fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL

Iniciará Pronto Interconexión Vial Monterrey-San Pedro

julio 21, 2025
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Tres Frentes Avanzan En Paralelo Para Iniciar Interconexión En Monterrey-San Pedro
    • Aportes Del Sector Privado Impulsan El Proyecto De Interconexión
  • ‘La Diana’: Una Obra Para Resolver Congestión Vial
    • Beneficios Para El Corredor Metropolitano
  • Coordinación Tripartita Respaldará La Interconexión Y Su Infraestructura

El municipio de San Pedro Garza García se encuentra listo para dar el siguiente paso en uno de los proyectos viales más relevantes del Área Metropolitana de Monterrey: la interconexión vial Monterrey-San Pedro, también conocida como ‘La Diana’. Este desarrollo tiene como objetivo mejorar de manera significativa la movilidad urbana, al conectar puntos estratégicos de Monterrey y San Pedro mediante un viaducto elevado sobre la Loma Larga.

El alcalde Mauricio Fernández Garza confirmó que el proyecto ya cuenta con las condiciones necesarias para arrancar la construcción, incluso sin tener que esperar la aprobación o coordinación inmediata del Gobierno del Estado o del municipio de Monterrey. A pesar de que aún no hay una fecha oficial de inicio, el edil aseguró que están a solo unos días de comenzar los trabajos, siempre y cuando se logre la coordinación integral entre todas las partes involucradas.

Tres Frentes Avanzan En Paralelo Para Iniciar Interconexión En Monterrey-San Pedro

De acuerdo con lo informado por el alcalde, la interconexión vial Monterrey-San Pedro está diseñada para desarrollarse en tres frentes, cada uno con diferentes niveles de avance. En primer lugar, se encuentra un tramo ya liberado por la Fundación Montemayor, que no solo cedió el terreno necesario, sino que también se comprometió a aportar 30 millones de pesos para su ejecución.

El segundo frente se ubica en terrenos privados situados en la parte alta de la Loma Larga, los cuales están en proceso de permisos, pero se espera que pronto estén en condiciones de ser intervenidos. Por último, el tercer tramo corresponde al municipio de San Pedro, y ya cuenta con todos los permisos y requisitos técnicos para iniciar obras de forma inmediata.

Aportes Del Sector Privado Impulsan El Proyecto De Interconexión

El modelo de financiamiento de este proyecto resulta atípico para una obra de esta magnitud. Según detalló el alcalde, gran parte de los recursos no provendrán directamente del erario público, sino de aportaciones privadas y fundaciones. “La parte de Artemio, que es todo el cerro, la van a pagar particulares; lo de la Fundación lo va a cubrir la Fundación Montemayor, y lo que toca a San Pedro no está tan complicado”, declaró Fernández Garza.

Esto significa que la interconexión Monterrey-San Pedro representa una colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, lo que marca un precedente en el diseño y ejecución de infraestructura urbana en Nuevo León.

‘La Diana’: Una Obra Para Resolver Congestión Vial

El proyecto conocido como ‘La Diana’ contempla la construcción de un viaducto elevado sobre la Loma Larga, que conectará directamente la avenida Lázaro Cárdenas, en San Pedro, con las avenidas Morones Prieto y Gonzalitos, en Monterrey. Esta vialidad representa una solución para los problemas actuales de movilidad, especialmente en horas pico.

Uno de los principales objetivos de la obra es desahogar el túnel de la Loma Larga, que actualmente opera a su máxima capacidad, y que se ha convertido en un cuello de botella para quienes transitan entre ambos municipios. Con esta nueva infraestructura, se espera una reducción significativa en los tiempos de traslado, así como una mayor fluidez entre zonas comerciales, residenciales y de oficinas.

Beneficios Para El Corredor Metropolitano

Además del impacto directo en la movilidad, el proyecto busca elevar el nivel de conectividad entre dos de los municipios con mayor actividad económica del estado. La obra también permitirá distribuir mejor el flujo vehicular que se genera en torno a centros comerciales, hospitales, oficinas corporativas y áreas habitacionales.

Este viaducto no solo representa un avance funcional, sino que también se perfila como un símbolo de desarrollo metropolitano, integrando la infraestructura urbana a las necesidades reales de los ciudadanos. San Pedro y Monterrey, al estar interconectados por múltiples rutas, requieren soluciones modernas y sostenibles que se adapten al crecimiento poblacional y a la dinámica económica de la región.

Coordinación Tripartita Respaldará La Interconexión Y Su Infraestructura

Aunque San Pedro puede iniciar la obra por su cuenta, el alcalde señaló que se busca realizar un anuncio conjunto con el municipio de Monterrey y el Gobierno de Nuevo León, lo que permitirá establecer un esquema coordinado para el desarrollo del proyecto. En este sentido, el gobierno estatal ya comprometió una inversión de 200 millones de pesos, que se sumarán al financiamiento de la Fundación Montemayor y de los particulares involucrados.

La colaboración tripartita entre sector público, privado y fundaciones busca establecer un nuevo estándar en la ejecución de infraestructura metropolitana. Este modelo de trabajo no solo aligera la carga financiera del gobierno, sino que también garantiza que los proyectos se realicen con mayor rapidez, eficiencia y participación ciudadana.

Fernández Garza adelantó que, aunque desea evitar hacer anuncios prematuros, el proyecto está prácticamente listo para comenzar, y que solo resta afinar algunos detalles técnicos y administrativos. “Estamos a días de arrancar. Solo queremos tener todo en orden antes de hacer el anuncio oficial”, comentó.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Diego Díaz de Berlanga san nicolás tráfico CFE Nogalar Contraflujo   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Contraflujo En Diego Díaz De Berlanga Por Obras De La CFE

San Nicolás activa contraflujo en Diego Díaz de Berlanga.

septiembre 4, 2025
carpool san pedro regreso a clases estudiantes movilidad tráfico   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Carpool Arranca En San Pedro Durante Regreso A Clases

San Pedro impulsa carpool para agilizar regreso escolar.

septiembre 2, 2025
DIF MONTERREY MANEJA SEGURO   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Maneja Seguro Forma A Más De Mil Conductores En Monterrey

Descubre cómo Maneja Seguro está cambiando la seguridad vial.

septiembre 1, 2025
regio ruta usuarios circuitos movilidad transporte   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Regio Ruta Supera 100 Mil Usuarios Y Estrena Nuevo Circuito

Regio Ruta supera los 100 mil usuarios.

septiembre 1, 2025
Next Post
PARQUE ESPAÑA MONTERREY   Informe Regio

Parque España Cumple 58 Años Con Fiesta Familiar

Últimas Noticias

UNID MONTERREY CAMPUS PADRE MIER   Informe Regio
Política

Nuevo Campus De La UNID Abre Sus Puertas En Monterrey

El alcalde resaltó su impacto en educación y regeneración urbana.

septiembre 5, 2025
vehículo involucrado cámaras C4 colonia Martínez   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Tres Hombres En Vehículo Involucrado

Tres detenidos en Altima ligado a hecho violento.

septiembre 5, 2025
TRANSFORMANDO MONTERREY 3 MIL CASAS   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Transformando Monterrey Llega A 3 Mil Casas Pintadas

Conoce más sobre Transformando Monterrey aquí.

septiembre 5, 2025
CERESO danza actividades recreativas sentencia cereso femenil ballet   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Internas Del CERESO Femenil Encuentran Esperanza En La Danza

Internas del CERESO femenil hallan esperanza en la danza.

septiembre 5, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies