El programa Maneja Seguro, impulsado por el Gobierno de Monterrey, busca fomentar la cultura vial, reducir accidentes y otorgar herramientas prácticas a los ciudadanos para una conducción responsable. En su primera edición, 300 regiomontanos recibieron sus constancias de manos del alcalde Adrián de la Garza Santos y de la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides. Este curso, único en el país, incluye formación teórica y práctica con enfoque en la seguridad vial y el respeto a las normas de tránsito.
Compromiso Con La Seguridad Vial En Monterrey
El Cabildo de Monterrey aprobó aplicar un 100 por ciento de subsidio en el pago de derechos municipales para la obtención de la licencia de conducir, beneficio que se extiende a los participantes del programa Maneja Seguro. Durante la ceremonia en la Dirección de Vialidad y Tránsito de Monterrey, el alcalde Adrián de la Garza destacó la importancia de la formación vial para prevenir accidentes y garantizar la seguridad en la vía pública.
“Hoy está subsidiado al 100 por ciento el pago de derechos que se tiene que hacer aquí en Monterrey; no tienen que pagar nada. Ya con ese documento que les dan aquí no deben pagar más, solo tramitar su licencia, pero ya con su constancia gratuita y el curso que los acredita como choferes”, explicó el edil.
Este respaldo económico representa un incentivo para que más ciudadanos se sumen al programa, contribuyendo a la meta de una movilidad más ordenada y segura en la capital de Nuevo León.
Un Programa Único En México
El programa Maneja Seguro, diseñado por el DIF Monterrey, no tiene precedentes en el país. Su propósito es formar conductores responsables que conozcan las reglas de tránsito, respeten la vialidad y prioricen la seguridad de peatones y pasajeros. El curso combina tres horas de teoría y cinco de práctica, e incluye capacitación sobre normas viales, señales de tránsito y simulacros de conducción en espacios controlados.
Los participantes deben aprobar la fase teórica antes de pasar a la práctica, lo que garantiza una comprensión sólida de las normas y responsabilidades al volante. Desde su inicio en agosto, el programa ha capacitado a grupos semanales de 50 personas, y actualmente hay más de mil ciudadanos inscritos en la lista de espera.
Un total de 300 regiomontanos recibieron su constancia tras concluir satisfactoriamente el curso teórico y práctico del programa “Maneja Seguro”, en una ceremonia encabezada por el alcalde Adrián de la Garza Santos y la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides. El curso busca… pic.twitter.com/gYI6K1bs07
— La Silla Rota (@lasillarota) October 11, 2025
Formación Para Una Ciudad Más Segura
El curso Maneja Seguro está dirigido a mayores de 18 años que residan en Monterrey y deseen obtener o renovar su licencia de conducir. La formación gratuita es impartida por instructores certificados y supervisada por la Dirección de Tránsito y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El objetivo principal es disminuir el número de incidentes viales mediante la educación y la concientización. Monterrey, al ser una de las ciudades con mayor flujo vehicular del norte del país, enfrenta retos constantes en materia de movilidad y seguridad.
El alcalde Adrián de la Garza subrayó que la educación vial es una inversión en la tranquilidad de las familias. “Cada conductor preparado representa una calle más segura. Por eso queremos que Monterrey sea ejemplo nacional en prevención de accidentes”, señaló.
Una Iniciativa Con Causa Social
La presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, relató que la idea del programa surgió tras conocer el caso de una familia que no podía trasladar a sus hijas a terapias en la Ciudad de la Inclusión. Esta situación evidenció la necesidad de crear un programa que ayudara a las personas a conducir con seguridad y responsabilidad.
El proyecto es resultado de la colaboración entre distintas dependencias municipales: el DIF Monterrey, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Dirección de Tránsito y la Secretaría de Administración. Oyervides destacó que este trabajo en equipo demuestra el compromiso del municipio con la ciudadanía: “Gracias a todo el equipo porque es muy importante lo que hacemos para llevar estos servicios a nuestra comunidad. El DIF que sí resuelve, escuchando las necesidades de las personas, está cerca de ustedes para saber qué necesitan.”
Reconocimiento A La Colaboración Institucional
A la entrega de constancias asistieron el jefe de Gabinete, Fernando Margáin; el secretario de Administración, Marcelo Segovia Páez; la directora general del DIF, Ivonne Álvarez; el comisario jefe de Operación Policial, Jorge Alberto Márquez, y el director de Tránsito, Ricardo González. Su presencia reafirma el apoyo institucional hacia un programa que promueve la educación vial y fortalece la seguridad pública en Monterrey.
Los funcionarios coincidieron en que la capacitación de nuevos conductores representa una inversión a largo plazo, no solo en movilidad, sino también en la cultura ciudadana y en la prevención de accidentes.
Impacto Social Y Futuro De Maneja Seguro
Con más de mil ciudadanos interesados, el programa Maneja Seguro se perfila como una de las acciones municipales con mayor impacto social en los últimos años. El Gobierno de Monterrey busca ampliar su cobertura, ofreciendo más grupos de capacitación y fortaleciendo las alianzas con instituciones educativas y empresas privadas para llegar a más sectores de la población.
El curso, además de enseñar a conducir, fomenta la empatía y la responsabilidad social. Cada participante aprende que manejar no solo implica dominar un vehículo, sino respetar la vida y las normas que regulan la convivencia en las calles.
Educación Vial Como Política Pública
El éxito del programa refleja el cambio de enfoque del Gobierno de Monterrey, que apuesta por la prevención y la educación en lugar de la sanción. La estrategia se alinea con la visión del alcalde Adrián de la Garza, quien busca consolidar una ciudad con mayor movilidad y seguridad mediante políticas públicas que incluyan la participación activa de la ciudadanía.
Esta iniciativa se suma a otros proyectos municipales como Regio Ruta, los Puntos Seguros del programa Escudo Monterrey, y las campañas permanentes de concientización vial. Todos estos esfuerzos comparten un objetivo común: mejorar la calidad de vida de los regiomontanos.
La Confianza Ciudadana En El DIF Monterrey
El DIF Monterrey ha demostrado ser una institución que escucha, atiende y resuelve. Bajo la dirección de Gaby Oyervides, la dependencia ha desarrollado programas innovadores orientados a la inclusión, el bienestar y la seguridad de las familias. El curso Maneja Seguro es un claro ejemplo de cómo una acción bien estructurada puede tener un impacto real en la vida diaria de los ciudadanos.
La confianza de los participantes se refleja en su entusiasmo por concluir la capacitación. Muchos de ellos aseguraron que el curso no solo les brindó conocimientos, sino también seguridad y confianza para desplazarse por la ciudad.
Un Modelo Replicable Para Otras Ciudades
Por su diseño integral y su enfoque social, Maneja Seguro podría convertirse en un modelo replicable para otros municipios del país. La combinación de capacitación gratuita, subsidio total y acompañamiento institucional genera una fórmula efectiva para promover la seguridad vial y la educación ciudadana.
Además, el programa responde a una necesidad real en México: la falta de cultura vial. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en personas jóvenes, lo que refuerza la importancia de políticas locales orientadas a la prevención.
Monterrey, Ejemplo De Prevención Y Responsabilidad
El éxito del programa Maneja Seguro demuestra que la prevención y la educación son las mejores herramientas para construir una ciudad más segura. La entrega de constancias no solo simboliza el esfuerzo de los participantes, sino también el compromiso del Gobierno de Monterrey y del DIF Municipal por ofrecer soluciones concretas a las necesidades ciudadanas.
Con iniciativas como esta, Monterrey se consolida como un referente en educación vial, fortaleciendo la cultura de respeto y convivencia en sus calles.