fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Monterrey Cierra Consulta Vial y Analiza Resultados

abril 7, 2025
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Consulta Ciudadana Busca Mejorar Vialidad de Monterrey
    • ¿Por qué es Necesaria esta Modificación?
  • ¿En qué Consiste la Propuesta para Choques Leves?
    • ¿Cómo se Realizó la Consulta Pública?
  • ¿Qué Sigue Después de la Consulta?
  • Beneficios Esperados con la Reforma Vial
    • ¿Existen Riesgos o Limitaciones?
  • Un Paso Hacia una Movilidad Más Inteligente
    • ¿Una Ciudad que Aprende de su Tráfico?

Consulta Ciudadana Busca Mejorar Vialidad de Monterrey

Tras 21 días de participación abierta, el municipio de Monterrey concluyó la consulta pública sobre el reglamento de tránsito, enfocada en uno de los problemas más comunes en la ciudad: los choques menores que terminan colapsando la movilidad urbana.

La propuesta, que fue presentada por la diputada local Lorena de la Garza Venecia, busca permitir que en caso de accidentes sin lesionados ni daños graves, los conductores puedan mover sus vehículos de la vialidad después de documentar el incidente con fotografías. Esta modificación al reglamento de tránsito en Monterrey permitiría agilizar el flujo vehicular y reducir el congestionamiento que se genera cuando los autos involucrados permanecen detenidos en medio de las calles.

¿Por qué es Necesaria esta Modificación?

Los choques por alcance son incidentes frecuentes en Monterrey, especialmente en horarios de alto tráfico. Aunque en la mayoría de los casos se trata de golpes menores entre dos vehículos, la normativa actual impide que los conductores muevan sus autos del lugar hasta que llegue un agente de tránsito o un ajustador de seguros.

Esto provoca que, durante varios minutos (o incluso horas), los vehículos bloqueen carriles completos en avenidas importantes, generando largas filas de automóviles, afectaciones al transporte público y un incremento en la percepción de caos vial. Aun cuando no hay heridos, los implicados deben permanecer en el sitio para cumplir con el procedimiento.

Por esta razón, desde hace años la ciudadanía ha demandado soluciones que permitan atender este tipo de situaciones de forma más ágil, sin comprometer la seguridad legal de los involucrados ni entorpecer la circulación de otros vehículos.

¿En qué Consiste la Propuesta para Choques Leves?

La iniciativa presentada ante el municipio plantea que, en caso de un accidente menor sin personas lesionadas, los conductores tengan la posibilidad de utilizar sus celulares para tomar fotografías de los daños, la posición de los vehículos y la escena del choque. Con esa evidencia, podrían mover los autos y liberar la vía, esperando fuera de la vialidad la llegada del seguro o del personal de tránsito.

En el dictamen se establece que, al mover los vehículos después de la documentación fotográfica, los conductores estarían cumpliendo con la ley y evitarían sanciones por alterar la escena del accidente. Esto no solo beneficiaría a los automovilistas directamente implicados, sino también al resto de la población que diariamente sufre las consecuencias del congestionamiento vial por este tipo de incidentes.

🚗 Concluye la consulta pública ciudadana sobre las modificaciones al reglamento de tránsito municipal para retirar los autos en choques menores, a fin de evitar el tráfico en la vialidad de Monterrey.https://t.co/iYhJGRhmSo pic.twitter.com/ie3RjBYePU

— El Horizonte (@ElHorizontemx) April 6, 2025

¿Cómo se Realizó la Consulta Pública?

Desde el pasado 21 de marzo, Monterrey habilitó un periodo de consulta ciudadana de 21 días, en el que cualquier persona con residencia en el municipio podía participar y expresar su opinión respecto a la propuesta.

El objetivo de la consulta fue recoger el sentir de la población sobre una posible reforma al reglamento de tránsito municipal, específicamente en lo relacionado a accidentes menores y la facultad para mover vehículos después de un choque sin lesionados.

Este ejercicio de participación ciudadana tuvo como finalidad fortalecer la toma de decisiones públicas, permitiendo que la voz de los ciudadanos fuera tomada en cuenta antes de implementar una medida que impacta de manera directa en su movilidad y seguridad vial.

¿Qué Sigue Después de la Consulta?

Una vez cerrado el proceso de consulta, los resultados serán analizados por el Cabildo de Monterrey, instancia encargada de revisar las opiniones ciudadanas y evaluar su viabilidad. El siguiente paso será someter la propuesta a una sesión de votación para decidir si las modificaciones al reglamento se aprueban o no.

Si la mayoría del Cabildo vota a favor, los cambios serían incorporados de manera oficial al reglamento de tránsito municipal, permitiendo su entrada en vigor en los próximos meses. En ese caso, se realizarían campañas informativas para dar a conocer los nuevos procedimientos, así como capacitaciones a elementos de tránsito y aseguradoras.

Beneficios Esperados con la Reforma Vial

De aprobarse esta modificación, Monterrey se sumaría a otras ciudades del país que ya aplican criterios similares. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • Reducción del tiempo de tráfico detenido en avenidas principales.
  • Descongestionamiento de vialidades, especialmente en horas pico.
  • Agilidad en la atención de accidentes, sin perder evidencia del hecho.
  • Mayor eficiencia del personal de tránsito, que podrá enfocarse en incidentes más graves.
  • Menor estrés y tiempo perdido para los conductores involucrados.

Esta reforma también sería una señal positiva de que Monterrey busca modernizar su marco normativo, alineándose a las necesidades actuales de movilidad y a las herramientas tecnológicas disponibles para facilitar procesos.

¿Existen Riesgos o Limitaciones?

Aunque la propuesta ha sido bien recibida por gran parte de la ciudadanía, algunos sectores han expresado preocupaciones sobre su aplicación. Una de ellas es el riesgo de que, al permitir el movimiento de vehículos antes de que lleguen las autoridades, se generen conflictos entre conductores por desacuerdos en la versión de los hechos.

También se ha señalado la posibilidad de que algunos choques que parecen menores al inicio puedan implicar daños estructurales o lesiones no evidentes, lo que requeriría una valoración médica o pericial antes de mover los autos.

Por ello, la propuesta contempla que esta medida solo se aplique en casos de choques por alcance sin lesiones, y que los conductores estén obligados a documentar la escena con fotografías detalladas antes de moverse. Además, se establece que deberán esperar fuera de la vialidad, ya sea en una banqueta o estacionamiento cercano, hasta que se cierre el proceso con la aseguradora o el agente de tránsito.

Un Paso Hacia una Movilidad Más Inteligente

Monterrey enfrenta cada día desafíos importantes en materia de tráfico, movilidad y uso eficiente de su infraestructura urbana. En ese contexto, esta propuesta representa una oportunidad para implementar soluciones simples pero efectivas, que pueden tener un impacto inmediato en la calidad de vida de quienes transitan por la ciudad.

La consulta pública representa también un ejercicio de gobernanza participativa, donde se promueve que los habitantes no solo sean testigos de las decisiones, sino actores activos en la construcción de políticas públicas.

¿Una Ciudad que Aprende de su Tráfico?

Concluida la consulta pública sobre el reglamento de tránsito en Monterrey, queda en manos del Cabildo tomar una decisión basada en el sentir ciudadano y en la experiencia cotidiana de quienes enfrentan a diario los embotellamientos provocados por choques menores.

La posibilidad de que los vehículos puedan ser movidos tras un choque leve es, más allá de una modificación legal, una respuesta práctica a un problema cotidiano. Se trata de pensar en una ciudad más ágil, más funcional y más cercana a su gente.

Si Monterrey logra avanzar en esta reforma, podría convertirse en ejemplo para otros municipios que también enfrentan problemas de movilidad urbana y buscan respuestas sencillas, realistas y basadas en el sentido común.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

plaza en hacienda san nicolás presupuesto participativo vecinos   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Plaza En Hacienda Los Morales Es Rehabilitada

Se rehabilita plaza pública en San Nicolás.

julio 4, 2025
escuela de manejo   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Escuela De Manejo En San Nicolás Inicia Construcción

Descubre todo sobre la escuela de manejo en San Nicolás.

julio 2, 2025
CAMIONES BARURA MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Monterrey Refuerza Limpieza Con 4 Nuevos Camiones

Mira cómo Monterrey refuerza su limpieza urbana.

julio 1, 2025
PARQUÍMETROS MONTERREY APP DIGITAL   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Parquímetros Digitales Llegan Al Centro De Monterrey

¿Sabías que Monterrey tendrá parquímetros digitales? Lee más aquí.

julio 1, 2025
Next Post
MONTERREY MUNDIAL 2026   Informe Regio

Monterrey Presenta Póster Oficial para FIFA 2026

Últimas Noticias

GUARDIA NACIONAL ALCALDE MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Alcalde De Monterrey Destaca Labor De La Guardia Nacional

Conoce todos los detalles de esta ceremonia.

julio 4, 2025
POLICÍA DE MONTERREY NUEVOS CADETES 47   Informe Regio
SEGURIDAD

Llegan 47 Cadetes Preparados A La Policía de Monterrey

Lee más sobre los nuevos policías y su preparación.

julio 4, 2025
campo de girasoles laguna de sánchez girasoles   Informe Regio
EL OJO REGIO

Campo De Girasoles Abre Sus Puertas En Nuevo León

Descubre el campo de girasoles de Monterrey.

julio 4, 2025
plaza en hacienda san nicolás presupuesto participativo vecinos   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Plaza En Hacienda Los Morales Es Rehabilitada

Se rehabilita plaza pública en San Nicolás.

julio 4, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio