fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Monterrey e INEA Combaten el Rezago Educativo en Adultos

mayo 9, 2025
in APOYO SOCIAL
Home APOYO SOCIAL
Share on FacebookShare on Twitter
  • Graduación de 128 Adultos y Presentación de Aula Móvil
  • ¿Qué Contempla el Convenio con el INEA?
    • Monterrey Como Ejemplo Nacional
    • Capacitación a Empleados Municipales
  • El Aula Móvil: Educación que se Mueve Hacia las Personas
    • Impacto Social del Programa
  • Educación Como Prioridad en Monterrey

El municipio de Monterrey dio un paso firme para enfrentar el rezago educativo al firmar un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Esta alianza tiene como objetivo principal ofrecer alternativas educativas a miles de regiomontanos que no han concluido su educación básica, especialmente en los niveles de primaria y secundaria.

Con esta iniciativa, Monterrey se convierte en el primer municipio del país en formalizar un acuerdo con el INEA, lo que marca un precedente a nivel nacional. Esta acción representa una respuesta institucional al problema del analfabetismo y la deserción escolar en sectores vulnerables de la población.

Según cifras oficiales, en Nuevo León existen alrededor de 60 mil personas en situación de analfabetismo, de las cuales 14 mil residen en Monterrey. A esto se suman más de 175 mil personas con rezago educativo, es decir, que no han terminado la primaria o la secundaria.

Graduación de 128 Adultos y Presentación de Aula Móvil

Como parte del arranque de este programa, se celebró la graduación de 128 adultos que concluyeron sus estudios básicos gracias al acompañamiento del INEA y del gobierno municipal. Durante el evento, también se presentó una aula móvil, una unidad equipada para ofrecer clases itinerantes y acercar la educación a los lugares donde más se necesita.

La presentación de esta unidad fue realizada por Karina Barrón, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva del municipio, quien destacó que la educación no debe depender de la movilidad o la cercanía a un plantel. Esta aula móvil permitirá acercarse a centros de trabajo, maquilas, colonias populares y puntos estratégicos para brindar servicios educativos a adultos que por diversas razones no pudieron terminar su formación académica en su momento.

“La educación es una herramienta de transformación social. Con esta aula móvil y el convenio con el INEA vamos a acercar la posibilidad de terminar la primaria o secundaria a quienes no han podido hacerlo”, declaró Barrón.

Graduarse es posible, no al rezago educativo.🎓

🤝Gracias al convenio con el INEA y a la colaboración de asociaciones como Traxión, más personas podrán continuar sus estudios y acceder a mejores oportunidades.📚

¡Felicidades a quienes inician un nuevo camino!#AquíSeResuelve pic.twitter.com/PPzFZzH7am

— Gobierno Monterrey (@mtygob) May 8, 2025

¿Qué Contempla el Convenio con el INEA?

El convenio firmado contempla una serie de compromisos por parte del municipio de Monterrey:

  • Promover y difundir los servicios educativos del INEA entre la población.
  • Canalizar a candidatos interesados en obtener su certificado de educación básica.
  • Designar asesores educativos, personal capacitado que acompañará a quienes se integren al programa.
  • Aprovechar espacios municipales, como bibliotecas, centros comunitarios y gimnasios, para realizar sesiones educativas.

Por parte del INEA, se garantizará la metodología, materiales y validación oficial de los estudios cursados, así como la emisión de certificados oficiales para quienes concluyan su nivel básico.

También se cuenta con el apoyo de la Fundación Traxión, que participó con la donación del vehículo que funciona como aula móvil, reafirmando así el papel que puede jugar la iniciativa privada en proyectos sociales enfocados al desarrollo educativo.

Monterrey Como Ejemplo Nacional

La firma de este convenio convierte a Monterrey en el primer municipio a nivel nacional en establecer una colaboración directa con el INEA. Según Luis Raúl Casas Leal, delegado del instituto en Nuevo León, esta acción representa un modelo que podría replicarse en otras ciudades del país.

Casas Leal destacó que, si bien Nuevo León es uno de los estados con menor índice de analfabetismo, existe una necesidad urgente de atender a aquellos que no han concluido su educación básica. En particular, enfatizó que el reto más grande se encuentra en el nivel de secundaria inconclusa, que representa más del 65% del total del rezago educativo.

“El reto no es solo alfabetizar, sino lograr que las personas terminen sus estudios básicos. Esto es fundamental para acceder a mejores empleos, romper ciclos de pobreza y participar activamente en la sociedad”, puntualizó.

Capacitación a Empleados Municipales

Otro componente importante del programa es la capacitación y apoyo a trabajadores del propio municipio de Monterrey. Durante la ceremonia de graduación, se informó que nueve empleados de Servicios Públicos fueron parte del grupo de 128 personas que obtuvieron su certificado de estudios básicos.

Con ello, el municipio no solo promueve la educación hacia el exterior, sino que también mejora las condiciones internas de su plantilla laboral, reforzando el mensaje de que la superación personal y profesional es posible a cualquier edad.

Además de apoyar a los adultos en general, se busca que empleados municipales puedan ser promovidos dentro de la administración pública al contar con estudios concluidos, mejorando su perfil profesional y su calidad de vida.

El Aula Móvil: Educación que se Mueve Hacia las Personas

Una de las innovaciones más destacadas de esta estrategia es el uso del aula móvil. Esta unidad está equipada con lo necesario para ofrecer clases y asesorías educativas en distintas zonas de la ciudad.

La intención es que la unidad se instale frente a empresas, mercados, colonias con alta marginación o lejanía de centros escolares. Esto permitirá romper las barreras de acceso que enfrentan muchas personas adultas, especialmente aquellas que trabajan largas jornadas o no tienen tiempo para desplazarse.

El aula móvil funcionará como una escuela itinerante, y estará apoyada por asesores capacitados por el INEA, quienes brindarán seguimiento académico, orientación y acompañamiento.

Esta acción se enmarca en una visión más amplia de educación inclusiva y flexible, donde el sistema se adapta a las condiciones reales de las personas, en lugar de exigir que ellas se adapten al sistema.

Impacto Social del Programa

El impacto de este programa puede ser profundo, especialmente en comunidades donde el rezago educativo ha sido históricamente ignorado. Al proporcionar herramientas para que los adultos concluyan su formación, se abren puertas a oportunidades laborales, mejora de autoestima y mayor participación ciudadana.

Además, al fomentar la continuidad educativa en padres de familia, se genera un efecto positivo en las nuevas generaciones, ya que los hijos suelen replicar los patrones de sus padres. Un adulto que estudia en casa transmite el valor de la educación como un bien esencial.

De esta forma, Monterrey no solo apuesta por resolver un problema estadístico, sino que impulsa un cambio estructural en la calidad de vida de su población más rezagada.

Educación Como Prioridad en Monterrey

Este esfuerzo conjunto entre el municipio, el INEA y la iniciativa privada demuestra que es posible implementar políticas públicas con impacto tangible y directo en las personas. Con acciones concretas como la graduación de 128 adultos, la presentación del aula móvil y la firma del convenio, Monterrey pone sobre la mesa un modelo replicable para el resto del país.

Más allá del acto protocolario, este proyecto representa una apuesta por la dignidad, la inclusión y el derecho a la educación en cualquier etapa de la vida. En palabras de las autoridades locales, se trata de “no dejar a nadie atrás” en la construcción de una ciudad más justa, preparada y con mayores oportunidades para todos.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

DIGITALIZACIÓN TRÁMITES MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Avanza La Digitalización De Trámites En Monterrey

Descubre cómo beneficiará a la ciudadanía en la nota completa.

julio 1, 2025
juárez parto bebé   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Mujer En Juárez Dio A Luz En Vía Pública

Un Trabajo Coordinado Y Eficaz Durante El PartoInversión En Juárez Impacta La Seguridad Y La SaludResultados Tangibles Para Los Ciudadanos...

junio 30, 2025
OLIMPIADA PARALIMPIADA MONTERREY 2025   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Apoya A Sus Atletas Para Olimpiadas Y Paralimpiadas

Apoyo, inclusión y pasión: conoce la apuesta deportiva regia.

junio 30, 2025
servidores públicos escobedo uanl posgrado   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Escobedo Impulsa Profesionalización De Servidores Públicos

Escobedo y UANL se unen para capacitar a servidores públicos con posgrado.

junio 27, 2025
Next Post
limpieza pluvial operativo integral monterrey   Informe Regio

Monterrey Ordena Limpieza Pluvial Como Prevención Ante Lluvias

Últimas Noticias

CAMIONES BARURA MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Monterrey Refuerza Limpieza Con 4 Nuevos Camiones

Mira cómo Monterrey refuerza su limpieza urbana.

julio 1, 2025
canalón pluvial escobedo limpieza   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Canalón Pluvial De Escobedo Recibe Limpieza Intensa

Escobedo limpia canalón pluvial para evitar las inundaciones.

julio 1, 2025
hombre en monterrey cámaras del c4 robando marihuana   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Hombre En Monterrey Por Robo Y Drogas

Hombre es detenido luego de ser captado por cámaras del C4.

julio 1, 2025
detienen a conductor amenazar a un oficial monterrey   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Conductor Por Persecución Y Amenazas En Monterrey

Conductor amenaza a oficial luego de ser detenido.

julio 1, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio