El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, recibió en el Palacio Municipal al Cónsul General de España en Monterrey, Vicente J. Mas Taladriz, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas regiones. Durante la reunión, se abordaron temas estratégicos como inversión extranjera, tecnología, industria automotriz y energías renovables.
Este tipo de encuentros refuerzan la relación comercial entre México y España, impulsando nuevas oportunidades de crecimiento en sectores clave para el desarrollo económico de Monterrey.
México y España: Un Comercio Bilateral en Crecimiento
México y España mantienen un acuerdo de libre comercio desde el año 2000, lo que ha permitido un crecimiento constante en el intercambio de bienes y servicios. Actualmente, las exportaciones de México a España superan los 1,600 millones de dólares, destacando la industria automotriz como una de las principales áreas de colaboración.
Empresas españolas han encontrado en Monterrey un destino estratégico para invertir en sectores como la manufactura, la infraestructura y la innovación tecnológica. Este intercambio ha generado empleos y ha permitido el acceso a nuevas tecnologías en ambas naciones.
Seguridad Digital y Cooperación Tecnológica
Uno de los temas centrales en la reunión fue la cooperación en seguridad digital y telecomunicaciones. Recientemente, el Instituto Nacional de Ciberseguridad Española (Incibe) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones de México (IFT) firmaron un acuerdo para fortalecer la ciberseguridad en ambas regiones.
Este convenio tiene como objetivo mejorar la seguridad en el uso de tecnologías de la información y comunicación, así como fomentar el desarrollo seguro y sostenible de la infraestructura digital. La protección de datos y la prevención de ataques cibernéticos son aspectos fundamentales para garantizar un crecimiento tecnológico confiable y eficiente.
Muy agradecido por el recibimiento a nuestro Cónsul General, seguiremos trabajando para estrechar los lazos entre Monterrey y España. 🇲🇽🤝🏻🇪🇸 https://t.co/eOpA6fSWQW
— CG España Monterrey (@ConsEspMty) February 25, 2025
Monterrey y España: Energías Renovables y Sostenibilidad
Otro de los temas abordados en la reunión fue el desarrollo de proyectos en energías renovables. España es un referente en este sector, con importantes avances en el uso de energías limpias como la solar y la eólica. Monterrey busca aprovechar esta experiencia para impulsar iniciativas sostenibles que reduzcan el impacto ambiental y promuevan una infraestructura más eficiente.
La colaboración en este ámbito permitirá a Monterrey avanzar hacia una transición energética, atrayendo inversiones en proyectos de energía limpia que beneficien tanto a la economía local como al medio ambiente.
Infraestructura y Conectividad: Claves para la Expansión
La inversión en infraestructura es fundamental para el crecimiento de Monterrey. Durante el encuentro, se discutieron posibles proyectos de modernización y conectividad, incluyendo mejoras en transporte público, carreteras y telecomunicaciones.
España cuenta con empresas especializadas en desarrollo de infraestructura y movilidad urbana, por lo que este tipo de colaboraciones podrían significar un impulso importante para la ciudad en términos de eficiencia y movilidad sustentable.
Un Compromiso por el Crecimiento de Monterrey
El alcalde Adrián de la Garza Santos reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo relaciones internacionales que impulsen el crecimiento de Monterrey. Tanto el gobierno municipal como el Consulado de España trabajarán en conjunto para dar continuidad a los acuerdos en seguridad, inversión, innovación y sustentabilidad.
Este tipo de alianzas no solo benefician a las grandes empresas, sino que también generan oportunidades para emprendedores, pequeñas y medianas empresas, y la ciudadanía en general. La cooperación internacional es clave para posicionar a Monterrey como una ciudad moderna, competitiva y con una visión de futuro.
¿Quieres Saber Más Sobre estos Acuerdos?
La relación entre Monterrey y España sigue evolucionando con nuevas oportunidades de inversión y desarrollo. ¿Qué opinas de estos acuerdos? ¿Crees que beneficiarán a la ciudad? Mantente informado sobre las últimas noticias económicas y de inversión.