fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Monterrey Lleva Agua Potable a Cerro de la Campana

noviembre 27, 2024
in MEDIO AMBIENTE
Home MEDIO AMBIENTE
Share on FacebookShare on Twitter

La red de agua potable en Cerro de la Campana de Monterrey está en marcha, beneficiando a cientos de familias que llevaban décadas sin un servicio adecuado. El Municipio de Monterrey, bajo la administración de Adrián de la Garza, ha dado un paso importante en la mejora de la infraestructura básica en la zona, avanzando al 60% en la instalación de la red de agua potable. Este proyecto, que ha sido una necesidad durante años, está cambiando la vida de los habitantes de la colonia, quienes durante mucho tiempo dependieron de tomas colectivas para acceder al vital líquido.

La Importancia de la Obra: ¿Por qué Cerro de la Campana Necesitaba este Servicio?

Durante décadas, los habitantes de la colonia Cerro de la Campana se han visto obligados a utilizar tomas colectivas, un sistema insuficiente que no permitía una distribución eficiente ni un control adecuado del consumo de agua. Esto representaba un desafío diario para las familias, especialmente durante los meses de verano, cuando la demanda de agua aumentaba y el acceso se volvía aún más limitado.

Este problema también afectaba la salud y calidad de vida de los vecinos, quienes no solo enfrentaban el estrés de la falta de agua, sino que también debían lidiar con la falta de una infraestructura adecuada para el servicio. Con la instalación de esta nueva red de agua potable, el Municipio de Monterrey busca garantizar un acceso regular y confiable para todos los hogares de la zona.

#Local El Municipio de Monterrey informa que introducirán el servicio de agua potable en el sector del Cerro de la Campana.https://t.co/3L7R6J7dHk

— elnortelocal (@elnortelocal) November 26, 2024

Avances en la Construcción de la Red de Agua Potable

El Municipio de Monterrey informó que la obra ya cuenta con un 60% de avance. Actualmente, se está trabajando en la instalación de las tuberías en el sector conocido como “Sector 2” de la colonia. Los esfuerzos están siendo supervisados por la Secretaría de Infraestructura Sostenible, encargada de la ejecución del proyecto.

A pesar de los desafíos que presenta el terreno, como las pendientes pronunciadas y las dificultades para acceder a algunas áreas, los trabajos siguen avanzando. Se está utilizando tubería metálica de alta calidad para asegurar la durabilidad de la obra, lo que permitirá un servicio eficiente y prolongado para los habitantes de Cerro de la Campana.

¿Cómo Impactará esta Obra a los Vecinos de Cerro de la Campana?

Una de las principales ventajas que traerá esta obra es que cada hogar de la colonia recibirá su propia toma de agua y medidor, lo que permitirá un control adecuado del consumo. Este cambio es fundamental para mejorar la gestión del agua en la zona y garantizar que cada vecino reciba el suministro que le corresponde.

La obra no solo beneficia a los habitantes de Cerro de la Campana en términos de comodidad y calidad de vida, sino que también representa un avance hacia la equidad en el acceso a los servicios básicos en Monterrey. Gracias a esta red de agua potable, se estará erradicando un problema histórico que afectaba a la comunidad.

Retos en la Ejecución de la Obra

Uno de los principales retos que ha enfrentado el Municipio de Monterrey en la construcción de esta red ha sido el acceso a la zona. Cerro de la Campana es una colonia con calles estrechas y pendientes pronunciadas, lo que dificulta el traslado de materiales de construcción. En muchas áreas, no hay vías de acceso para vehículos, lo que ha obligado a los trabajadores a transportar el material a pie y mediante el uso de cuerdas.

Este tipo de obstáculos no ha detenido el progreso de la obra, pero ha generado la necesidad de soluciones creativas para garantizar que el proyecto se complete a tiempo. Los esfuerzos del Municipio de Monterrey han sido clave para mantener el ritmo de trabajo y superar estas dificultades.

Estamos trabajando en la colonia Cerro de la Campana, para llevar el servicio de agua potable a los hogares de los habitantes de esta zona de la ciudad. pic.twitter.com/hAqW2FBS2C

— Secretaría de Infraestructura Sostenible Monterrey (@SISmty) November 25, 2024

¿Cuándo se Completará la Obra?

Se espera que la obra esté completamente finalizada en los próximos meses. Mientras tanto, la comunidad de Cerro de la Campana continuará experimentando los beneficios del avance de la obra, ya que se están habilitando nuevas conexiones y medidores en los hogares.

El Municipio de Monterrey se ha comprometido a continuar trabajando en el proyecto hasta su finalización, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y garantizar que tengan acceso a servicios básicos como el agua potable de manera regular y eficiente.

La instalación de la red de agua potable en Cerro de la Campana es un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura básica en Monterrey. Este proyecto no solo está resolviendo un problema histórico para los vecinos, sino que también está mejorando la calidad de vida de cientos de familias que finalmente podrán acceder a agua potable directamente en sus hogares. A pesar de los retos, el Municipio de Monterrey continúa avanzando con el proyecto, demostrando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

clima en Monterrey 17 de octubre pronóstico del tiempo temperatura máxima niebla matutina   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Clima En Monterrey Hoy 17 De Octubre De 2025

Cielos despejados y sin lluvia hoy en Monterrey.

octubre 17, 2025
pez diablo en Nuevo León río La Silla presa La Boca especie invasora   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Pez Diablo Se Expande En Nuevo León: Preocupa Su Presencia

¿Por qué la presencia del pez diablo le preocupa a los pescadores de Nuevo León?

octubre 15, 2025
Green Flag Award San Pedro Garza García parques urbanos sustentabilidad San Pedro + Parques Mauricio Farah   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Parques De San Pedro Reciben El Green Flag Award

10 de los 21 certificados Green Flag Award de México están en San Pedro.

octubre 14, 2025
REFORESTACIÓN URBANA MONTERREY   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Avanza Monterrey Con Nueva Jornada De Forestación Urbana

Plantan árboles y crean un jardín polinizador en Monterrey.

octubre 13, 2025
Next Post
ALCALDES NUEVO LEÓN PRESUPUESTO 2025   Informe Regio

Alcaldes Exigen Más Recursos para Nuevo León en 2025

Últimas Noticias

ACADEMIA DE POLICÍA DE MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Forman 300 Cadetes En La Academia De La Policía De Monterrey

Conoce cómo se preparan los nuevos cadetes y el proceso de reclutamiento.

octubre 20, 2025
ROBO COLONIA BELLA VISTA   Informe Regio
SEGURIDAD

Hallan Bolsas Con Marihuana En La Colonia Bella Vista

También fueron vinculados por un robo a una persona.

octubre 20, 2025
MONTERREY FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Gran Éxito De Monterrey En La Feria Internacional Del Libro 2025

Monterrey vive la lectura y la cultura en la FIL 2025.

octubre 20, 2025
MONTERREY CENTROS DEL DIF   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Inicia Mejora De Instalaciones En Centros DIF Monterrey

Así mejorará la atención a miles de familias regias.

octubre 20, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies