro Nacional

El C4 de Monterrey logró un 98% de efectividad en sentencias.

mayo 16, 2025
MONTERREY DIGITALIZACIÓN TRÁMITES - Informe Regio
APOYO SOCIAL

Apoyo Federal Impulsa Digitalización en Monterrey

Entérate cómo los municipios planean modernizar sus trámites.

mayo 15, 2025
Informe Regio - Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio