El Gobierno de Escobedo inauguró el Centro LIBRE, un espacio destinado al apoyo a mujeres que enfrentan violencia en Escobedo, para garantizar una atención integral que permita acompañar, proteger y reforzar sus derechos. Este centro funcionará como un modelo municipal de política pública permanente para protección, acompañamiento y autonomía de las mujeres, consolidando un esquema basado en igualdad, justicia social y fortalecimiento personal.
Centro LIBRE: Un Espacio Integral Para Proteger Y Reconstruir
El objetivo central del Centro LIBRE es que las mujeres de Escobedo puedan encontrar acompañamiento real, profesional y multidisciplinario. Se busca que sea un lugar en donde las decisiones, los tiempos y los procesos se respeten, garantizando seguridad emocional y física.
El nuevo centro se encuentra ubicado en Avenida Revolución y Artículo 123, en una zona de fácil acceso para facilitar traslados y atención inmediata en casos urgentes. Dentro de este espacio se brindará atención psicológica especializada, asesoría legal y talleres de capacitación diseñados para impulsar independencia económica y fortalecer proyectos individuales.
Además, funcionará como refugio para quienes enfrenten situaciones de riesgo, generando una ruta integral de respuesta en la que mujeres y sus familias estén acompañadas desde el primer momento y cuenten con opciones reales para reconstruir su vida lejos de la violencia.
🔴⚡️#IMPORTANTE
— César Cepeda (@cesarmty) October 31, 2025
Hoy en la colonia Alianza Real en Escobedo se inauguró el Centro LIBRE, un espacio que ofrecerá atención psicológica, asesoría legal y talleres para la autonomía económica, apoyando a mujeres a construir un futuro sin violencia.
💥El Alcalde @andresmijesmx señaló… pic.twitter.com/BRooktmw8t
Servicios Basados En Autonomía, Bienestar Y Justicia
El modelo que se implementará dentro del Centro LIBRE contempla atención personalizada, seguimiento puntual, prevención, respuesta rápida y desarrollo colectivo. No se limita únicamente al resguardo, sino que busca abrir una ruta continua hacia la autonomía.
Los programas contemplan desarrollo emocional, educación financiera, empoderamiento laboral, fortalecimiento de redes, procesos de sanación, prevención temprana y trabajo comunitario dirigido principalmente a mujeres que buscan romper ciclos de violencia. Esta visión alinea un trabajo integral para que cada paso del acompañamiento tenga un propósito y resultados medibles a corto, mediano y largo plazo.
Un Modelo Que Fortalece La Política Local
La inauguración del Centro LIBRE representa también una evolución de la estrategia social municipal en Escobedo, enfocada en consolidar programas permanentes, no temporales ni coyunturales. El objetivo es que estos espacios se mantengan, trasciendan administraciones y se integren como un eje base de política pública.
El alcalde Andrés Mijes participó junto a representantes de los tres niveles de gobierno. Entre las asistentes se encontró la Secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, Citlalli Hernández Mora, y la Secretaria de las Mujeres en Nuevo León, Graciela Buchanan. También estuvo presente el senador Waldo Fernández y representantes legislativos locales.
La presencia de autoridades evidencia el respaldo institucional hacia una visión coordinada de protección y acompañamiento como obligación del Estado, pero también como política de largo alcance y continuidad.
Reforzando La Ruta De Derechos Y Justicia
Acciones como ésta buscan que las mujeres tengan acceso a respaldo real cuando enfrentan agresiones, pero también que tengan herramientas para prevenirlas y condiciones para tomar decisiones libres.
La importancia del Centro LIBRE es que coloca sobre la agenda local el reconocimiento de la violencia como un problema estructural que debe atenderse desde múltiples frentes: educación, autonomía económica, acompañamiento psicológico, asesoría jurídica, protección y prevención.
Escobedo coloca este espacio como punto clave en la construcción colectiva de soluciones y como referencia dentro del fortalecimiento de políticas de igualdad en Nuevo León.
Construyendo Comunidades Más Seguras
Las acciones preventivas, programas de educación, estrategias de atención inmediata y trabajo comunitario permitirán fortalecer el tejido social y generar entornos más seguros. La construcción de soluciones sostenibles depende también de que estos modelos de acompañamiento estén activos, en crecimiento y vinculados con instituciones, organizaciones y redes de apoyo.
El Centro LIBRE llega en un contexto en el que la demanda de espacios seguros, acompañamiento profesional y respuesta efectiva se vuelve una exigencia social y urgente. Cada herramienta que facilite la autonomía, la decisión y la recuperación es un paso hacia una ciudad más justa y más equitativa.
 
 








