Una Ciudad Preparada para Recibir a Miles de Visitantes
Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa 2025, el municipio de Monterrey se prepara con un amplio operativo de seguridad que busca garantizar el bienestar de sus habitantes y de los miles de turistas que visitan la ciudad durante estas fechas. El alcalde Adrián de la Garza dio el banderazo oficial al operativo que estará vigente del 8 al 27 de abril, con un despliegue total de 500 elementos de auxilio y vigilancia, abarcando zonas recreativas, puntos religiosos y las principales vías de comunicación de la capital regia.
Durante el evento de arranque, De la Garza destacó que el objetivo primordial del operativo es lograr una Semana Santa con saldo blanco, es decir, sin incidentes graves que lamentar. La estrategia contempla la participación de diversas corporaciones municipales, así como el uso de herramientas tecnológicas de monitoreo, como el sistema C4con más de 6 mil cámaras activas en toda la ciudad.
Nuestro objetivo es que haya una Semana Santa blanca, sin saldos negativos. Vigilaremos y apoyaremos para que las acciones de protección permitan que todos disfruten seguros estas fechas, expresó Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey.
Despliegue Integral con 500 Elementos
El operativo de Semana Santa 2025 contará con la participación activa de 500 elementos, integrados por diferentes áreas de atención, prevención y respuesta inmediata. Estas son las corporaciones que formarán parte del dispositivo:
- Tránsito de Monterrey
- Protección Civil Municipal
- Cruz Roja Mexicana
- Bomberos de Monterrey
- Policía de proximidad
- Policía de investigación
- Policía de inteligencia
- Auxilio vial
Esta coordinación busca dar atención rápida ante cualquier eventualidad, y se refuerza con la participación del sistema de vigilancia ciudadana, así como de los módulos de atención ubicados en zonas estratégicas.
De acuerdo con el alcalde, se trata de un esfuerzo conjunto para “responder a emergencias en el menor tiempo posible y con los recursos adecuados”, reiterando que Monterrey está preparado para enfrentar los retos que implica el aumento de la movilidad urbana y el flujo de visitantes durante estas fechas.
¿Dónde se Reforzará la Vigilancia?
Uno de los ejes principales del operativo será la vigilancia preventiva en espacios públicos y zonas de alta afluencia. Las autoridades municipales han identificado una serie de puntos estratégicos donde se instalarán filtros, patrullajes móviles y puestos de auxilio. Estos lugares son:
- Parques recreativos como Parque España, Parque Aztlán, Parque Mty 400 y Parque Tucán.
- Iglesias y templos con alta asistencia durante Semana Santa.
- Terminales de transporte, incluyendo la central de autobuses.
- Tramos clave de la carretera Nacional y la zona de Gonzalitos.
La intención es que tanto los visitantes como los ciudadanos que se queden en la ciudad puedan disfrutar de sus actividades sin preocuparse por su integridad física o su seguridad patrimonial.
Hemos reforzado las áreas con mayor afluencia para estar listos ante cualquier incidente. Queremos que la ciudadanía se sienta acompañada y protegida durante estos días, comentó el alcalde.
Tecnología al Servicio de la Seguridad
Además del despliegue humano, el municipio contará con el respaldo del sistema C4, que se ha convertido en una herramienta clave para la prevención del delito y el monitoreo en tiempo real. Este sistema integra más de 6 mil cámaras inteligentes que vigilan las calles de Monterrey y están conectadas con las unidades móviles de respuesta rápida.
Esta red de vigilancia permite detectar movimientos sospechosos, coordinar acciones entre dependencias y responder con mayor precisión ante emergencias. De igual forma, los datos recolectados sirven para la toma de decisiones estratégicas y la mejora continua de las operaciones.
Atención las 24 Horas: Línea 911 Activa
Durante el operativo de Semana Santa, se mantendrá disponible en todo momento la línea de emergencias 911, que funcionará como canal principal de reporte ante cualquier situación de riesgo. Ya sea una urgencia médica, un accidente vehicular o una situación de seguridad, los ciudadanos podrán comunicarse para recibir atención inmediata.
Los reportes serán canalizados directamente a las dependencias correspondientes, que tendrán personal de guardia y unidades móviles listas para desplazarse con rapidez. El objetivo es reducir los tiempos de respuesta y asegurar que Monterrey sea una ciudad confiable y protegida, incluso en momentos de alta demanda.
Apoyo a los que se Quedan en Casa
Adrián de la Garza también destacó que el operativo no solo está enfocado en quienes salen de viaje, sino también en aquellas familias que optan por pasar la Semana Santa en Monterrey. En ese sentido, las actividades en parques y espacios públicos serán supervisadas para evitar aglomeraciones, accidentes o conductas de riesgo.
Se espera que durante este periodo aumente el número de personas que asistan a espacios recreativos, por lo que se han dispuesto brigadas de Protección Civil para realizar recorridos constantes, ofrecer primeros auxilios y brindar orientación a los asistentes.
Estaremos atentos a quienes se queden en la ciudad para pasar estas fiestas. Que tengan la plena seguridad de que estaremos activos todo el tiempo, aseguró el alcalde.
Participación Ciudadana, Clave para el Éxito
Uno de los aspectos más importantes de este operativo es la participación de la ciudadanía. Las autoridades hacen un llamado a la corresponsabilidad y la prevención, recordando a la población seguir las recomendaciones de seguridad, manejar con precaución y reportar cualquier situación sospechosa.
Estas son algunas de las recomendaciones básicas:
- Evitar manejar bajo los efectos del alcohol.
- No dejar objetos de valor dentro del vehículo.
- Seguir las indicaciones del personal de tránsito y auxilio.
- Tener a la mano números de emergencia y ubicar los puntos de atención más cercanos.
El trabajo conjunto entre autoridades y comunidad es esencial para lograr un ambiente seguro y una Semana Santa sin incidentes.
Turismo y Movilidad: Factores Clave
Durante Semana Santa, Monterrey se convierte en un destino turístico para personas de todo el país. Las autoridades prevén un aumento considerable en la movilidad urbana y en los ingresos por turismo local. Por esta razón, se busca no solo garantizar la seguridad, sino también mantener una ciudad ordenada, transitable y accesible.
El operativo también contempla medidas para agilizar el tráfico, atender accidentes viales menores y evitar cuellos de botella en puntos clave. Los elementos de tránsito estarán distribuidos en arterias principales para dirigir el flujo vehicular y facilitar el paso en zonas turísticas.
Monterrey: Seguridad como Prioridad
El operativo de Semana Santa 2025 en Monterrey representa un esfuerzo integral del gobierno municipal por ofrecer condiciones seguras, ordenadas y vigiladas a todos los que transiten por la ciudad durante este periodo vacacional. Con la participación de 500 elementos, el uso de tecnología de punta, y una red de apoyo activa las 24 horas, se busca consolidar una estrategia que garantice el bienestar colectivo.
El llamado final es claro: disfrutar con responsabilidad, seguir las indicaciones y confiar en que Monterrey está preparado para cuidarte. Ya sea que te quedes en casa o decidas recorrer los atractivos turísticos del estado, el objetivo compartido es el mismo: vivir una Semana Santa tranquila, sin contratiempos y con la certeza de que la seguridad está en buenas manos.