- Impulso Municipal Con Espacios DIFerentes
- Estancia Renovada Para La Formación Y Desarrollo Infantil
- Equipamiento Especializado Para Atención Neuromotora
- Inversión Estratégica Para El Bienestar De Las Familias
- Un Avance En La Red De Atención A La Infancia
La reciente rehabilitación de la Estancia Infantil Eva Molina Toscano marcó un nuevo avance en el fortalecimiento de los espacios para el cuidado y acompañamiento de las infancias, mediante el programa “ renueva Monterrey estancia infantil ”, impulsado como parte de la estrategia “ Espacios DIFerentes ” y del trabajo integral del DIF Monterrey. Con esta intervención, el municipio continúa ampliando su red de apoyo para niñas, niños y familias de la zona sur.
Impulso Municipal Con Espacios DIFerentes
La intervención en la Estancia Infantil Eva Molina Toscano forma parte de las primeras entregas dentro del plan de remodelación de 31 centros del DIF. La administración municipal destacó que la rehabilitación de estos lugares busca mejorar la calidad de vida de las familias mediante instalaciones aptas, seguras y diseñadas para promover el desarrollo infantil.
El alcalde, acompañado por la presidenta del DIF municipal, recorrió las áreas renovadas y enfatizó que estos espacios cumplen una función social fundamental. De acuerdo con la autoridad local, rehabilitar centros comunitarios y estancias permite reforzar la cohesión entre habitantes de distintas colonias, generar mayor cercanía y fomentar dinámicas que impactan positivamente en la convivencia diaria.
Además, se subrayó la importancia de brindar servicios accesibles y dignos a quienes acuden a estos centros para el cuidado de sus hijas e hijos. La labor del DIF ha sido clave para consolidar entornos más seguros y confiables, especialmente para madres y padres que requieren acompañamiento durante la jornada laboral.
En La Estanzuela ya funciona la renovada Estancia Infantil Eva Molina Toscano, parte del programa “Espacios DIFerentes”. 🏫
— Informe Regio (@InformeRegio_NL) November 20, 2025
El nuevo espacio ofrece atención segura, áreas rehabilitadas y mejor equipamiento para niñas y niños en su desarrollo. 👧👦 pic.twitter.com/2Ys6LeHJJN
Estancia Renovada Para La Formación Y Desarrollo Infantil
Los trabajos ejecutados incluyeron mejoras estructurales y de equipamiento. La impermeabilización, instalación de bajantes pluviales, renovación de luminarias LED y la colocación de pintura general formaron parte de las acciones principales. A esto se sumó el mantenimiento de sistemas de climatización, fundamental para garantizar la comodidad de niñas y niños en diferentes temporadas del año.
También se realizaron adecuaciones en áreas funcionales como la cocina y se actualizó el sistema de seguridad mediante alarmas contra incendios y detectores de humo. Estas medidas buscan asegurar que la estancia cumpla con los estándares necesarios para operar como un espacio confiable para el desarrollo temprano.
La renovación incluyó nuevas zonas de aprendizaje y recreación. Se colocó pasto sintético para mejorar el ambiente exterior y se integró mobiliario nuevo como gabinetes, libreros, cajoneras, mesas y una cama de exploración pediátrica para revisiones básicas.
Equipamiento Especializado Para Atención Neuromotora
Una de las áreas más relevantes de la rehabilitación fue el gimnasio neuromotor. Este espacio recibió colchonetas, túneles y un cilindro para realizar ejercicios que apoyen el desarrollo físico y motor de las infancias. Para reforzar la climatización del área se instaló un mini Split adicional, con el fin de mantener condiciones adecuadas durante cada sesión.
La integración de este equipamiento permite que niñas y niños tengan acceso a herramientas de estimulación psicomotriz dentro de un entorno supervisado y seguro. El objetivo es reforzar habilidades esenciales para su crecimiento mediante actividades guiadas y adaptadas a sus necesidades.
Este tipo de intervenciones contribuye a que los centros del DIF amplíen su capacidad de brindar atención integral, no solo en cuidado diario, sino también en servicios de apoyo educativo, emocional y físico.
Inversión Estratégica Para El Bienestar De Las Familias
La rehabilitación de la Estancia Infantil Eva Molina Toscano representó una inversión de 1.7 millones de pesos. La administración municipal señaló que estos recursos fueron destinados a mejorar la seguridad, funcionalidad y accesibilidad del espacio, permitiendo que las niñas y niños cuenten con instalaciones de calidad durante una etapa clave de su formación.
La planeación de la intervención se realizó en coordinación con Protección Civil. En conjunto se supervisaron las adecuaciones necesarias para cumplir con los reglamentos vigentes, especialmente en materia de seguridad, evacuación y protección de menores.
Además, se destacó que la modernización de los centros forma parte de un plan integral para fortalecer la infraestructura del DIF en diferentes sectores de la ciudad. La intención es renovar los 31 espacios proyectados durante el periodo actual, garantizando entornos dignos y preparados para atender la creciente demanda.
Acompañamiento Integral Para Niñas Y Niños
La Estancia Infantil Eva Molina Toscano ofrece servicios que van más allá del cuidado diario. En sus instalaciones se proporciona atención psicológica, alimentación balanceada y actividades diseñadas para que niñas y niños puedan divertirse y aprender antes de continuar con su formación educativa.
Se enfatizó la importancia de mantener la confianza de las familias que recurren a estos espacios. Las mejoras implementadas responden al compromiso de ofrecer condiciones óptimas para las infancias, pero también buscan fortalecer la cercanía con madres y padres que requieren apoyo durante sus jornadas de trabajo.
Avances De Espacios DIFerentes En La Ciudad
El programa “ Espacios DIFerentes ” se ha consolidado como una iniciativa para modernizar la infraestructura del DIF Monterrey. Mediante intervenciones integrales, se busca que los centros cuenten con instalaciones adecuadas para atender las necesidades sociales que enfrenta la comunidad.
Este proyecto incluye la mejora de estancias infantiles, centros comunitarios, áreas de atención especializada y salones donde mujeres y hombres de diversas colonias se reúnen para actividades recreativas, educativas y de convivencia. Estas acciones fortalecen el tejido social y contribuyen a construir entornos más seguros.
Un Avance En La Red De Atención A La Infancia
Con la estrategia renueva Monterrey estancia infantil, el municipio reafirma su compromiso con el bienestar de niñas y niños. La rehabilitación de la Estancia Infantil Eva Molina Toscano representa un paso significativo dentro del plan de modernización de espacios del DIF. Las nuevas instalaciones, el equipamiento especializado y la apuesta por entornos seguros refuerzan la importancia de invertir en infraestructura social de calidad.
Monterrey continúa fortaleciendo su red de apoyo comunitario a través de programas que impulsan la inclusión, la educación y el desarrollo integral de las infancias, con una visión que prioriza la dignidad, la convivencia y el cuidado como pilares fundamentales.










