fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA

Monterrey Avanza Con La Estrategia ESCUDO En Octubre

noviembre 19, 2025
in SEGURIDAD
Home SEGURIDAD
Share on FacebookShare on Twitter
  • Estrategia Escudo: Resultados Durante Octubre
  • Estructura De La Estrategia ESCUDO Basada En Cinco Ejes
    • Espacios Públicos Seguros
    • Dignificación Policial
    • Tecnología E Inteligencia
    • Justicia Cívica
    • Sanciones Firmes
  • El Papel Del Liderazgo Municipal En La Estrategia
  • Resultados Que Reflejan Una Tendencia Positiva

En octubre, la estrategia ESCUDO, implementada por la Policía de Monterrey bajo la administración del Adrián de la Garza, registró un avance significativo en atención ciudadana, detenciones y aseguramientos. Con más de 13 mil auxilios atendidos y miles de personas puestas a disposición por faltas y delitos, el programa reafirma su papel como uno de los ejes centrales de seguridad en la ciudad.

Estrategia Escudo: Resultados Durante Octubre

Los resultados del mes muestran una tendencia positiva en la operación diaria del cuerpo policial. De acuerdo con datos oficiales, se atendieron 13,266 auxilios, cifra que representa una cobertura amplia en situaciones de emergencia, apoyo ciudadano y tareas de prevención. Además, se registraron 3,490 detenidos, entre presuntos delincuentes y personas señaladas por cometer faltas administrativas.

Asimismo, se aseguraron 37 vehículos involucrados en diversos hechos delictivos y se recuperaron 22 unidades con reporte de robo. Estos números reflejan la capacidad operacional de la corporación, fortalecida gracias al modelo de vigilancia y respuesta inmediata que forma parte de la estrategia municipal.

Cada uno de estos indicadores contribuye a crear un entorno más confiable para la vida cotidiana en Monterrey, especialmente en zonas donde anteriormente se reportaban mayores incidentes vinculados con robos, alteraciones del orden y violencia interpersonal.

🛡️ El gobierno de Monterrey presentó los avances de la estrategia Escudo correspondientes a octubre. 🚓💡

Se reportan mejoras en patrullaje, detenciones y vigilancia preventiva, reforzando la seguridad en distintos sectores de la ciudad. 📈 pic.twitter.com/3hkzDeZUfC

— Informe Regio (@InformeRegio_NL) November 19, 2025

Estructura De La Estrategia ESCUDO Basada En Cinco Ejes

La estrategia ESCUDO funciona como un modelo integral de seguridad que combina tecnología, capacitación y una visión centrada en la prevención. Este programa se organiza en cinco ejes, cuyo objetivo es generar condiciones más seguras y estables para todas las personas que viven, trabajan o visitan la ciudad.

Espacios Públicos Seguros

Uno de los pilares más visibles es la recuperación de plazas, parques y áreas de convivencia. Este enfoque busca que las familias y vecinos utilicen nuevamente los espacios comunitarios sin temor. La presencia policial, acompañada de iluminación adecuada, cámaras y rondines constantes, ha permitido disminuir incidentes en zonas recreativas.

La idea es que el espacio público funcione como territorio seguro, accesible y vigilado, donde la convivencia sea posible sin riesgos asociados a delitos de oportunidad.

Dignificación Policial

Un elemento clave de la estrategia ha sido la mejora sustancial en las condiciones laborales de los elementos de la Policía de Monterrey. Se ofrecen salarios competitivos a nivel nacional, apoyos económicos y programas de capacitación continua. Este manejo profesional ha permitido elevar el número de aspirantes y disminuir las renuncias voluntarias.

La dignificación policial promueve un sentido de pertenencia dentro de la corporación. También ayuda a consolidar una fuerza más estable, capacitada y dispuesta a permanecer en el servicio público. Esto repercute directamente en la calidad de atención a la ciudadanía y en la reducción de malas prácticas dentro del cuerpo.

Tecnología E Inteligencia

La incorporación de tecnología ha sido esencial. La ciudad opera con cámaras inteligentes, tótems de seguridad, puntos de monitoreo y un sistema de vigilancia interconectado en el C4. Este centro coordina miles de reportes, videollamadas y alertamientos en tiempo real.

La interconexión de sistemas permite actuar con rapidez ante emergencias, localizar incidentes y enviar unidades al punto exacto. La presencia de cámaras ayuda tanto en prevención como en seguimiento de casos, ampliando la posibilidad de identificar a personas involucradas en actividades ilícitas.

Justicia Cívica

El modelo de justicia cívica promueve la resolución de conflictos sin criminalización excesiva. Se busca que las faltas administrativas se atiendan mediante procesos ágiles, con orientación y trabajo comunitario cuando corresponda.

Este enfoque disminuye la saturación de los sistemas tradicionales y mejora la convivencia urbana. También permite que la autoridad intervenga antes de que pequeños conflictos escalen a delitos mayores.

Sanciones Firmes

La aplicación de castigos proporcionales a quienes cometen delitos forma parte del compromiso para mantener el orden. Las personas detenidas por faltas o ilícitos enfrentan procesos definidos, lo que envía un mensaje de cero tolerancia hacia las actividades delictivas que afectan a la ciudad.

Las sanciones firmes funcionan como elemento disuasivo y fortalecen la percepción de justicia. Además, garantizan que las conductas de mayor riesgo sean atendidas con rigor.

   Informe Regio

El Papel Del Liderazgo Municipal En La Estrategia

La implementación de la estrategia ESCUDO ha sido impulsada durante la administración del Adrián de la Garza, quien ha señalado en diversas ocasiones que el propósito central es ofrecer a las personas una ciudad ordenada, segura y funcional.

El enfoque municipal integra políticas de atención directa, mejoras para la corporación policial y el uso estratégico de herramientas tecnológicas. La combinación de estos factores ha generado un sistema más sólido y mejor organizado para enfrentar los desafíos de seguridad.

Durante los últimos meses, Monterrey ha sido reconocido como referente nacional en materia de seguridad municipal. La operación diaria, sustentada en datos y análisis de riesgos, permite reaccionar con mayor eficacia. También se trabaja en coordinación con el sector privado para identificar puntos vulnerables y prevenir delitos como robos comerciales o daños en propiedades.

Resultados Que Reflejan Una Tendencia Positiva

Los números de octubre representan una fotografía mensual del desempeño, pero también muestran avances sostenidos. El aumento en detenciones por faltas administrativas sugiere un control más efectivo del orden público. Los aseguramientos y recuperaciones de vehículos ayudan a combatir actividades como el robo de autos, que impacta directamente en la tranquilidad de las personas.

La atención a más de 13 mil auxilios evidencia un despliegue amplio en la ciudad, con patrullajes constantes, respuesta inmediata y presencia en zonas residenciales, comerciales y viales. Esta cobertura contribuye a reducir tiempos de reacción y a mejorar la percepción de seguridad.

Con la continuidad de la estrategia ESCUDO, se espera que Monterrey siga consolidando un sistema de seguridad moderno y eficiente. El fortalecimiento de la Policía de Monterrey, la ampliación del C4 y la incorporación permanente de tecnología permitirán detectar mejor los riesgos y ofrecer resultados más sólidos.

El seguimiento a estos indicadores mensuales será clave para evaluar el avance y ajustar áreas que requieran mayor atención. Por ahora, los resultados de octubre muestran un camino definido hacia la construcción de una ciudad más protegida y con instituciones policiales más fuertes.

Tags: monterreyTOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

robo a vivienda San Pedro colonia Rincón   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Sospechoso Tras Robo A Vivienda En San Pedro

Lee la información completa sobre el arresto en la nota.

noviembre 19, 2025
homicidio por deuda San Nicolás arma blanca compañeros de casa alcohol   Informe Regio
SEGURIDAD

Homicidio Por Deuda En Vivienda De San Nicolás

Conoce todo sobre el caso aquí.

noviembre 18, 2025
muerte en San Pedro carta póstoma caída piso Torre Alpino   Informe Regio
SEGURIDAD

Muerte En San Pedro Tras Caída En Edificio Residencial

Conoce más detalles aquí.

noviembre 14, 2025
pasajero violento guardia nacional volaris conducta agresiva aeropuerto de monterrey seguridad aérea   Informe Regio
SEGURIDAD

Pasajero Violento Provoca Aterrizaje De Emergencia En Monterrey

Aterrizaje Forzoso Tras Conducta AgresivaVersiones Sobre El Motivo Del Incidente¿Cómo Operan Los Protocolos Ante Un Pasajero Violento?Posibles Consecuencias Legales Para...

noviembre 13, 2025
Next Post
Christian Nodal Universal Music audiencia documentos falsos juicio   Informe Regio

Christian Nodal Libera Su Caso Frente A Universal Music

Últimas Noticias

Carril Express Av Morones Prieto Monterrey pavimentación   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Carril Express Se Habilita Para Mejorar Tráfico En Monterrey

Conoce más detalles aquí.

noviembre 19, 2025
Centro de MTY Mundial 2026 limpieza integral Servicios Públicos de Monterrey visitantes   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Centro De MTY Se Prepara Para Recibir El Mundial 2026

La ciudad de Monterrey se prepara para el Mundial con un programa de limpieza y mantenimiento.

noviembre 19, 2025
Barrio de mi corazón Fomerrey 45 brigada comunidad   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Barrio De Mi Corazón Llegará Hoy A Fomerrey 45

Actividades y servicios del Barrio de mi corazón en Fomerrey 45.

noviembre 19, 2025
Christian Nodal Universal Music audiencia documentos falsos juicio   Informe Regio
ENTRETENIMIENTO

Christian Nodal Libera Su Caso Frente A Universal Music

Luego de 4 años en proceso legal de Univerdal Music contra Nodal al fin se tiene una resolución.

noviembre 19, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies