El Municipio de San Nicolás de los Garza puso en marcha una jornada intensiva de limpieza en las vías del tren que cruzan por distintas colonias de su territorio. La iniciativa, que comenzó esta semana, busca recuperar espacios públicos, reducir riesgos sanitarios y fortalecer la cultura de la limpieza en la comunidad.
Brigadas Limpian Zonas Clave de San Nicolás
Más de 150 personas participan en esta acción coordinada por autoridades municipales en conjunto con la empresa Kansas City Southern, encargada del tramo ferroviario. Las labores de limpieza comenzaron en las colonias Carmen Romano y Lagos de Chapultepec, y se extenderán hasta el sector de Juan Pablo II, cubriendo cerca de dos kilómetros de recorrido en ambos sentidos de la vía.
Durante esta macro jornada, los trabajadores utilizan 25 unidades móviles, además de herramientas como palas, escobas, guantes y maquinaria ligera para el retiro de residuos. El objetivo es remover no solo basura doméstica, sino también cacharros, escombros y materiales contaminantes que se acumulan con el tiempo y ponen en riesgo la salud de los habitantes cercanos.
Se Prevé Recolectar Hasta 500 Toneladas de Residuos
De acuerdo con el personal operativo a cargo, se estima que esta intervención permitirá recolectar hasta 500 toneladas de residuos sólidos, un volumen considerable que da cuenta del descuido acumulado en este tipo de zonas. Aunque la cifra es importante, el foco está puesto en el beneficio comunitario que representa tener espacios más limpios, seguros y visualmente agradables.
Estas vías, que durante años han sido utilizadas como depósitos clandestinos de basura y materiales de construcción, también representan un riesgo sanitario, sobre todo durante la temporada de lluvias. La acumulación de desechos facilita la proliferación de plagas, además de obstruir el paso natural del agua, lo cual agrava problemas como inundaciones o encharcamientos.
San Nicolás Busca Generar Conciencia Ambiental
Más allá del trabajo físico realizado por las brigadas, el municipio de San Nicolás también busca generar conciencia ciudadana sobre la importancia de mantener limpios los espacios comunes. La jornada no solo es una respuesta a un problema de higiene urbana, sino también una estrategia educativa y preventiva.
Los organizadores invitan a la población a no arrojar basura en zonas de paso ferroviario, así como a reportar puntos donde se detecten tiraderos clandestinos. La participación ciudadana es vista como un pilar fundamental para que estas acciones tengan un impacto duradero en el tiempo.
Participación de Distintas Dependencias
En esta intervención conjunta participan elementos de distintas dependencias municipales, como Protección Civil, Policía de San Nicolás, Secretaría de Servicios Públicos, Obras Públicas y Ecología, entre otras. El trabajo en equipo ha sido clave para lograr la movilización de personal, vehículos y materiales necesarios en tan poco tiempo.
Además de las labores de limpieza, se contempla una evaluación técnica del estado de las vías, con el objetivo de detectar posibles daños o zonas vulnerables. En algunos puntos, también se llevarán a cabo labores de desinfección o reforestación, dependiendo de las condiciones del entorno.