fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

“Monterrey Limpio” Se Fortalece Con Más Equipo

agosto 1, 2025
in APOYO SOCIAL
Home APOYO SOCIAL
Share on FacebookShare on Twitter
  • Entregan Nuevas Barredoras A Servicios Públicos
  • “Monterrey Limpio” Busca Una Ciudad Más Ordenada
    • Inversión Municipal Para Una Ciudad Más Limpia
    • Equipamiento Permitirá Optimizar Servicios De Limpieza
  • Ciudadanía Como Pieza Clave De Monterrey Limpio
    • Limpieza Urbana Como Política Pública Estratégica
    • Perspectiva Nacional E Innovación Urbana
  • Monterrey Da Ejemplo De Modernización Urbana

Con una inversión de 100 millones de pesos, el gobierno de Monterrey avanza en su objetivo de transformar la limpieza urbana con tecnología de punta. El proyecto “Monterrey Limpio” se fortalece con la entrega de nueva maquinaria especializada para el servicio de barrido integral, permitiendo un trabajo más eficiente y una ciudad visualmente más ordenada.

Esta iniciativa consolida el compromiso de la administración municipal por mejorar la calidad del entorno urbano, al tiempo que involucra a la ciudadanía en un cambio cultural hacia la responsabilidad ambiental.

Entregan Nuevas Barredoras A Servicios Públicos

Durante una ceremonia encabezada por el alcalde Adrián de la Garza, se formalizó la tercera entrega de maquinaria de limpieza en menos de un año. La Secretaría de Servicios Públicos recibió una flotilla de barredoras mecánicas que operarán por las noches en calles y avenidas principales. Este horario nocturno fue elegido para aprovechar la reducción del tránsito vehicular y así maximizar la eficiencia del equipo sin interferir en la movilidad urbana.

El edil resaltó la importancia de esta tecnología: una sola barredora puede realizar el trabajo equivalente a más de 25 personas en un turno. Además, las máquinas están equipadas con sistemas de aspersión de agua, lo que reduce significativamente la emisión de polvo al ambiente durante su operación.

El nuevo equipo incluye:

  • Barredoras de vacío para grandes extensiones urbanas
  • Una barredora compacta para espacios reducidos
  • Un camión cisterna con capacidad de 10 mil litros
  • Un camión tipo Roll-Off con cuatro contenedores de 10 metros cúbicos

Esta combinación de vehículos garantiza una cobertura más amplia y eficiente en distintos puntos de la ciudad, desde zonas comerciales hasta colonias residenciales.

¡Monterrey se sigue transformando con todo! 🌟🧹

Hoy reforzamos el programa “Monterrey Limpio” con maquinaria de última tecnología que recorrerá nuestras calles cada noche para mantenerlas impecables.
Sumamos:
✅ 4 barredoras de vacío
✅ 1 barredora compacta
✅ 1 camión… pic.twitter.com/KGr0RZw49d

— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) August 1, 2025

“Monterrey Limpio” Busca Una Ciudad Más Ordenada

La estrategia Monterrey Limpio no es solo una acción aislada, sino un programa transversal que busca mantener en óptimas condiciones las principales avenidas y zonas céntricas. La secretaria de Servicios Públicos, Mayela Quiroga, subrayó que con el nuevo equipo se podrán recolectar hasta 18 toneladas de residuos por turno, lo cual representa un avance considerable respecto a los métodos anteriores.

Este esfuerzo busca generar intervenciones urbanas sostenidas que impacten positivamente en la imagen de la ciudad y en la calidad de vida de sus habitantes. Las labores de limpieza no solo tienen un efecto estético, también contribuyen a la salud pública al evitar la acumulación de residuos que pueden convertirse en focos de infección.

Además, el alcalde mencionó que se trabaja en una campaña de concientización que invitará a la ciudadanía a sumarse activamente a este esfuerzo.

“La transformación de Monterrey no es solo tarea del gobierno, también es necesaria una actitud de corresponsabilidad por parte de la población”, expresó Adrián de la Garza.

Inversión Municipal Para Una Ciudad Más Limpia

Con esta tercera entrega, Monterrey reafirma su liderazgo en políticas de limpieza urbana en México. La inversión pública en maquinaria especializada demuestra un enfoque serio y planificado para atender los retos que implica mantener una ciudad del tamaño y la densidad de Monterrey en condiciones óptimas.

El alcalde enfatizó que esta inversión representa el primer paso para generar una cultura del cuidado ambiental entre los habitantes. El proyecto no solo busca resultados inmediatos, sino sembrar una semilla de conciencia colectiva sobre el uso responsable del espacio público.

En este sentido, las acciones del municipio se articulan con otras estrategias de mejoramiento urbano, como el programa de rehabilitación de plazas, banquetas y espacios recreativos. Todo ello forma parte de una visión más amplia de ciudad, donde la limpieza, la seguridad y el orden estén entrelazados para garantizar el bienestar común.

Equipamiento Permitirá Optimizar Servicios De Limpieza

Uno de los grandes beneficios de esta entrega de maquinaria es que permitirá cubrir zonas estratégicas de manera más rápida, uniforme y con menos recursos humanos. Además, la operación nocturna representa una mejora logística significativa, ya que evita interrumpir la circulación vial en horas pico.

Las barredoras mecánicas representan una solución moderna a los desafíos de las grandes ciudades. Reducen el tiempo de trabajo, disminuyen los costos operativos a largo plazo y mejoran los estándares de higiene en las calles.

Asimismo, la inclusión de vehículos como el camión cisterna y el Roll-Off permite una gestión más integral de residuos, abarcando desde la recolección de basura ligera hasta desechos más voluminosos. Esta estrategia pone a Monterrey en el camino hacia un modelo de limpieza urbana más sustentable y automatizado.

Ciudadanía Como Pieza Clave De Monterrey Limpio

Aunque la maquinaria representa un avance técnico importante, el alcalde Adrián de la Garza insistió en que el verdadero cambio solo se consolidará cuando la ciudadanía asuma su papel. Se contempla lanzar una campaña de participación comunitaria que incentive a los vecinos a mantener limpias las áreas comunes, no tirar basura en la vía pública y reportar puntos de acumulación de desechos.

El programa “Monterrey Limpio” no solo depende del equipamiento moderno, sino también de una transformación cultural. En palabras del edil, “una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”.

Este enfoque ha sido bien recibido por organizaciones civiles y asociaciones vecinales, que han comenzado a organizar brigadas de limpieza y campañas de reciclaje en coordinación con el municipio. La participación de la ciudadanía se perfila como un elemento central para garantizar la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.

Limpieza Urbana Como Política Pública Estratégica

Más allá de su impacto visual y sanitario, el plan “Monterrey Limpio” también tiene repercusiones económicas. Una ciudad limpia atrae más turismo, genera mejor impresión a los inversionistas y mejora la percepción de seguridad. En este sentido, la limpieza urbana se convierte en una política pública clave dentro de una visión de desarrollo integral.

El municipio considera que invertir en limpieza no es un gasto, sino una inversión en salud, desarrollo social y crecimiento económico. Por eso, la administración de Adrián de la Garza busca consolidar este proyecto como una política de Estado que trascienda administraciones y se mantenga como una prioridad constante.

Perspectiva Nacional E Innovación Urbana

Con estas acciones, Monterrey se perfila como una de las ciudades con mayor inversión en limpieza urbana a nivel nacional. Esta apuesta por la innovación en servicios públicos responde a una demanda creciente por parte de la ciudadanía: contar con una ciudad moderna, eficiente y habitable.

En comparación con otros municipios del país, la entrega de barredoras mecánicas, camiones especializados y el enfoque transversal del programa marcan un precedente. Monterrey se está posicionando como un referente en gestión urbana y servicios municipales, siendo ejemplo para otras ciudades que enfrentan problemáticas similares.

Monterrey Da Ejemplo De Modernización Urbana

La tercera entrega de maquinaria para limpieza urbana en Monterrey no es un hecho aislado, sino parte de una visión más amplia de ciudad. A través de la estrategia “Monterrey Limpio”, el municipio está sentando las bases de un modelo moderno, eficiente y participativo de gestión del espacio público.

La clave del éxito está en la combinación de tecnología, inversión pública y participación ciudadana. Si estos elementos se mantienen alineados, Monterrey podrá consolidarse como una de las urbes mejor gestionadas del país en materia de limpieza urbana.

Al cierre, el alcalde reiteró que esta política seguirá siendo una prioridad de su administración, e hizo un llamado a los regiomontanos para que asuman su rol como corresponsables del orden y la limpieza en sus comunidades.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Adopta un Árbol Mty reforestación urbana monterrey   Informe Regio
APOYO SOCIAL

“Adopta Un Árbol Mty” Llega A Chepevera En Su Octava Edición

Octava jornada de reforestación urbana llega a Chepevera.

julio 31, 2025
MARCELO SEGOVIA MONTERREY LIMPIO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Marcelo Segovia Impulsa Estrategia Monterrey Limpio

¿Hasta $43 mil por tirar basura? Marcelo Segovia lo explica.

julio 30, 2025
maternidad contigo apodaca madres   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Maternidad Contigo Beneficiará A Más Madres En Apodaca

Programa "Maternidad Contigo" de Apodaca se amplía para beneficiar a más madres primerizas.

julio 28, 2025
gobierno de monterrey incendio limpieza   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Apoya Gobierno De Monterrey A Familias Afectadas Por Incendio

Ante incendio en la colonia San Martín, Gobierno de Monterrey actúa para ayudar a los afectados.

julio 25, 2025
Next Post
TAXI ROBADO MONTERREY POLICÍA   Informe Regio

Detienen Taxi Robado Con Violencia En La Colonia Industrial

Últimas Noticias

TAXI ROBADO MONTERREY POLICÍA   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen Taxi Robado Con Violencia En La Colonia Industrial

Lo atraparon con un taxi robado. Lee cómo ocurrió.

agosto 1, 2025
MONTERREY LIMPIO NUEVA MAQUINARIA   Informe Regio
APOYO SOCIAL

“Monterrey Limpio” Se Fortalece Con Más Equipo

Así mejora Monterrey su estrategia de limpieza urbana.

agosto 1, 2025
REGIO PARKING MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Regio Parking Impulsa La Modernización De Monterrey

Conoce sus beneficios y cómo funcionará.

julio 31, 2025
Tocamientos En Camión ruta 209 policía detenido   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenido Por Tocamientos En Camión Urbano En Monterrey Centro

Detenido tras tocamientos a mujer en ruta 209 de Monterrey.

julio 31, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio