fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Monterrey Fortalece Limpieza de Rejillas ante Lluvias

junio 2, 2025
in APOYO SOCIAL
Home APOYO SOCIAL
Share on FacebookShare on Twitter
  • ¿Por Qué es Importante la Limpieza de Rejillas en Monterrey?
    • Operativo Intensivo: Limpieza de Rejillas
  • Resultados y Beneficios para la Movilidad y Seguridad
  • Colaboración Ciudadana: Clave para el Éxito del Programa
    • Programa Continuo de Mantenimiento Urbano
    • Tecnología y Recursos al Servicio de la Ciudad
  • ¿Qué Hacer ante Inundaciones o Encharcamientos?

Con el inicio de la temporada de lluvias en Monterrey, las autoridades municipales han intensificado las acciones para prevenir inundaciones y mejorar la movilidad urbana. En este contexto, el Gobierno de Monterrey ha llevado a cabo una limpieza de rejillas pluviales, logrando intervenir más de 1,600 rejillas y retirando alrededor de 1,100 toneladas de basura entre el 1 y 20 de mayo.

Estas labores forman parte de un operativo preventivo que busca proteger a la población de los efectos negativos de las precipitaciones, como los encharcamientos y cortes en vialidades que afectan la seguridad y calidad de vida de los ciudadanos. En este artículo te contamos todos los detalles sobre este programa de mantenimiento y cómo contribuye a mantener las calles transitables.

¿Por Qué es Importante la Limpieza de Rejillas en Monterrey?

Las rejillas pluviales son un componente esencial en el sistema de drenaje urbano. Su función es captar el agua de lluvia y canalizarla hacia las redes de drenaje para evitar acumulaciones sobre las calles. Sin embargo, cuando estas rejillas se obstruyen con basura, hojas u otros residuos, el agua no puede fluir correctamente y se generan inundaciones o encharcamientos que afectan tanto a peatones como a conductores.

En Monterrey, como en muchas ciudades con crecimiento acelerado, el manejo adecuado de los residuos y el mantenimiento de infraestructura hidráulica son retos constantes. La acumulación de basura en las rejillas no solo bloquea el paso del agua, sino que puede causar daños estructurales a la red pluvial y generar problemas ambientales.

Por eso, el Gobierno de Monterrey ha puesto en marcha un programa intensivo de limpieza que combina maquinaria especializada y trabajo manual para mantener libres las rejillas y garantizar un flujo óptimo durante la temporada de lluvias.

Operativo Intensivo: Limpieza de Rejillas

El principal aliado para esta tarea ha sido el equipo hidrojet, una maquinaria que utiliza alta presión de agua para desazolvar las rejillas y limpiar las tuberías de drenaje. Gracias a esta tecnología, solo el pasado viernes se lograron limpiar 53 registros y retirar más de 12 toneladas de basura.

Este tipo de intervención mecánica permite agilizar los trabajos, especialmente en zonas donde la acumulación de residuos es mayor. Sin embargo, no todas las áreas pueden ser atendidas únicamente con maquinaria. Por ello, el personal de Servicios Públicos también realiza labores manuales en puntos críticos y de difícil acceso.

Monterrey refuerza limpieza de rejillas ante lluvias 🌧️ Más de 1,600 rejillas limpias y 1,100 toneladas de basura retiradas para evitar inundaciones y proteger la movilidad. La colaboración ciudadana fue clave. 👷‍♂️♻️

Más info en Informe Regio. pic.twitter.com/VrmmBQWKbq

— Informe Regio (@InformeRegioNL) June 2, 2025

Por ejemplo, en cruces importantes como el de Fidel Velázquez y Copán, se han retirado grandes cantidades de basura acumulada que representaban un riesgo para el desalojo rápido del agua pluvial. Estas tareas conjuntas son vitales para mantener la red urbana en óptimas condiciones.

Resultados y Beneficios para la Movilidad y Seguridad

Las acciones de limpieza de rejillas de Monterrey buscan reducir los riesgos de inundaciones, que en temporadas pasadas han causado problemas serios en la movilidad y seguridad de la población.

Al mantener despejadas las vías pluviales, se evita que las calles se inunden, lo que favorece:

  • La circulación fluida de vehículos y peatones.
  • La prevención de accidentes por encharcamientos o derrapes.
  • La reducción de daños materiales a vehículos y propiedades cercanas.
  • La disminución de enfermedades relacionadas con aguas estancadas.

Estos beneficios tienen un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de Monterrey, especialmente en las colonias más vulnerables donde las inundaciones históricamente han sido un problema recurrente.

Colaboración Ciudadana: Clave para el Éxito del Programa

Aunque el Gobierno de Monterrey redobla esfuerzos para limpiar las rejillas, la participación activa de la ciudadanía es fundamental para evitar que estas se vuelvan a obstruir.

Muchos bloqueos en las rejillas se deben a la acumulación de desechos domésticos, plásticos, envases y basura arrojada en la vía pública. Por ello, las autoridades hacen un llamado a la población para no tirar basura en calles, avenidas y coladeras.

Además, el correcto manejo de residuos en los hogares y la adopción de hábitos responsables ayudan a mantener las calles libres y seguras durante la temporada de lluvias.

Programa Continuo de Mantenimiento Urbano

La limpieza de rejillas es parte de un programa continuo de mantenimiento que incluye:

  • Inspecciones regulares de las redes pluviales.
  • Limpieza preventiva antes y durante la temporada de lluvias.
  • Atención a reportes ciudadanos sobre obstrucciones o problemas.
  • Coordinación entre diferentes dependencias municipales para responder rápido a emergencias.

Este enfoque integral permite que Monterrey esté mejor preparado ante eventos meteorológicos intensos y minimiza el impacto de las lluvias en la vida diaria.

Tecnología y Recursos al Servicio de la Ciudad

El uso de maquinaria especializada, como el hidrojet, refleja el compromiso del municipio por contar con herramientas modernas que optimicen las labores de mantenimiento.

El hidrojet funciona mediante chorros de agua a alta presión que eliminan residuos incrustados en rejillas y tuberías. Esto permite un trabajo más eficiente, rápido y profundo que la limpieza manual sola.

Complementar la tecnología con trabajo humano es vital para cubrir todas las áreas, especialmente en zonas donde el acceso es limitado o donde se requiere una revisión detallada.

¿Qué Hacer ante Inundaciones o Encharcamientos?

Pese a los esfuerzos preventivos, las lluvias intensas pueden provocar acumulaciones temporales de agua en ciertos puntos. En caso de encontrar encharcamientos o zonas inundadas, se recomienda:

  • Evitar cruzar en vehículos o a pie en zonas con agua estancada.
  • Reportar a las autoridades municipales los puntos críticos para atención inmediata.
  • Mantenerse informado sobre pronósticos meteorológicos y alertas.
  • Colaborar con vecinos para mantener limpias las calles y evitar tiraderos de basura.

La prevención y la comunicación son fundamentales para reducir riesgos y daños durante la temporada.

La limpieza de rejillas en Monterrey es una estrategia fundamental para prevenir inundaciones, proteger la movilidad y garantizar la seguridad de los ciudadanos durante la temporada de lluvias.

El éxito de este programa depende no solo de la labor constante del Gobierno municipal, sino también del compromiso de la ciudadanía para mantener limpias las calles y colaborar en el cuidado de la infraestructura urbana.

Con la suma de esfuerzos, Monterrey avanza hacia una ciudad más resiliente y preparada para enfrentar los retos que trae el clima.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

becas posgrado apodaca   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Becas Para Maestros Y Médicos En Apodaca 2025

¡Becas Contigo Posgrado regresa para los maestros y doctores de Apodaca! Conoce más sobre la beca aquí.

julio 23, 2025
Escuelas Chuleando San Nicolás   Informe Regio
APOYO SOCIAL

San Nicolás Remodela Más De 200 Escuelas Con Limpieza

San Nicolás impulsa programa "Chuleando Escuelas en San Nicolás" para el beneficio de la seguridad y salud de niños y...

julio 22, 2025
PARQUE ESPAÑA MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Parque España Cumple 58 Años Con Fiesta Familiar

Conoce cómo celebró Monterrey los 58 años del Parque España.

julio 21, 2025
transformando monterrey viviendas comunidades   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Transformando Monterrey Llega A 500 Casas Intervenidas

Conoce más sobre el proyecto Transformando Monterrey.

julio 21, 2025
Next Post
TRASTORNOS ALIMENTARIOS MONTERREY PALACIO   Informe Regio

Monterrey Suma Esfuerzos Contra los Trastornos Alimentarios

Últimas Noticias

Transporte santiago vamos más   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Transporte Gratuito Mejora Movilidad En Santiago

Conoce las rutas del nuevo transporte gratuito de Santiago.

julio 23, 2025
becas posgrado apodaca   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Becas Para Maestros Y Médicos En Apodaca 2025

¡Becas Contigo Posgrado regresa para los maestros y doctores de Apodaca! Conoce más sobre la beca aquí.

julio 23, 2025
machete acoso   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Hombre Por Ataque Con Machete En Monterrey

Lee más sobre el hombre detenido por ataque con machete.

julio 22, 2025
Escuelas Chuleando San Nicolás   Informe Regio
APOYO SOCIAL

San Nicolás Remodela Más De 200 Escuelas Con Limpieza

San Nicolás impulsa programa "Chuleando Escuelas en San Nicolás" para el beneficio de la seguridad y salud de niños y...

julio 22, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio