La apertura de la Casa Club de Adultos Mayores en Monterrey marca un paso importante en la atención social y en la construcción de espacios dignos para la población que ha entregado gran parte de su vida al desarrollo de la ciudad. Este nuevo centro, ubicado en Provileón, se convierte en el cuarto en su tipo dentro del municipio y el primero en la zona norte, lo que amplía de manera significativa la red de servicios que ofrece el DIF Monterrey.
Con esta iniciativa, Monterrey reafirma su compromiso con los adultos mayores, otorgándoles un lugar donde se promueve no solo la atención médica y el acompañamiento, sino también la convivencia, la recreación y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.
Atención Integral Para Adultos Mayores
La nueva Casa Club de Adultos Mayores se diseñó para brindar una atención integral a quienes acuden a ella. Las instalaciones cuentan con área médica, comedor, cocina, sala lúdica, espacios para música, manualidades, juegos y ejercicio. Cada una de estas áreas responde a necesidades específicas de la población, desde el cuidado de la salud hasta la estimulación cognitiva y el esparcimiento.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, destacó durante la inauguración que este espacio no es solo un edificio, sino un centro comunitario donde las personas pueden convivir, acceder a alimentos supervisados por nutriólogos y tener mejores condiciones de bienestar. El énfasis en la calidad de la alimentación y en la supervisión profesional de la salud busca atender problemáticas comunes en la vejez, como la nutrición inadecuada o la falta de acompañamiento médico.
Por su parte, la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, subrayó que este tipo de proyectos nacen a partir de escuchar directamente a los vecinos, quienes manifestaron la necesidad de contar con una Casa Club. De esta forma, se asegura que las actividades ofrecidas respondan a los intereses y necesidades de los beneficiarios, lo que refuerza la pertinencia del programa.
Monterrey ya cuenta con la primera Casa Club para Adultos Mayores en la zona norte. El DIF abrió sus puertas en Provileón, un espacio con atención médica, comedor, actividades recreativas y más para mejorar la calidad de vida. 👵👴✨
— Informe Regio (@InformeRegioNL) September 2, 2025
👉 Más en Informe Regio. pic.twitter.com/XzPiLQG0JQ
Espacios De Convivencia Y Salud
Uno de los grandes aportes de este nuevo centro es que combina el aspecto recreativo con el cuidado de la salud. En Monterrey, como en muchas ciudades, los adultos mayores enfrentan desafíos como la soledad, el aislamiento y el deterioro físico. Por ello, contar con un lugar que ofrezca actividades físicas, recreativas y lúdicas, junto con una atención médica cercana, representa un gran avance en políticas de cuidado.
El DIF Monterrey atiende actualmente a más de dos mil adultos mayores en sus centros. Con la apertura de esta nueva Casa Club, la capacidad se amplía a 400 personas adicionales cada semana. Este incremento es crucial en una ciudad donde la población envejecida va en aumento y demanda cada vez más espacios de atención especializada.
Además, la infraestructura permite que los asistentes tengan acceso a programas de ejercicio, música y manualidades, actividades que han demostrado mejorar las capacidades cognitivas y emocionales de los adultos mayores. Estos espacios también fomentan la creación de nuevas amistades y la integración social, elementos esenciales para combatir la depresión y el aislamiento.
Impacto En La Zona Norte De Monterrey
El hecho de que esta Casa Club de Adultos Mayores se ubique en la zona norte tiene un significado especial. Hasta ahora, las casas club existentes estaban concentradas en otras áreas de la ciudad, lo que dificultaba el acceso a personas que viven en colonias del norte y que, en muchos casos, no contaban con la movilidad suficiente para trasladarse a otras zonas.
La inauguración en Provileón responde a una visión de equidad territorial, donde no solo se invierte en áreas céntricas, sino que se busca extender los beneficios a sectores que también requieren infraestructura social. Esto permite que más familias encuentren cerca de sus hogares un espacio de apoyo y recreación para sus seres queridos.
La presidenta del DIF señaló que este espacio está pensado para ser un lugar de alegría, de convivencia y, en muchos casos, de familia. Para muchos adultos mayores, acudir a estos centros no solo significa recibir atención, sino también reconstruir vínculos sociales y sentir que forman parte activa de la comunidad.
Programas Complementarios Del DIF Monterrey
La apertura de esta Casa Club se suma a otros programas que el DIF Monterrey ha implementado en favor de los adultos mayores. Uno de ellos es la línea de atención “Habla por Ellos”, disponible las 24 horas del día a través del número 81 8119 7774, que permite denunciar situaciones de maltrato o abandono. Esta iniciativa refuerza la protección de los derechos de este sector, ofreciendo un canal directo para que cualquier persona pueda alertar sobre casos de vulneración.
Otro programa relevante es “Oficialmente Regios”, el cual otorga a las personas adultas mayores la posibilidad de acceder a un registro oficial de identidad. Este trámite es fundamental, ya que sin documentos oficiales muchas personas quedan excluidas de apoyos sociales, servicios médicos y derechos básicos.
De igual manera, se han iniciado procesos de rehabilitación en 31 espacios del DIF Municipal, incluidos los tres centros que ya operan bajo el esquema de casas club: Canoas, Los Altos y Lomas Modelo. Estas acciones reflejan una política pública integral que busca no solo abrir nuevas instalaciones, sino también mejorar las existentes para garantizar que cada persona tenga acceso a un entorno digno y funcional.
Calidad De Vida Y Bienestar Social
La inauguración de la Casa Club de Adultos Mayores en Monterrey se inscribe en una estrategia más amplia que busca elevar la calidad de vida en la ciudad. Al ofrecer espacios de salud, convivencia y recreación, se atienden de manera directa algunos de los principales retos que enfrenta la población envejecida.
El bienestar social no se logra únicamente a través de infraestructura, sino mediante un enfoque integral donde la atención médica, la alimentación saludable, la recreación y el acompañamiento emocional se combinan para ofrecer soluciones reales. En este sentido, la labor del DIF Monterrey se convierte en un ejemplo de cómo los gobiernos locales pueden diseñar políticas que impacten positivamente en la vida cotidiana de los ciudadanos.
La importancia de estos espacios radica en que no solo atienden necesidades inmediatas, sino que también construyen comunidad. Cada Casa Club se convierte en un punto de encuentro donde las personas se sienten valoradas, escuchadas y acompañadas, lo que fortalece el tejido social de Monterrey.
La apertura de la nueva Casa Club en Provileón no es un hecho aislado, sino parte de un proyecto más amplio que busca transformar a Monterrey en una ciudad más incluyente y solidaria. Al invertir en adultos mayores, el gobierno municipal no solo reconoce la trayectoria de quienes han contribuido al crecimiento de la ciudad, sino que también garantiza que este sector viva con dignidad, salud y bienestar.
La Casa Club de Adultos Mayores en Monterrey es, en definitiva, un ejemplo de cómo se pueden generar políticas públicas efectivas cuando se escuchan las necesidades de la comunidad y se invierte en soluciones que mejoran la calidad de vida de todos.