fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Monterrey Instala el SIPINNA para Proteger a la Infancia

diciembre 4, 2024
in SEGURIDAD
Home SEGURIDAD
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Monterrey ha dado un paso importante hacia la protección de niñas, niños y adolescentes con la instalación del Sistema de Protección Integral (SIPINNA). Este organismo busca garantizar los derechos de los menores, con un enfoque en problemáticas clave como la salud mental y el bienestar general.

¿Qué es el SIPINNA y Por Qué es Importante?

El Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) es una iniciativa establecida para asegurar que los derechos de los menores se respeten y se promuevan de manera efectiva. Este sistema no solo busca cumplir con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, sino también actuar como una herramienta clave para el diseño e implementación de políticas públicas que respondan a las necesidades de la infancia y adolescencia.

Con este sistema, Monterrey se une a los esfuerzos nacionales para construir un entorno más seguro y justo para los menores, garantizando que tengan acceso a educación, salud, seguridad y bienestar.

Hoy damos un paso firme hacia la protección de nuestra niñez al instalar el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)

Agradezco a mi esposa Gaby el compromiso y entrega por el bienestar de la niñez y a todos los que se suman a este… pic.twitter.com/gM1S7UTDf1

— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) November 29, 2024

Una Alianza Estratégica entre Gobierno y Sociedad Civil

El SIPINNA municipal está conformado por representantes de distintas áreas: autoridades del gobierno local, miembros de la sociedad civil organizada y menores invitados. Esta diversidad garantiza una visión integral para abordar los retos que enfrentan niñas, niños y adolescentes.

Durante la ceremonia de instalación, el alcalde Adrián de la Garza tomó protesta a los integrantes del comité y destacó la importancia de trabajar en conjunto. “El esfuerzo coordinado entre sociedad y gobierno es clave para atender las problemáticas de nuestras infancias, especialmente en temas como la salud mental”, declaró.

La Salud Mental, una Prioridad Urgente

Uno de los temas principales que abordará el SIPINNA es la salud mental, un problema que ha cobrado relevancia en los últimos años. Durante el evento, el alcalde enfatizó que este tema requiere atención inmediata y agradeció la participación de las organizaciones de la sociedad civil en este esfuerzo.

La inclusión de la salud mental en la agenda del SIPINNA demuestra el compromiso de las autoridades municipales por atender problemáticas que afectan directamente a las niñas, niños y adolescentes, reconociendo que su bienestar emocional es fundamental para su desarrollo integral.

El Papel del DIF Monterrey en este Esfuerzo

El Sistema DIF Monterrey jugará un rol crucial en la implementación de las políticas y programas del SIPINNA. Gaby Oyervides, presidenta del DIF Monterrey, subrayó que este organismo será un puente para coordinar acciones entre distintas dependencias y garantizar resultados efectivos.

“Estamos comprometidos a trabajar por el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo las capacidades de las instituciones públicas y la sociedad civil para cumplir con este objetivo”, afirmó Oyervides.

¿Qué Cambios Podemos Esperar con SIPINNA?

El SIPINNA municipal impulsará diversas estrategias para fomentar una cultura de respeto hacia la infancia y adolescencia, incluyendo:

  • Políticas públicas inclusivas: Diseñadas para proteger y promover los derechos de los menores.
  • Programas educativos y de salud: Con énfasis en la prevención y atención de problemas de salud mental.
  • Colaboración multisectorial: Involucrando a dependencias gubernamentales, organizaciones civiles y académicos.

Un Evento con Amplia Participación

La ceremonia de instalación contó con la presencia de representantes del gabinete municipal, miembros del cabildo, diputados locales, académicos y líderes de organizaciones civiles enfocadas en la protección de la infancia. Esta amplia convocatoria refleja la importancia del SIPINNA como un proyecto que trasciende fronteras institucionales.

El gobierno de Monterrey instaló el SIPINNA, un sistema para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, abordando temas como salud mental. 🧠✨ Autoridades y sociedad civil trabajarán juntos para mejorar su bienestar. pic.twitter.com/VdwY1d7NeV

— Informe Regio (@InformeRegioNL) November 29, 2024

SIPINNA: Una Apuesta por el Futuro

Con la instalación del SIPINNA, Monterrey refuerza su compromiso con el bienestar de niñas, niños y adolescentes. Este sistema no solo busca garantizar sus derechos, sino también construir un entorno más equitativo y seguro para las futuras generaciones.

La colaboración entre gobierno, sociedad civil y expertos será clave para enfrentar los retos que afectan a la infancia y adolescencia, demostrando que, juntos, es posible marcar una diferencia significativa en la vida de los menores.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

FISCALÍAS DE NUEVO LEÓN  ADRIÁN DE LA GARZA   Informe Regio
SEGURIDAD

Adrián De La Garza Defiende Autonomía De Las Fiscalías En NL

Descubre por qué defiende su independencia.

junio 27, 2025
CAPTURAN LADRÓN COLONIA MODERNA MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Capturan Al “Terror De La Colonia Moderna” En Monterrey

Entérate cómo fue capturado y todo lo que traía al momento de su detención.

junio 26, 2025
jeringas usadas santa catarina residuos peligrosos   Informe Regio
SEGURIDAD

Tiran Jeringas Usadas En Vía Pública De Santa Catarina

Conoce todos los detalles.

junio 26, 2025
motocicleta robada policía de monterrey seguridad c4   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Joven Con Motocicleta Robada En Monterrey

Cámaras C4 detectan motocicleta robada.

junio 25, 2025
Next Post
DISCAPACIDAD MONTERREY   Informe Regio

Inclusión y Equidad: Monterrey en el Día de la Discapacidad

Últimas Noticias

MEDIO AMBIENTE MONTERREY   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Conoce Los Programas Verdes Que Transforman Monterrey

Infórmate sobre las acciones verdes en Monterrey. ¡Lee más!

junio 30, 2025
f1 brad pitt película   Informe Regio
ENTRETENIMIENTO

‘F1’ Domina La Taquilla En Su Estreno Mundial

Lee cómo le fue a la película de la Fórmula 1 en su primer fin de semana.

junio 30, 2025
juárez parto bebé   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Mujer En Juárez Dio A Luz En Vía Pública

Un Trabajo Coordinado Y Eficaz Durante El PartoInversión En Juárez Impacta La Seguridad Y La SaludResultados Tangibles Para Los Ciudadanos...

junio 30, 2025
OLIMPIADA PARALIMPIADA MONTERREY 2025   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Apoya A Sus Atletas Para Olimpiadas Y Paralimpiadas

Apoyo, inclusión y pasión: conoce la apuesta deportiva regia.

junio 30, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio