Monterrey Asfixiado: Urgen Acciones de Samuel García

enero 23, 2024

¿Cuándo se tomarán medidas para proteger la salud de los regios?
Nuevo León Pemex - Informe Regio
 - Informe Regio

En medio de un escenario desolador, el área metropolitana de Monterrey se vio envuelta ayer en una peligrosa mezcla de emisiones y condiciones atmosféricas que dejaron a los regios sumidos en un ‘coctel’ sucio de contaminación. Desde la evaporación de la lluvia matutina hasta la inversión térmica atrapando los residuos de la Refinería de Pemex en Cadereyta, la falta de acción del gobierno de Samuel García ha llevado a la ciudad a un estado crítico.

Un Secretario de Medio Ambiente Ineficaz

Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente en Nuevo León, denunció que la Refinería de Pemex liberó nuevamente emisiones contaminantes durante la madrugada y las primeras horas de la mañana. En un impactante video, mostró las imágenes de la planta expulsando contaminantes y trazó la trayectoria directa hacia la ciudad. La falta de medidas efectivas por parte del gobierno de Samuel García refleja una preocupante indiferencia hacia la salud y bienestar de los ciudadanos.

Ternium en el Punto de Mira

Las emisiones masivas provenientes de la planta de Ternium en la Avenida Guerrero, San Nicolás, no pasaron desapercibidas. A pesar de las dimensiones alarmantes, el Secretario de Medio Ambiente admitió que Ternium alegó que se trataba de vapor de agua. La falta de una respuesta inmediata y enérgica por parte del gobierno de García ante esta situación genera preocupaciones sobre la seguridad de los ciudadanos y la efectividad de las inspecciones futuras.

Ante las acusaciones, Ternium se aferra a la versión de que las emisiones detectadas son simplemente vapor de agua proveniente de su proceso de enfriamiento. Sin embargo, las crecientes dudas sobre la veracidad de estas afirmaciones exigen respuestas concretas y medidas inmediatas. La falta de controles efectivos y la ambigüedad en las declaraciones de la empresa generan un manto de incertidumbre sobre la calidad del aire que los regios respiran a diario.

¿Vapor de Agua o Peligro Latente?

Ante las acusaciones, Ternium se aferra a la versión de que las emisiones detectadas son simplemente vapor de agua proveniente de su proceso de enfriamiento. Sin embargo, las crecientes dudas sobre la veracidad de estas afirmaciones exigen respuestas concretas y medidas inmediatas. La falta de controles efectivos y la ambigüedad en las declaraciones de la empresa generan un manto de incertidumbre sobre la calidad del aire que los regios respiran a diario.

Más Humo, más Problemas sin Resolver

La columna de humo cercana a la de Ternium pertenece a la empresa Linde, sumando más preocupaciones a la ya agobiada situación. La promesa de una inspección no garantiza soluciones inmediatas ni la protección de la salud pública. La inacción del gobierno de Samuel García frente a múltiples fuentes de contaminación pone de manifiesto la necesidad urgente de medidas concretas y responsables.

En resumen, la falta de acción enérgica y efectiva por parte del gobierno de Samuel García frente a la crisis de contaminación en Monterrey es un llamado de atención para todos los regios. La salud y el bienestar de la comunidad están en juego, exigiendo respuestas inmediatas y soluciones a largo plazo. Es hora de que el gobierno demuestre su compromiso con el medio ambiente y la seguridad de sus ciudadanos.

MONTERREY CHOQUES LEVES - Informe Regio

Aprueban Cambios al Reglamento Vial en Monterrey

Cambios Clave al Reglamento de Tránsito El Cabildo de Monterrey aprobó por unanimidad una serie de reformas al Reglamento de Tránsito municipal, con el objetivo de agilizar la movilidad urbana en avenidas principales. Esta modificación se centra principalmente en permitir que, en caso de accidentes viales

Leer más