fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Monterrey Lanza Campaña Contra Rezago Educativo

marzo 24, 2025
in APOYO SOCIAL
Home APOYO SOCIAL
Share on FacebookShare on Twitter
  • Monterrey Lanza Programa Contra el Rezago Educativo
  • ¿En Qué Consiste esta Campaña Educativa?
    • ¿Quiénes Pueden Participar?
  • ¿Cuándo y Dónde se Aplicará el Examen?
  • ¿Qué Beneficios Ofrece esta Certificación?
    • ¿Por Qué es Importante Combatir el Rezago Educativo?
    • ¿Cómo Prepararse para el Examen?
  • ¿Qué Instituciones Respaldan esta Iniciativa?
  • ¿Dónde Obtener Más Información?
    • Una Oportunidad que Transforma Vidas

Monterrey Lanza Programa Contra el Rezago Educativo

El Gobierno de Monterrey ha puesto en marcha una nueva campaña bajo el nombre “Sí se puede saber más, digamos no al rezago educativo”, cuyo objetivo principal es reducir los altos niveles de rezago educativo que afectan a miles de personas en la ciudad.

Esta iniciativa permite a los ciudadanos obtener su certificado de primaria o secundaria con solo un examen, lo que representa una oportunidad invaluable para quienes, por diferentes motivos, no concluyeron su educación básica.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del INEGI 2020, en al menos 29 colonias de Monterrey existen más de 158 mil personas mayores de 15 años que no cuentan con certificado de primaria o secundaria. Esta situación limita considerablemente sus oportunidades laborales, educativas y de desarrollo social.

¿En Qué Consiste esta Campaña Educativa?

El programa consiste en aplicar un examen único de conocimientos, lo cual sustituye el modelo tradicional de cursar años de educación básica. Con esta evaluación, las personas pueden obtener directamente su certificado oficial de primaria o secundaria, reconocido por las autoridades educativas a nivel nacional.

Este proceso se realiza en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), quien será el encargado de ofrecer asesorías previas, una guía de estudio gratuita, así como la aplicación y evaluación del examen.

El objetivo es claro: facilitar el acceso a la educación básica para miles de personas adultas en Monterrey, especialmente aquellas que desean mejorar su perfil para obtener un empleo o continuar con sus estudios.

@gobiernodemty

¿Aún no terminas la primaria o secundaria? 📚 ¡Esta es tu oportunidad! En colaboración con @ineaoficial podrás acreditar tu educación con un examen. 👨🏻‍🏫 Asesoría previa: 23 de marzo | 9:00 a.m. | Museo Metropolitano de Monterrey 📖 Examen: 29 de marzo | 9:00 a.m. | Bajos del Palacio Municipal de Monterrey No pongas pausa a tus sueños ¡Inscríbete y da el siguiente paso en tu educación! 🙌✨ #Monterrey #INEA #Primaria #Secundaria

♬ sonido original – Gobierno de Monterrey

¿Quiénes Pueden Participar?

El examen está dirigido a personas mayores de 15 años que residan en Monterrey y que no hayan concluido la educación básica. No es necesario haber estado previamente inscrito en un sistema escolarizado ni contar con antecedentes escolares formales.

Los requisitos son muy sencillos:

  • Presentar una identificación oficial (INE) y la CURP.
  • En el caso de los jóvenes entre 15 y 17 años, deben presentar la INE del padre, madre o tutor legal.
  • Acudir al lugar y fecha señalados para la aplicación del examen.

Esta medida inclusiva busca llegar a toda la población posible, sin importar edad, género o condición social.

¿Cuándo y Dónde se Aplicará el Examen?

El examen único se aplicará el próximo 29 de marzo a las 9:00 a. m. en la planta baja del Palacio Municipal de Monterrey. Este espacio se ha habilitado para recibir a las personas interesadas, con las condiciones adecuadas para el proceso de evaluación.

Antes de esa fecha, el municipio realizó una jornada de asesorías educativas el domingo 23 de marzo en el Museo Metropolitano de Monterrey, donde se ofrecieron sesiones de dos horas con materiales de apoyo para quienes desean prepararse para la evaluación.

Estas asesorías fueron impartidas por personal capacitado del INEA y continuarán ofreciéndose en distintos puntos del municipio para garantizar que los participantes tengan las herramientas necesarias para presentar con éxito.

¿Aún no terminas la primaria o secundaria? 📚

¡Esta es tu oportunidad! En colaboración con @ineaoficial podrás acreditar tu educación con un examen. pic.twitter.com/kCsWwt83d7

— Gobierno Monterrey (@mtygob) March 21, 2025

¿Qué Beneficios Ofrece esta Certificación?

Contar con un certificado de primaria o secundaria es un requisito indispensable para muchas oportunidades de empleo formal, para acceder a becas, cursar niveles educativos superiores o simplemente para mejorar el desarrollo personal y familiar.

Entre los principales beneficios destacan:

  • Mayor posibilidad de conseguir un empleo formal o mejorar las condiciones laborales actuales.
  • Acceso a educación media superior o preparatoria, en caso de obtener la secundaria.
  • Mejora de la autoestima y confianza personal al lograr una meta pendiente.
  • Participación activa en programas sociales que exigen educación básica como requisito.
  • Reducción de las barreras estructurales que alimentan el ciclo de pobreza y marginación.

Además, este tipo de programas ayudan a construir una sociedad más equitativa, con ciudadanos mejor preparados y con mayor participación cívica y comunitaria.

¿Por Qué es Importante Combatir el Rezago Educativo?

El rezago educativo es una de las principales barreras estructurales que impiden el desarrollo económico y social de miles de personas. Quienes no concluyeron su educación básica tienen mayores probabilidades de caer en situaciones de pobreza, informalidad laboral, discriminación y exclusión social.

En ciudades como Monterrey, donde existe un alto nivel de industrialización y crecimiento económico, la falta de estudios básicos puede representar una brecha significativa entre quienes acceden al desarrollo y quienes quedan fuera del sistema productivo.

Combatir el rezago educativo es también una estrategia para prevenir la delincuencia, fomentar la participación ciudadana, reducir la desigualdad y mejorar los indicadores de salud y bienestar.

¿Cómo Prepararse para el Examen?

El examen no requiere conocimientos especializados ni dominio de materias avanzadas. Está diseñado para evaluar los conocimientos generales adquiridos a lo largo de la vida, en temas como:

  • Lengua y comunicación
  • Matemáticas básicas
  • Ciencias naturales
  • Historia y formación cívica

Los participantes podrán obtener una guía de estudio gratuita, que será proporcionada por el personal del INEA o se puede solicitar directamente en los canales oficiales del municipio.

Además, se ofrecerán sesiones informativas y asesorías presenciales, como las realizadas en el Museo Metropolitano, donde expertos orientan sobre los contenidos del examen y resuelven dudas específicas.

¿Qué Instituciones Respaldan esta Iniciativa?

Esta campaña cuenta con el respaldo del Gobierno de Monterrey, en colaboración con el INEA, una institución pública federal que desde hace décadas se encarga de atender a la población joven y adulta que no ha concluido su educación básica.

El INEA ha sido clave para facilitar esquemas de educación abierta y a distancia, así como para desarrollar modelos flexibles de evaluación como el examen único, que permite la certificación inmediata para personas que acrediten los conocimientos necesarios.

También participan la Coordinación de Educación de Monterrey, encargada de brindar atención e información a los interesados, así como de gestionar la logística de los eventos de asesoría y evaluación.

¿Dónde Obtener Más Información?

Las personas interesadas en participar en esta campaña pueden comunicarse a través de los siguientes canales:

  • Correo electrónico: [email protected]
  • Teléfonos: 81-51-02-85-66 y 81-51-02-85-20 (en horario de oficina)
  • También se puede consultar información en las cuentas oficiales del Gobierno de Monterrey en redes sociales y el sitio web del municipio.

Es importante que los interesados contacten con anticipación para resolver dudas, conocer el temario y asegurar su lugar en el examen.

Una Oportunidad que Transforma Vidas

La campaña del Gobierno de Monterrey para certificar estudios básicos con solo un examen representa una oportunidad real y accesible para miles de personas que han quedado rezagadas en su formación académica.

Al facilitar este proceso, las autoridades no solo están impulsando la inclusión educativa, sino también mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos y fomentando una ciudad más justa y preparada.

Si tú o alguien que conoces no cuenta con certificado de primaria o secundaria, esta es la ocasión perfecta para dar ese paso pendiente y abrir nuevas puertas.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

BARRIO DE MI CORAZON MONTERREY TOPO CHICO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Fortalece Su Identidad Con Barrio De Mi Corazón

Con actividades, servicios y arte, los barrios vuelven a latir con fuerza.

octubre 17, 2025
Sistema PASE Santiago Nuevo León violencia contra las mujeres DIF municipal   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Santiago Instala Sistema PASE Para Apoyo A La Mujer

Santiago instala el Sistema PASE para erradicar la violencia.

octubre 17, 2025
TARJETA REGIA PLUS MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Tarjeta Regia Plus Crece Con Nuevas Entregas En Monterrey

Conoce cómo este programa impulsa la economía de miles de familias.

octubre 16, 2025
ayuda a Veracruz García inundaciones Protección Civil apoyo solidario familias afectadas   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Municipio De García Envía Ayuda A Veracruz Tras Inundaciones

García envía 65 toneladas de ayuda a Veracruz.

octubre 16, 2025
Next Post
DIF MONTERREY APARATOS AUDITIVOS   Informe Regio

DIF Monterrey Entrega Aparatos Auditivos Gratuitos

Últimas Noticias

EXHIBICIONISTA UANL POLICÍA DE MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenido En Monterrey Por Tocamientos Frente A La UANL

Conoce los detalles de este caso aquí.

octubre 17, 2025
BARRIO DE MI CORAZON MONTERREY TOPO CHICO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Fortalece Su Identidad Con Barrio De Mi Corazón

Con actividades, servicios y arte, los barrios vuelven a latir con fuerza.

octubre 17, 2025
clima en Monterrey 17 de octubre pronóstico del tiempo temperatura máxima niebla matutina   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Clima En Monterrey Hoy 17 De Octubre De 2025

Cielos despejados y sin lluvia hoy en Monterrey.

octubre 17, 2025
Sistema PASE Santiago Nuevo León violencia contra las mujeres DIF municipal   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Santiago Instala Sistema PASE Para Apoyo A La Mujer

Santiago instala el Sistema PASE para erradicar la violencia.

octubre 17, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies