fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Monterrey Instala el SIPINNA para Proteger a la Infancia

diciembre 4, 2024
in SEGURIDAD
Home SEGURIDAD
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Monterrey ha dado un paso importante hacia la protección de niñas, niños y adolescentes con la instalación del Sistema de Protección Integral (SIPINNA). Este organismo busca garantizar los derechos de los menores, con un enfoque en problemáticas clave como la salud mental y el bienestar general.

¿Qué es el SIPINNA y Por Qué es Importante?

El Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) es una iniciativa establecida para asegurar que los derechos de los menores se respeten y se promuevan de manera efectiva. Este sistema no solo busca cumplir con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, sino también actuar como una herramienta clave para el diseño e implementación de políticas públicas que respondan a las necesidades de la infancia y adolescencia.

Con este sistema, Monterrey se une a los esfuerzos nacionales para construir un entorno más seguro y justo para los menores, garantizando que tengan acceso a educación, salud, seguridad y bienestar.

Hoy damos un paso firme hacia la protección de nuestra niñez al instalar el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)

Agradezco a mi esposa Gaby el compromiso y entrega por el bienestar de la niñez y a todos los que se suman a este… pic.twitter.com/gM1S7UTDf1

— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) November 29, 2024

Una Alianza Estratégica entre Gobierno y Sociedad Civil

El SIPINNA municipal está conformado por representantes de distintas áreas: autoridades del gobierno local, miembros de la sociedad civil organizada y menores invitados. Esta diversidad garantiza una visión integral para abordar los retos que enfrentan niñas, niños y adolescentes.

Durante la ceremonia de instalación, el alcalde Adrián de la Garza tomó protesta a los integrantes del comité y destacó la importancia de trabajar en conjunto. “El esfuerzo coordinado entre sociedad y gobierno es clave para atender las problemáticas de nuestras infancias, especialmente en temas como la salud mental”, declaró.

La Salud Mental, una Prioridad Urgente

Uno de los temas principales que abordará el SIPINNA es la salud mental, un problema que ha cobrado relevancia en los últimos años. Durante el evento, el alcalde enfatizó que este tema requiere atención inmediata y agradeció la participación de las organizaciones de la sociedad civil en este esfuerzo.

La inclusión de la salud mental en la agenda del SIPINNA demuestra el compromiso de las autoridades municipales por atender problemáticas que afectan directamente a las niñas, niños y adolescentes, reconociendo que su bienestar emocional es fundamental para su desarrollo integral.

El Papel del DIF Monterrey en este Esfuerzo

El Sistema DIF Monterrey jugará un rol crucial en la implementación de las políticas y programas del SIPINNA. Gaby Oyervides, presidenta del DIF Monterrey, subrayó que este organismo será un puente para coordinar acciones entre distintas dependencias y garantizar resultados efectivos.

“Estamos comprometidos a trabajar por el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo las capacidades de las instituciones públicas y la sociedad civil para cumplir con este objetivo”, afirmó Oyervides.

¿Qué Cambios Podemos Esperar con SIPINNA?

El SIPINNA municipal impulsará diversas estrategias para fomentar una cultura de respeto hacia la infancia y adolescencia, incluyendo:

  • Políticas públicas inclusivas: Diseñadas para proteger y promover los derechos de los menores.
  • Programas educativos y de salud: Con énfasis en la prevención y atención de problemas de salud mental.
  • Colaboración multisectorial: Involucrando a dependencias gubernamentales, organizaciones civiles y académicos.

Un Evento con Amplia Participación

La ceremonia de instalación contó con la presencia de representantes del gabinete municipal, miembros del cabildo, diputados locales, académicos y líderes de organizaciones civiles enfocadas en la protección de la infancia. Esta amplia convocatoria refleja la importancia del SIPINNA como un proyecto que trasciende fronteras institucionales.

El gobierno de Monterrey instaló el SIPINNA, un sistema para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, abordando temas como salud mental. 🧠✨ Autoridades y sociedad civil trabajarán juntos para mejorar su bienestar. pic.twitter.com/VdwY1d7NeV

— Informe Regio (@InformeRegioNL) November 29, 2024

SIPINNA: Una Apuesta por el Futuro

Con la instalación del SIPINNA, Monterrey refuerza su compromiso con el bienestar de niñas, niños y adolescentes. Este sistema no solo busca garantizar sus derechos, sino también construir un entorno más equitativo y seguro para las futuras generaciones.

La colaboración entre gobierno, sociedad civil y expertos será clave para enfrentar los retos que afectan a la infancia y adolescencia, demostrando que, juntos, es posible marcar una diferencia significativa en la vida de los menores.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

El alcalde anunció la construcción de dos nuevos C4 en Monterrey Tendrán más cámaras de seguridad coordinación con Fuerza Civil y tecnología moderna   Informe Regio
SEGURIDAD

Construcción De Nuevos C4 En Monterrey Con Tecnología Avanzada

Monterrey tendrá dos nuevos C4 con más cámaras y tecnología.

agosto 29, 2025
59 envoltorios de droga monterrey policía de monterrey   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenidos Con 59 Envoltorios De Droga En Monterrey

Detienen en Monterrey a dos hombres con 59 envoltorios de droga.

agosto 29, 2025
reconocen a policías monterrey lealtad visión ayuda   Informe Regio
SEGURIDAD

Reconocen A Policías De Monterrey Por Su Lealtad Y Visión

En Monterrey reconocen a policías por lealtad y visión.

agosto 29, 2025
80 patrullas seguridad delitos policía de apodaca   Informe Regio
SEGURIDAD

Entregan 80 Patrullas Para Seguridad En Apodaca

Refuerzan seguridad en Apodaca con 80 patrullas nuevas.

agosto 29, 2025
Next Post
DISCAPACIDAD MONTERREY   Informe Regio

Inclusión y Equidad: Monterrey en el Día de la Discapacidad

Últimas Noticias

El alcalde anunció la construcción de dos nuevos C4 en Monterrey Tendrán más cámaras de seguridad coordinación con Fuerza Civil y tecnología moderna   Informe Regio
SEGURIDAD

Construcción De Nuevos C4 En Monterrey Con Tecnología Avanzada

Monterrey tendrá dos nuevos C4 con más cámaras y tecnología.

agosto 29, 2025
59 envoltorios de droga monterrey policía de monterrey   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenidos Con 59 Envoltorios De Droga En Monterrey

Detienen en Monterrey a dos hombres con 59 envoltorios de droga.

agosto 29, 2025
reconocen a policías monterrey lealtad visión ayuda   Informe Regio
SEGURIDAD

Reconocen A Policías De Monterrey Por Su Lealtad Y Visión

En Monterrey reconocen a policías por lealtad y visión.

agosto 29, 2025
tarjeta regia plus mujeres regiomontanas beneficios ayuda   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Nuevo Programa Tarjeta Regia Plus Inicia En Zona Norte

Inicia tarjeta regia plus con apoyos y beneficios.

agosto 29, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies