- Maneja Seguro: Impulso A La Seguridad Vial En Monterrey
- Formación Teórica Y Práctica Para Conductores
- Apoyo Municipal Para Facilitar El Trámite De Licencia
- Compromiso De La Administración Con La Seguridad Vial
- Proyección Del Programa En Los Próximos Meses
El Municipio de Monterrey informó que alcanzó los 500 conductores capacitados gracias al programa Maneja Seguro, una estrategia que fortalece la cultura vial y mejora la movilidad urbana. En este primer bloque, las autoridades destacaron que la meta se cumple con apoyo directo del municipio, ya que el curso es gratuito y forma parte de una política pública que impulsa una Movilidad Responsable como eje de bienestar para las familias.
Maneja Seguro: Impulso A La Seguridad Vial En Monterrey
El avance del programa Maneja Seguro refleja un esfuerzo institucional para preparar a ciudadanos con conocimientos teóricos y prácticos que permitan disminuir riesgos en las vialidades. Además, muestra que la ciudad apuesta por formar conductores responsables en un contexto donde la movilidad crece cada año y demanda mejores prácticas al volante.
Desde su creación, el programa ha mantenido un enfoque preventivo. Por ello, cada participante recibe formación enfocada en conocer el reglamento, aplicar técnicas de conducción y adoptar medidas que promuevan trayectos seguros. Así, Monterrey construye un sistema vial más ordenado y consciente.
Formación Teórica Y Práctica Para Conductores
Durante la entrega de constancias, el alcalde Adrián de la Garza destacó que este proceso formativo no solo pretende otorgar un certificado, sino construir habilidades que acompañen a los ciudadanos durante toda su vida.
🚗✨ Monterrey alcanzó 500 conductores capacitados con el programa Maneja Seguro. El edil regio entregó constancias y confirmó que el curso es gratuito gracias al subsidio municipal. Más preparación vial para una ciudad más segura.
— Informe Regio (@InformeRegio_NL) November 20, 2025
¡Sigue a Informe Regio! 👇 pic.twitter.com/hKQW1J6jL7
El programa ofrece tres horas de teoría en la Academia de Policía de Monterrey, donde los instructores se encargan de explicar reglamentos, conceptos de movilidad segura, prevención de accidentes y normas de convivencia vial. Posteriormente, los participantes realizan cinco horas de práctica en el estacionamiento de la Arena Monterrey, un espacio controlado en el que conducen bajo la supervisión de especialistas.
Esta fase práctica es clave para mejorar la confianza de quienes nunca han manejado o desean reforzar habilidades. Así, los beneficiarios se familiarizan con maniobras básicas, señalización, puntos ciegos, estacionamiento, arranque en pendiente y operación general del vehículo.
Gracias a esta estructura, el municipio asegura que cada persona egresada tenga los conocimientos fundamentales para circular en la ciudad con responsabilidad.
Apoyo Municipal Para Facilitar El Trámite De Licencia
Uno de los elementos destacados de este programa consiste en el subsidio del 100 por ciento en los derechos municipales para el trámite de la licencia de conducir. Este beneficio fue posible gracias a la gestión del alcalde ante el Cabildo, con el objetivo de que la formación sea gratuita para todas las personas que la concluyan.
Este apoyo elimina una barrera económica para quienes buscan obtener su autorización municipal y, posteriormente, la licencia ante el Instituto de Control Vehicular. De esta manera, la administración impulsa un enfoque incluyente y accesible, garantizando que el aprendizaje no dependa de la capacidad económica.
El mensaje del alcalde subrayó que esta medida forma parte de una visión sensible de gobierno, donde la mejora de la calidad de vida empieza desde acciones sencillas pero significativas.
Cultura Vial Como Base Para Una Mejor Movilidad
Durante su intervención, Adrián de la Garza señaló que la movilidad es un componente clave en la calidad de vida, pues influye en la rutina diaria, los traslados laborales, las actividades familiares y las posibilidades de crecimiento personal.
Por ello, indicó que Maneja Seguro surge como una herramienta para que los ciudadanos puedan trasladarse con mayor autonomía. Conducir de manera correcta permite llegar más rápido y seguro a destinos cotidianos, disminuye los riesgos de accidentes y contribuye al orden en las vialidades de Monterrey.
El alcalde también enfatizó la importancia de programas que fomentan una movilidad responsable, pues ayudan a construir comunidades que se mueven con respeto, precaución y conciencia sobre las consecuencias de prácticas inadecuadas.
Compromiso De La Administración Con La Seguridad Vial
El evento, realizado en el Auditorio 360 del Pabellón Cultural de Monterrey, contó con la presencia de actores clave que respaldan el proyecto. Entre ellos se encontraron Fernando Margáin, jefe del Gabinete municipal; Marcelo Segovia Páez, secretario de Administración; Eduardo Sánchez Quiroz, comisario General de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; e Ivonne Álvarez, directora General del DIF.
Todas estas dependencias trabajan de manera coordinada para impulsar una movilidad más ordenada. La Secretaría de Seguridad interviene en la formación, el DIF participa en acciones de apoyo comunitario, y la administración municipal respalda la operación general del programa.
Esto demuestra que la estrategia es integral y no se limita a la entrega de licencias o cursos aislados. Por el contrario, constituye un proyecto diseñado para mejorar el comportamiento vial y reducir los incidentes en la ciudad.
Beneficios Directos Para Los 500 Conductores
El impacto de Maneja Seguro va más allá del aprendizaje técnico. En muchos casos, obtener la licencia permite acceder a mejores oportunidades laborales, mejorar el desempeño diario y facilitar la movilidad de toda la familia.
Además, el programa brinda seguridad emocional a quienes nunca habían manejado, pues enfrentan sus temores y desarrollan habilidades bajo la guía de instructores capacitados. Esto se traduce en ciudadanos más preparados y seguros al momento de conducir.
Asimismo, la formación busca que los egresados se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades. Al adoptar prácticas responsables, pueden influir en familiares, vecinos y compañeros de trabajo para fomentar una cultura vial más sólida.
Contribución A Una Ciudad Con Más Seguridad Vial
Con 500 personas ya capacitadas, el programa avanza hacia una meta mayor: construir una ciudad donde los incidentes viales se reduzcan de manera sostenida. Aunque todavía existen retos por enfrentar, este esfuerzo municipal se convierte en un paso importante para transformar la movilidad urbana.
Cada conductor formado contribuye a que las vialidades funcionen mejor. Esto significa menos accidentes, menor congestión y mayor fluidez en las rutas principales. De ahí que la administración mantenga su compromiso en ampliar este programa y llegar a más sectores de Monterrey.
Proyección Del Programa En Los Próximos Meses
En adelante, el municipio continuará convocando a más ciudadanos para integrarse al curso. Se espera que la cifra siga aumentando conforme más personas conozcan los beneficios del modelo gratuito y práctico.
La administración también proyecta fortalecer los módulos teóricos con herramientas digitales, materiales actualizados y dinámicas que permitan comprender mejor el comportamiento vial. Asimismo, se analiza ampliar los espacios de práctica en otras zonas de la ciudad para acercar la capacitación a más comunidades.
Estas medidas buscan que Maneja Seguro se consolide como un referente en formación vial dentro de Nuevo León.
Aunque la movilidad de Monterrey continúa evolucionando, la capacitación ciudadana se mantiene como un componente clave para lograr vialidades más seguras. Por ello, el programa no solo beneficia a quienes participan, sino también a todos los que transitan por la ciudad.
Al sumar a más conductores preparados, Monterrey avanza hacia un futuro donde los traslados sean más amables, eficientes y menos riesgosos. El reto continúa, pero los resultados actuales demuestran que la estrategia está funcionando.








