fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Monterrey Capacita Policías para Proteger Menores Migrantes

junio 23, 2025
in SEGURIDAD
Home SEGURIDAD
Share on FacebookShare on Twitter
  • Capacitación de la Policía en Derechos Humanos
  • ¿Por Qué es Importante Proteger a Menores Migrantes?
    • Contenido y Duración de la Capacitación
    • Procedimientos Jurídicos y Resguardo Adecuado
  • Impacto en la Seguridad y Bienestar de Menores Migrantes
    • Retos de la Policía y Perspectivas a Futuro

En los últimos meses, el fenómeno migratorio en México ha cobrado una importancia creciente, y con ello, la necesidad de atender con respeto y seguridad a las personas en situación de movilidad, especialmente a los menores migrantes. En este contexto, el Gobierno de Monterrey tomó la iniciativa de capacitar a la policía para mejorar la atención y protección de este sector vulnerable.

Capacitación de la Policía en Derechos Humanos

Conscientes de la responsabilidad que implica la labor policial, las autoridades de Monterrey organizaron un curso especializado dirigido a cerca de 70 elementos de la Policía y Tránsito de la ciudad. La finalidad fue clara: fortalecer la actuación policial con un enfoque en derechos humanos, particularmente en el trato a niñas, niños y adolescentes migrantes.

La capacitación fue impartida en conjunto por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y personal del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes compartieron conocimientos técnicos y protocolos específicos para la atención adecuada de menores migrantes. Esto garantiza que las intervenciones policiales se realicen bajo parámetros legales y humanos, respetando siempre la dignidad de quienes están en movilidad.

¿Por Qué es Importante Proteger a Menores Migrantes?

Los menores migrantes son especialmente vulnerables en situaciones de desplazamiento, ya que pueden estar expuestos a múltiples riesgos como la explotación, violencia y abandono. Además, por su condición, requieren atención diferenciada y protocolos específicos que aseguren su bienestar y protección.

En México, las leyes nacionales e internacionales establecen derechos claros para esta población, pero su cumplimiento depende en gran medida de la capacitación y sensibilización de los funcionarios encargados de su protección, en este caso, las fuerzas policiales.

En Monterrey, cerca de 70 policías recibieron capacitación para proteger a niños y adolescentes migrantes, aprendiendo sus derechos y cómo ayudarlos mejor. Esto busca que siempre estén seguros y bien atendidos.

Más info en el primer comentario. 👮‍♂️ pic.twitter.com/sP4IgRjhRl

— Informe Regio (@InformeRegioNL) June 23, 2025

Contenido y Duración de la Capacitación

La sesión tuvo una duración de más de dos horas, en la que se repasaron temas clave como los derechos de los menores migrantes, los protocolos de actuación y ejemplos prácticos que los policías podrían enfrentar en el campo.

Jesús Macías Sánchez, titular de la representación de inmigración en Nuevo León, explicó que el objetivo principal es que el personal tenga una formación técnica sólida para resolver situaciones concretas con apego a la ley y el respeto a los derechos humanos.

Por ejemplo, durante la capacitación se abordó la forma correcta de proceder en inspecciones a hoteles o albergues donde podrían encontrarse personas en situación de movilidad, incluyendo niños, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores. La prioridad es garantizar que los menores permanezcan bajo custodia adecuada, como la del Sistema DIF, y no de otras instituciones que no están preparadas para su atención.

Procedimientos Jurídicos y Resguardo Adecuado

Además del aspecto operativo, se enfatizó la importancia de que los procedimientos estén debidamente respaldados desde el punto de vista jurídico. Esto implica contar con información clara sobre el estado de salud y el lugar donde se hará cargo del menor migrante, asegurando que se cumplan todas las normativas vigentes.

El correcto resguardo de los menores migrantes es esencial para evitar que sean víctimas de abusos o queden en situaciones de desprotección. Por ello, la capacitación insistió en que la custodia debe recaer en instancias especializadas y que todo procedimiento debe quedar registrado formalmente.

Impacto en la Seguridad y Bienestar de Menores Migrantes

Con esta acción, el Gobierno de Monterrey da un paso importante para mejorar la seguridad y el bienestar de la población migrante, que ha crecido en los últimos meses en la ciudad y la región.

La formación continua de los policías no solo beneficia a los menores migrantes, sino que también fortalece la imagen institucional y la confianza de la ciudadanía, al saber que sus autoridades están preparadas para atender con profesionalismo y humanidad estas situaciones complejas.

Retos de la Policía y Perspectivas a Futuro

Aunque la capacitación es un avance significativo, los retos para proteger a los menores migrantes siguen siendo grandes. La movilidad humana es un fenómeno complejo que exige una coordinación interinstitucional permanente y recursos suficientes para atender las necesidades de esta población.

Además, se requiere mantener actualizados los protocolos y formar a más agentes para que el trato respetuoso y los derechos humanos sean una práctica constante en todas las áreas de la policía y otras dependencias.

La capacitación en Monterrey puede ser un modelo a replicar en otras ciudades con alta afluencia migratoria, contribuyendo a crear un sistema más justo y seguro para las niñas, niños y adolescentes en movilidad.

La capacitación a policías en Monterrey para proteger a los menores migrantes representa un compromiso claro con la defensa de los derechos humanos y la atención especializada que estas personas requieren. Este esfuerzo conjunto entre autoridades locales y federales fortalece la capacidad institucional y marca un camino hacia una atención más humana y efectiva.

Monterrey se posiciona así como un ejemplo de cómo la preparación técnica y la sensibilización pueden transformar la labor policial, asegurando que los menores migrantes no solo reciban protección, sino también el respeto y cuidado que merecen.

https://open.spotify.com/show/2GsoyLDVG7pXuCPCAxfmPo
Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

piloto de avioneta   Informe Regio
SEGURIDAD

Piloto De Avioneta En La Que Falleció Débora Estrella Dio Positivo a Drogas

Piloto de avioneta dio positivo a alcohol y mariguana; la investigación busca esclarecer las causas del accidente.

octubre 2, 2025
robo tipo cristalazo Policía de Monterrey estrategia Escudo colonia Progreso   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenido Por Robo Tipo Cristalazo En Colonia Progreso

Hombre detenido en Monterrey por robo tipo cristalazo.

octubre 1, 2025
Medalla Fray Servando Andrés Mijes Congreso NL policías de escobedo   Informe Regio
SEGURIDAD

Policías De Escobedo Reciben Medalla Fray Servando

Policías de Escobedo reciben premio por salvar vidas.

octubre 1, 2025
DETENIDO CON DROGA NIÑO ARTILLERO MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenido con droga e investigado por robos en Monterrey

Cae en operativo: usaba traje para robar y fue detenido.

septiembre 30, 2025
Next Post
contra el dengue fumigación san pedro   Informe Regio

San Pedro Refuerza Fumigación Contra El Dengue En Parques

Últimas Noticias

JORNADA LABORAL 40 HORAS   Informe Regio
POLÍTICA

Jornada Laboral De 40 Horas En NL: Lo Que Debes Saber

Tu sueldo subirá con la jornada laboral de 40 horas en NL.

octubre 2, 2025
ALTAR DE MUERTOS MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Altar De Muertos Monterrey 2025: Arte Y Tradición Viva

Conócelo en la nota completa.

octubre 2, 2025
GARCÍA NUEVO LEÓN VIALIDADES   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Renuevan Vialidades Clave En García Con Obras Integrales

Lee más sobre los avances en movilidad.

octubre 2, 2025
piloto de avioneta   Informe Regio
SEGURIDAD

Piloto De Avioneta En La Que Falleció Débora Estrella Dio Positivo a Drogas

Piloto de avioneta dio positivo a alcohol y mariguana; la investigación busca esclarecer las causas del accidente.

octubre 2, 2025
Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies