Monterrey envía ayuda a Veracruz luego de las intensas lluvias que dejaron severos daños en diversas zonas del estado. En una muestra de solidaridad, el Gobierno de Monterrey, encabezado por el alcalde Adrián de la Garza, coordinó el envío de alrededor de 40 toneladas de apoyo humanitario. En esta labor participó también la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, junto con cientos de trabajadores municipales y voluntarios que se unieron para ayudar a quienes más lo necesitan.
Monterrey Envía Ayuda A Veracruz
El paso de los fenómenos meteorológicos en el estado de Veracruz provocó inundaciones, deslaves y cuantiosos daños materiales en diversas comunidades. Ante este panorama, el Gobierno de Monterrey implementó una estrategia inmediata de apoyo para recolectar víveres y artículos esenciales destinados a las familias afectadas.
A través del DIF Monterrey, se habilitaron varios centros de acopio en distintos puntos de la ciudad, donde la ciudadanía respondió con generosidad. En pocos días se logró reunir 63 tarimas de donativos, equivalentes a 40 toneladas de productos básicos como arroz, frijol, lenteja, azúcar, leche, pastas, agua embotellada, atún y otros artículos indispensables para la alimentación.
También se recibieron pañales, artículos de higiene personal, productos de limpieza, ropa y comida para mascotas, demostrando una solidaridad integral con las familias damnificadas.
🚛 El municipio de Monterrey dio el banderazo de salida a la colecta para Veracruz. Se enviaron dos tráileres con casi 40 toneladas de alimentos y artículos básicos reunidos con apoyo ciudadano y del DIF Monterrey.
— Informe Regio (@InformeRegio_NL) October 31, 2025
Lee más en el primer comentario. 👇 pic.twitter.com/i98EqwDDKs
Un Esfuerzo Coordinado Por El DIF Monterrey
El DIF Monterrey, encabezado por Gaby Oyervides, jugó un papel clave en la organización de la ayuda. Desde la apertura de los centros de acopio, el organismo canalizó los esfuerzos de empleados municipales, organizaciones civiles, empresas y ciudadanos que se sumaron a la causa.
Durante los días de recolección, el DIF mantuvo jornadas extendidas para recibir y clasificar los artículos, asegurando que cada paquete fuera empacado correctamente y que los alimentos se mantuvieran en buen estado durante el traslado.
El alcalde Adrián de la Garza reconoció públicamente la labor de quienes contribuyeron, subrayando que Monterrey es una ciudad que no solo crece económicamente, sino que también muestra su fuerza a través de la empatía y la unión social.
“Cada vez que ocurre una tragedia en cualquier parte del país, Monterrey siempre está presente. Nuestra gente tiene un gran corazón y eso se refleja en la respuesta solidaria que hoy vemos”, expresó el edil durante la carga del envío.
Adrián De La Garza Participa En La Carga De Los Apoyos
El momento más simbólico de la jornada ocurrió cuando el alcalde Adrián de la Garza tomó el control de un montacargas para subir las 63 tarimas de víveres a los dos tráileres que partirían hacia Veracruz.
Junto a él, la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, encabezó la llamada “mano cadena”, en la que participaron decenas de trabajadores municipales. Esta acción representó el espíritu colaborativo con el que el municipio busca impulsar una cultura de ayuda y participación ciudadana.
El alcalde también aprovechó para agradecer a los regiomontanos por su compromiso con quienes más sufren las consecuencias de los fenómenos naturales. Destacó que, en momentos difíciles, la unidad social es la mayor fortaleza de Monterrey.
Veracruz, Uno De Los Estados Más Afectados
Según datos de Protección Civil Federal, las recientes lluvias en Veracruz dejaron 35 personas fallecidas y siete desaparecidas, además de miles de damnificados y cuantiosos daños materiales. Las comunidades de Nautla, Vega de Alatorre, Misantla, Martínez de la Torre y Papantla fueron de las más golpeadas por los desbordamientos de ríos y la pérdida de viviendas.
Ante esta situación, el Gobierno de Monterrey decidió dirigir los recursos recolectados hacia esa entidad, priorizando los municipios con mayor afectación. El envío partió desde las instalaciones del DIF, con destino a los centros de distribución estatales, donde los víveres serían entregados directamente a las familias perjudicadas.
Enviarán tráileres con víveres a #Veracruz#DIF de #Monterrey se solidariza.
— Imagen Televisión Monterrey (@ImagenTVMTY) October 31, 2025
Noticiero con #Brisseida Moya en @ImagenTVMTY pic.twitter.com/bbi43TFdVw
La Importancia De La Cooperación Municipal
La acción de Monterrey envía ayuda a Veracruz se suma a una serie de esfuerzos coordinados entre gobiernos locales para atender emergencias nacionales. De acuerdo con el propio Adrián de la Garza, esta cooperación es esencial para construir una red solidaria entre ciudades que, más allá de los límites geográficos, se apoyan mutuamente en momentos críticos.
“Cuando un estado sufre, todo México sufre. Por eso actuamos con rapidez, para hacer llegar lo que tenemos a quienes lo necesitan. Hoy, Monterrey vuelve a demostrar que somos una comunidad fuerte, generosa y comprometida”, declaró el alcalde.
Esta colaboración no solo refuerza los lazos entre entidades, sino que también proyecta una imagen positiva del municipio como un ejemplo de organización y sensibilidad social.
Una Ciudad Que Se Une Por Las Causas Humanitarias
No es la primera vez que el DIF Monterrey impulsa una campaña de apoyo ante desastres naturales. Durante años, el organismo ha sido un punto clave para canalizar ayuda humanitaria a nivel regional y nacional. En esta ocasión, la respuesta fue inmediata, gracias a la confianza de la población en los mecanismos de acopio municipal.
Además, el esfuerzo contó con la colaboración de empresas locales que aportaron transporte, embalaje y combustible para los camiones que llevaron el apoyo hasta Veracruz. Varios de estos negocios expresaron su orgullo de sumarse a una causa que trasciende fronteras y demuestra la unión del sector público y privado por el bien común.
Monterrey Envía Ayuda A Veracruz: La Fuerza Del Voluntariado
Uno de los elementos más notables de la campaña fue la participación del voluntariado. Decenas de jóvenes, trabajadores municipales, estudiantes y familias acudieron al llamado para clasificar, empacar y cargar los artículos donados.
El ambiente durante las jornadas fue de entusiasmo y esperanza. Algunos de los participantes señalaron que este tipo de acciones los motiva a seguir colaborando en futuras campañas de ayuda, al ver que cada pequeño esfuerzo se traduce en un impacto tangible para otras personas.
El DIF Monterrey destacó que esta participación ciudadana es el motor principal de sus programas de asistencia, pues sin el apoyo de la comunidad sería imposible alcanzar el volumen de ayuda recolectado.
Transparencia Y Destino De Los Donativos
El Gobierno municipal aseguró que todos los donativos serán distribuidos de manera transparente y equitativa. Para garantizar esto, el DIF Monterrey mantiene comunicación constante con las autoridades veracruzanas y las dependencias encargadas de la entrega final de los productos.
Cada paquete fue inventariado y sellado antes de salir del centro de acopio, lo que permite llevar un control detallado de los recursos. De esta forma, se busca que los víveres lleguen directamente a las familias afectadas, sin intermediarios ni retrasos.
Monterrey, Una Ciudad Que Inspira
Con acciones como esta, Monterrey reafirma su papel como una ciudad líder no solo en desarrollo urbano y económico, sino también en responsabilidad social. El envío de 40 toneladas de ayuda demuestra que la administración actual prioriza el bienestar de la comunidad y promueve valores como la empatía, la solidaridad y la participación ciudadana.
El alcalde Adrián de la Garza ha señalado en distintas ocasiones que los logros más significativos de su gestión no se miden únicamente en infraestructura, sino también en la capacidad del municipio para reaccionar ante las necesidades humanas con rapidez y sensibilidad.
La acción de Monterrey envía ayuda a Veracruz deja claro que la fuerza de una ciudad no se mide solo por su desarrollo económico, sino por su capacidad de extender la mano a quienes más lo necesitan.
El DIF Monterrey, bajo el liderazgo de Gaby Oyervides, y el compromiso directo del alcalde Adrián de la Garza, demuestran que la administración municipal sigue apostando por un gobierno cercano, solidario y humano.
Más allá de las cifras y los camiones cargados, lo que se envía desde Monterrey es un mensaje de esperanza: México se reconstruye cuando sus ciudades trabajan juntas.







